En 2020 en La Pampa: hubo 3.873 nacimientos y los nombres más usados fueron Emma y Felipe

Los nombres más usados para los nacidos en 2020 fueron Emma y Felipe. Este dato surge de las estadísticas de la Dirección General de Registro Civil y Capacidad de las Personas, luego de procesar los 3.873 nacimientos registrados.

Provinciales09 de enero de 2021InfoHuellaInfoHuella
naclapampa
naclapampa

El ministro de Gobierno, Justicia y DDHH, Daniel Bensusán, informó a la Agencia Provincial de Noticias que “con la puesta en marcha del Certificado Digital de Nacimiento, a partir de los primeros días de septiembre la mayoría de las localidades pampeanas inscribieron nacimientos en sus registros locales. Desde su implementación se generaron, durante 2020, la cantidad de 1.260 Certificados de Nacimiento Digital en toda la Provincia”.
“De la cantidad total de nacimientos, 1.930 corresponden a Santa Rosa y 1.161 a General Pico. Se incorporaron con números significativos Realicó con 154, General Acha 138, Victorica 64, Eduardo Castex 51, Intendente Alvear 39, Guatraché 32 y Toay 32”, enumeró.
“Los 3.873 nacimientos inscriptos se distribuyen en 1.865 niñas y 2.008 niños. Este año, con la adecuación del sistema informático, se pudieron recopilar los nombres más utilizados al momento de inscribir los nacimientos. En el caso de las niñas, por su cantidad y diferencia con el segundo más utilizado, el de Emma, seguido por Catalina, Isabella, Emilia, Olivia y Sofía. Para niños, con márgenes más ajustados, se destacan los nombres Felipe, Mateo, Lorenzo, Juan, Benicio y Benjamín”, añadió más adelante.
 
Matrimonios y uniones convivenciales
Bensusán comentó que a nivel provincial “se registraron 528 casamientos, representando aproximadamente un 40% menos a los celebrados durante 2019. Si bien prácticamente la posibilidad de solicitar turnos para celebrar matrimonios estuvo disponible en todos los registros civiles, salvo en lapsos menores durante las fases más restrictivas de la pandemia, la COVID desalentó a numerosas parejas que habiendo sacado turno se veían imposibilitadas de compartir ese momento con sus allegados”.
El ministro completó esta información con el dato de que “se registraron 495 uniones convivenciales. El número de inscripciones se redujo sensiblemente pero cerca de los valores de 2019. Con picos muy importantes en los meses de agosto, septiembre y octubre. Durante estos meses la inscripción al Programa Mi Casa 1 y Mi Casa 2, lanzado por el Gobierno provincial, impulsó a muchas parejas a solicitar la registración de uniones convivenciales y de esa manera acreditar la convivencia ante el organismo”.
 
DNI y Pasaportes
“Las diligencias vinculadas al Documento Nacional de Identidad y Pasaporte representaron una cantidad importante de toma de trámites. Se pudo satisfacer la demanda de los pampeanos durante todo el año. La implementación de sistemas que requerían y requieren tener físicamente y actualizados los DNI (como el Ingreso Federal de Emergencia IFE, Permisos de Circulación Nacional y Provincial, entre otros) llevó a que se incrementaran la actualización y reposiciones de los documentos”.
En este sentido, consideró que “estuvimos a la altura de las circunstancias y pudimos responder a la demanda con la disponibilidad de los 60 puestos de DNI distribuidos en toda la Provincia, destacándose que las numerosas campañas documentarias realizadas durante 2019 y principios de 2020”.

Cambio de género y divorcios
Finalmente dijo que hubo “diecisiete rectificaciones de actas de nacimiento por cambio de género en los términos de la Ley 26743, Ley de Identidad de Género, número sensiblemente mayor a las rectificaciones promedios de años anteriores. Se inscribieron 416 divorcios y se rectificaron administrativamente 267 actas”.
 

Te puede interesar
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 5.33.28 PM

Una víctima fatal en un choque en la Ruta 10

InfoHuella
Provinciales13 de noviembre de 2025

Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

dafasslebrood

DAFAS presentó los relatos premiados del concurso “En los últimos 40 años”

InfoHuella
Provinciales10 de noviembre de 2025

En coincidencia con “Octubre, Mes de las Personas de Edad” y del 40° aniversario institucional, se concretó la cuarta edición del Concurso de Relatos “En los últimos 40 años” organizado por la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS). Entre las producciones seleccionadas del concurso, sobresalieron la creatividad y la emotividad de las personas participantes que representaron a 19 localidades pampeanas.

Galería APN - 2025-11-08T091611.946

Ivana, la mujer pampeana que se capacita en manejo de maquinarias viales

InfoHuella
Provinciales08 de noviembre de 2025

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 5.33.28 PM

Una víctima fatal en un choque en la Ruta 10

InfoHuella
Provinciales13 de noviembre de 2025

Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

WhatsApp Image 2025-11-16 at 2.07.53 PM

La tormenta del sábado provocó incendios cerca de La Pastoril

InfoHuella
Zonales16 de noviembre de 2025

Los rayos de una tormenta que comenzó en la tarde del sábado, sumados al viento que se mantuvo durante la noche, provocaron un incendio que afectó más de dos mil hectáreas de monte de caldén en el campo El 25, ubicado a la vera de la ruta 10, en cercanías de La Pastoril.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día