Estrella: profesora de Historia de Santa Isabel becada para trabajar en Francia

Desde octubre de 2023 hasta abril de 2024 se desempeñará como asistente de idiomas, en la región de Normandía. Es oesteña, apasionada por los idiomas y su proyecto de tesis de Licenciatura es sobre la militarización de las mujeres en la mal llamada “Expedición al desierto”.

Entrevistas27 de abril de 2023Por: Cristian Javier AcuñaPor: Cristian Javier Acuña
estrelladesdes

Se llama Estrella Iaconis Serraino. Obtuvo el título de Profesorado de Historia en la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa en 2021, en plena pandemia. A su regreso de Francia, espera obtener la Licenciatura.

estrelladesdesf
Estrella, la joven santaisabelina que estudió inglés, italiano y francés.

Es una apasionada por el estudio de idiomas. Estudió inglés y, mientras cursaba la carrera, italiano (lo propone la Facultad de manera extracurricular). En su último año y en contexto de pandemia – al cursar su última materia y tener tiempo libre – comenzó con francés.


“Me inscribí en la Alianza Francesa, porque tiene un convenio con la UNLPam. Al principio fue un idioma que me costó mucho, ya que tiene muchos fonemas y sonidos que no tiene nuestra lengua”, sostuvo.


Mientras Estrella continuaba cursando los niveles de francés, fue su profesora – Ana María Huevelle - quien la invitó a inscribirse al Programa de intercambio de asistentes de idioma Francia-Argentina. Le hizo caso, se inscribió y este primero de octubre viajará desde el oeste pampeano hacia Europa.

INTERCAMBIO

Francia y Argentina implementan cada año un intercambio de asistentes de idioma en el marco de un convenio bilateral. Este acuerdo permite a estudiantes argentinos, de todas las disciplinas y carreras, vivir una experiencia profesional en Francia (territorio europeo y de ultramar) y a estudiantes franceses vivir una experiencia profesional en Argentina, en el seno de sus respectivos sistemas educativos.

SEIS MESES

“Son seis meses. Estaré como asistente de idiomas desde octubre de 2023 hasta abril de 2024. Fue hermoso cuando me confirmaron porque quiero conocer qué hay en otros lugares, quiero conocer qué hay ahí afuera. Lo veo como una posibilidad de crecimiento propio”, contó Estrella a InfoHuella.

“Es una manera de aportar en otro país – continuó -  y de crecer desde mi propia práctica profesional. Por estos días estoy con esas ansias y curiosidad de ver qué puedo aprender de otros sistemas educativos que es diferente – no digo ni mejor ni peor-. Espero encontrarme con herramientas que puedan aportarme conocimientos como yo también poder brindar los míos”.

Por estos días estoy con esas ansias y curiosidad de ver qué puedo aprender de otros sistemas educativos

PROYECTO DE TESIS

Estrella es profesora de Historia y se encuentra realizando la Licenciatura.

“El año pasado mientras pensaba en la presentación de proyecto de tesis, sobre la militarización de las mujeres en campaña militar que arremetió contra las poblaciones de la zona pampeana, patagónica, presenté el dossier para postular al intercambio. En febrero quedé preseleccionada y días atrás me llegó la confirmación de que mi vuelo a Europa es para octubre”, expresó.

Quedé seleccionada para trabajar en la región de Normandía, Francia. Y fue una felicidad enorme

,cerró la joven profesora santaisabelina.  

Además de Estrella, viajará de intercambio Camila Sierra, profesora de Letras de la UNLPam, quién trabajará en la región de Poitiers.

Te puede interesar
bolcaddd

Comenzó una campaña para dar con restos del asteroide que impactó en La Pampa

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas09 de octubre de 2025

Se estima que el superbólido de La Pampa ingresó a la atmósfera como un objeto de aproximadamente dos metros de tamaño, a casi 65.000 km/h, liberando una energía comparable a la de decenas de miles de rayos. En caso de hallarse restos, se trataría del primer meteorito al que se le haya calculado la órbita en Argentina.

WhatsApp Image 2025-09-30 at 9.55.27 PM (1)

En La Pampa: faenaron a “Tomás”, un caballo que era una mascota en el pueblo

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas03 de octubre de 2025

Lo criaron con mamadera, lo llamaban Tomás y fue caballo de juegos, entrenador de carreras y equinoterapia con niños y niñas con discapacidad. Su muerte pobló de tristeza a vecinos y vecinas. Lo mataron de una puñalada para llevarse cuartos y paletas. Hay tres personas detenidas con 135 días de prisión preventiva.

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida en la montaña

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida que parecen dormidas en la montaña

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas17 de septiembre de 2025

Celina Barchiesi se define como “mendoneuquina”, pero desde hace más de 30 años eligió el norte neuquino como su lugar en el mundo. Allí encontró en las familias crianceras un modo de vida que decidió contar y visibilizar: abre tranqueras, recorre huellas y convierte en historias la memoria viva de la veranada y la invernada, los fogones y los silencios de la montaña.

Lo más visto
777-noticias

La carrera del web en Sudamérica: infraestructuras, pagos instantáneos y plataformas digitales que transforman la economía

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades15 de octubre de 2025

En los últimos años, el desarrollo del internet sudamericano ha experimentado una aceleración no solo cuantitativa (más usuarios, más datos, más transacciones), sino estructural. La combinación de redes móviles más rápidas, nuevos cables submarinos hacia Norteamérica y Europa, satélites en órbita baja para zonas remotas y sistemas de pago instantáneo ha rediseñado los usos, los mercados y las políticas públicas en Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Perú y otros países de la región.

pautoda

Un estudio que se construyó sobre ladrillos, madera y confianza

Paula Pérez
Columnas20 de octubre de 2025

En La Pampa, donde los oficios se heredan como silenciosos legados, hay un estudio de arquitectura que lleva en sus cimientos algo más que planos y cálculos. Lleva la historia de abuelos albañiles, padres carpinteros y jóvenes que aprendieron a leer el mundo entre ladrillos, maderas y herramientas.

asterodcuchhd

Encontraron piedras que podrían ser del asteroide que cayó en La Pampa

InfoHuella
Zonales23 de octubre de 2025

Según un comunicado enviado a InfoHuella, las muestras fueron encontradas en campos de Cuchillo Co y serán enviadas a laboratorios de Buenos Aires para ser analizadas con instrumental especializado, a fin de determinar si efectivamente provienen del asteroide que explotó y se desintegró en cielo pampeano el pasado 13 de septiembre.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día