25 de Mayo: ¡ahí lo tenés al zapallo!

Productores de 25 de Mayo cosecharon zapallos gigantes "El agua es la clave de todo" dijo uno de los productores veinticinqueños, asombrado por el peso (de entre 20 y 70 kilos) de zapallos de la variedad Gris Plomo cosechados en la chacra ubicada en sección VIII, zona de El Sauzal.   

Zonales01 de abril de 2021InfoHuellaInfoHuella
zapallo255

"Comenzamos a trabajar en las primeras labores en octubre de 2020, la tierra es muy buena y la clave de todo es el agua de riego" manifestó José Garay, que junto a su hijo Cristian, son los encargados de darle vida a la producción hortícola en el área el Sauzal.
La chacra posee casi una hectárea de tomate para salsa, "son 30 líneas de tomate UCO 14, y sacamos aproximadamente entre 40 y 55 mil kilos". Además, obtuvieron excelentes rindes en maíz forrajero (para animales de granja), zapallo Anco Coquena, pepino, sandía, melón, ají, morrón.
Debido a la sobreproducción de algunas hortalizas en la zona, desde el Ente Provincial del Río Colorado anunciaron que se está trabajando en la búsqueda de nuevos mercados y en la articulación de la logística para llegar con estas producciones al resto de la provincia de La Pampa.
Cabe recordar que desde el organismo provincial se colaboró en la logística y disposición de un transporte para que productores veinticinqueños lograran comercializar, la semana pasada, 6.000 kg de tomate con la Municipalidad de Gobernador Duval.
 
Zapallos gigantes 
"Los vecinos se sorprenden con el tamaño de los zapallos" destacó José Garay, se trata de la variedad Gris Plomo (Cucurbita maxima) que produce frutos grandes redondos, el fruto posee carne color naranja muy firme. Ya se cosecharon ejemplares que van desde los 20 hasta los 70 kilos” describió a la Agencia Provincial de Noticias. 
La familia de productores locales agradeció la colaboración del Ente Provincial del Río Colorado por el aporte de maquinaria para los trabajos primarios en la tierra, previo a la siembra.  
En ese sentido, la Provincia tiene plena confianza en los que buscan reinventarse e insertarse a nuevos mercados y demandas, apostando al crecimiento, por ello, desde el organismo surge la creación de una cuadrilla compuesta por operarios, maquinarias e implementos agrícolas que realizan labores en cada unidad productiva de los interesados en prosperar su tierra.
 
 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-16 at 2.07.53 PM

La tormenta del sábado provocó incendios cerca de La Pastoril

InfoHuella
Zonales16 de noviembre de 2025

Los rayos de una tormenta que comenzó en la tarde del sábado, sumados al viento que se mantuvo durante la noche, provocaron un incendio que afectó más de dos mil hectáreas de monte de caldén en el campo El 25, ubicado a la vera de la ruta 10, en cercanías de La Pastoril.

Galería APN - 2025-11-15T190024.620

En La Humada: entregaron dos viviendas de las seis que estaban adjudicadas

InfoHuella
Zonales15 de noviembre de 2025

La localidad de La Humada sumó hoy dos nuevas viviendas, en un acto encabezado por la titular del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV), Erica Riboyra, junto al intendente Ricardo Marcelo Borgna, concejales, la jueza de paz y las familias adjudicatarias. Con estas entregas, el IPAV alcanza 74 hogares construidos en esta comunidad del oeste pampeano, mientras avanza la finalización de otras cuatro unidades actualmente en obra.

Lo más visto
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día