
Principales beneficios de usar Global Sources para el comercio B2B en España
En la economía global actual, las empresas en España buscan formas más eficientes de conectarse con proveedores confiables y ampliar sus líneas de productos.
Cuba empezó a utilizar de manera masiva una gotas nasales desarrolladas en ese país para enfrentar el coronavirus. El fármaco se llama Nasalferón y es un inmunoprotector que evita la replicación del SARS-CoV-2, el virus que provoca la covid-19.
Tecnología/Curiosidades11 de enero de 2021Las gotas nasales cubanas fueron elaboradas por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de La Habana. Desde el jueves pasado se les suministran a los cubanos llegados del exterior y a sus convivientes en Boyeros y Diez de Octubre, dos de los municipios de mayor densidad poblacional de La Habana. Las autoridades sanitarias de Cuba esperan ampliar su suministro de manera gradual a toda la ciudad donde viven unos dos millones de personas.
El Nasalferón se aplica por vía nasal. La indicación es colocarse una gota en la mañana y otra en la noche, por un período de 10 días. "Los convivientes deben iniciar el tratamiento tres días antes del arribo del viajero a su domicilio", explicó a la prensa la directora de Ciencia e Innovación Tecnológica del Ministerio de Salud Pública de Cuba, Ileana Morales.
El reparto del fármaco está en manos de los policlínicos, que lo distribuyen en los Consultorios del Médico de la Familia, una red asistencial territorial donde un médico y una enfermedad atienden a la comunidad.
En La Habana hay un rebrote de coronavirus. Esta semana se registraron un promedio de más de 80 casos diarios. La aplicación de las gotas constituye una de las nuevas acciones para enfrentar a la pandemia.
El último sábado Cuba registró un récord de 365 nuevos contagios de coronavirus. Desde el comienzo de la pandemia acumula 14.188 casos y 148 fallecidos.
La base del Nasalferón
Morales explicó que el Nasalferón tiene como base un interferón elaborado en Cuba. Esa droga se ha usado con un 93% de efectividad en el personal médico que trabaja en la llamada Zona Roja de los hospitales donde están internados los contagiados.
Fuentes oficiales precisaron que hasta agosto pasado el medicamento fue suministrado a más de 17.000 trabajadores de la salud. También lo recibieron unas mil de personas consideradas como vulnerables por tener una edad avanzada o haber estado en exposición directa a la covid-19.
Los científicos explican que el fármaco modifica la cantidad de colonias de virus presentes en el organismo, además de fortalecer el sistema inmunológico y garantizar que la persona infectada no desarrolle síntomas severos.
Por emplearse por vía nasal tiene como ventaja incidir de manera directa en la zona del organismo donde se concentra la mayor cantidad de virus, por lo que altera de manera rápida su reproducción.
El Nasalferón se utilizó en forma experimental en la provincia cubana de Ciego de Avila. Tras las pruebas, el investigador del CIGB, Hugo Nodarse, consideró que "el efecto preventivo tiene una proyección a largo plazo” y destacó que no presenta "efectos secundarios adversos muy grandes".
Actualmente Cuba está desarrollando, además, cuatro vacunas contra el coronavirus. Los desarrollos se encuentran en distintas fases de ensayos clínicos para cumplir con la intención gubernamental de inmunizar este año a toda la población.
El Instituto de Vacunas Finlay (IVF), de La Habana, tiene dos vacunas en marcha, llamadas Soberana-01 y Soberana-02. En tanto el CIGB produjo a Abdala y Mambisa, esta ultima de administración nasal.
Fuente: Página 12
En la economía global actual, las empresas en España buscan formas más eficientes de conectarse con proveedores confiables y ampliar sus líneas de productos.
Cada temporada, la NFL nos trae historias nuevas, estrellas emergentes y una buena dosis de caos impredecible. Ahora bien, si hay que apostar por quiénes acabarán siendo los jugadores ofensivo y defensivo del año, los expertos lo tienen claro. En este artículo, te presentamos a los principales aspirantes a recibir dicho reconocimiento y algún que otro nombre inesperado.
En la pequeña ciudad de Riverside, donde la vida transcurría tranquilamente, Phil Ivey ya buscaba aventuras desde niño. Nació en 1977 y parece que la pasión por el juego le venía de familia.
En este artículo te mostraré por qué la transcripción es clave, cómo traducir con cuidado y maneras prácticas de escalar contenido multilingüe sin convertir tu día a día en una fábrica de traducciones.
Un grupo de investigación del CONICET y la Universidad Nacional de Luján detectó partículas de harina suspendidas en el aire de la ciudad de Chivilcoy. A partir del hallazgo, analizan cómo influyen las condiciones climáticas en la generación de anticuerpos y la reacción contra el gluten de la población.
Intendentes y presidentes de comisiones de fomento peronistas del oeste de La Pampa se reunieron en la localidad de La Reforma junto a los coordinadores partidarios de la campaña en la región, Pascual Fernández, Pablo Boleas y Andrea Bautista.
La localidad de Victorica fue escenario este sábado 13 de septiembre de la 5ta jornada de Código Pampa, con la participación de 50 jóvenes provenientes de la localidad, de Telén y Luan Toro.
En la economía global actual, las empresas en España buscan formas más eficientes de conectarse con proveedores confiables y ampliar sus líneas de productos.
Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.
Un total de 25 municipios y Comisiones de Fomento recibieron este martes la suma de 10 millones de pesos cada uno, destinados a soluciones habitacionales. Estos fondos permitirán a las familias realizar mejoras, reparaciones o ampliaciones en sus viviendas, y a las intendencias ejecutar obras de infraestructura urbana que resulten necesarias.