Victorica: el Estadio Cochicó lleva el nombre de Domingo Aranda Valenzuela

La localidad oesteña vivió un emotivo homenaje. Con las remodelaciones, el Estadio de Cochicó de Victorica fue bautizado con el nombre de Domingo Aranda Valenzuela, destacado dirigente de la institución social y deportiva. Luchy Alonso gestionó fondos para la cosntrucción de baños en el Club.

Zonales04 de abril de 2021InfoHuellaInfoHuella
cochomenanng

Con la presencia del Presidente Matías Jaime, el Presidente de la Cevic, Jorge Díaz, la secretaria Administrativa del Senado de la Nación, María Luz Luchy Alonso, ediles y familiares de Aranda Valenzuela (fallecido), se hizo el descubrimiento de placa. 

cochomenannf
Estuvo presente Hortencia Beviglia, esposa de Aranda Valenzuela.

Domingo era uno de los tantos inmigrantes que pisaron este suelo y lo hizo suyo. “Mi viejo era un agradecido del lugar que le había tocado como inmigrante y sentía en su interior que la única forma de devolver ese cariño era hacer cosas para el pueblo, para los vecinos, para la comunicad. Y así surgieron cosas grandes para Victorica con su simpleza y su obstinada sangre española, como su amada Carpintería, el Cine Granada, el Canal de Cable, entre otras metas”, expresaron sus hijos. 

cochomenann

PALABRAS DE MATÍAS

Matías Jaime, presidente del Club Cochicó, agradeció en nombre de la institución a cada uno de los vecinos que suman esfuerzos.  Además, tuvo palabras de agradecimiento para “Luchy” Alonso, quien estuvo presente y acercó aportes para la obra de baños en la sede del Club, en calle 15.

El homenaje tuvo lugar en el partido inaugural de la primera fecha de la Liga Cultural B 2021 en el encuentro en que Cochicó recibió la visita de Mataderos por la Lealtad en un partido que culminó empate 2 a 2. 

cochomenanngd

Fotos: gentileza Julio Freites

Te puede interesar
Galería APN - 2025-11-04T081628.465

Más de mil docentes, psicopedagogos y directores capacitados en inclusión educativa

InfoHuella
Zonales04 de noviembre de 2025

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.

lahumaddaass

La Humada: entregaron fondos a emprendimientos locales

InfoHuella
Zonales29 de octubre de 2025

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, entregó a más de 7 millones de pesos al sector emprendedor de La Humada. Corresponden a fondos de los programas de Desarrollo de la Economía Social, Desarrollo Productivo y Participación Comunitaria destinados a fortalecer el desarrollo del entramado productivo en la localidad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Galería APN - 2025-11-08T091611.946

Ivana, la mujer pampeana que se capacita en manejo de maquinarias viales

InfoHuella
Provinciales08 de noviembre de 2025

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día