
Encontraron en el río Negro los cuerpos de los tres menonitas pampeanos
La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.
El gobernador Sergio Ziliotto anunció que a partir de las 0 horas del jueves 22 de abril la circulación de personas estará restringida entre las 0 y las 6 de la mañana, en tanto que las actividades económicas habilitadas podrán realizarse entre las 7 y las 23 horas. Asimismo se suspenden las reuniones sociales en domicilios particulares, y en espacios públicos abiertos con más de 20 personas; las prácticas deportivas recreativas en lugares cerrados que excedan las 10 personas y la asistencia de público en actividades deportivas.
Provinciales21 de abril de 2021
InfoHuella


En rueda de prensa, junto al vicegobernador Marino Fernández y el ministro de Salud, Mario Kohan, el mandatario afirmó que las medidas se adoptaron “desde la absoluta buena fe y la premisa de seguir protegiendo la salud y la vida de los pampeanos”.
Medidas anunciadas
Se mantiene el horario de actividades económicas de 7 a 23 horas y la restricción en el horario de circulación 0 a 6 horas.
Actividades que se suspenden: Reuniones sociales y familiares en domicilios particulares
Reuniones sociales en espacios públicos abiertos de más de 20 personas.
Se suspenden las actividades en casinos, bingos, discotecas y salones de fiestas.
Se suspende la práctica recreativa de deportes en lugares cerrados donde participen más de 10 personas, no así las competencias deportivas federadas.
Se suspende la asistencia de público en actividades deportivas, eso evita circulación y aglomeraciones.
Asistencia a los sectores económicos
Indicó además que al momento de analizar las nuevas medidas se tuvo en cuenta también el objetivo de “mantener la mayor protección de las actividades económicas”.
En este sentido anunció que está en análisis ver “de qué manera logramos minimizar los efectos negativos de que los locales gastronómicos deban cerrar las puertas a las 23 horas” y adelantó que “se va a prorroga por 60 días el vencimiento de las cuotas de los créditos a tasa 0 del sector gastronómico correspondientes a los meses de mayo y junio”.
Igualmente “se eximirá del pago de Ingresos Brutos del vencimiento que opera en el mes de mayo para el sector gastronómico” y resaltó que “podrán acceder al Repro II, que ya no son tan complejos los requisitos a cumplir, porque el Estado Nacional ubica la actividad como crítica”.
Más camas de terapia intensiva
Durante la rueda de prensa a anunció un acuerdo entre el Gobierno Provincial y el sector de prestadores privados de salud que “permitirá la incorporación de 16 camas de terapia intensiva. Se pondrán en marcha en dependencias del sector privado, el equipamiento lo proveerá el Gobierno Provincial y trabajaremos en conjunto en lo referido al recurso humano”.
Ziliotto detalló que hoy “tenemos 99 camas, la ocupación es de 62 (24 camas Covid, y 38 por otras afecciones), y enfatizó que es necesario “redoblar los esfuerzos para estar a la altura de las circunstancias por el agravamiento de la pandemia. Por supuesto el mejor antídoto es la vacuna”.
“Ayer se colocaron más de 2500 dosis, en un gran esfuerzo del sector de salud, que paralelamente lleva adelante una campaña de vacunación antigripal”, afirmó y adelantó que mañana ingresan 5.400 vacunas” que permitirán avanzar en la inmunización de pampeanas y pampeanos.



La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.

El jefe de la Regional Primera, comisario inspector Gustavo Rodríguez, confirmó a InfoHuella que esta mañana fue encontrado un cuerpo masculino en el río Negro, a pocos metros del punto donde el domingo desaparecieron tres integrantes de una familia menonita oriunda de Guatraché, La Pampa.

Una intensa búsqueda se desarrolla en Conesa desde la tarde del domingo, donde tres integrantes de la colonia menonita - de Guatraché, La Pampa - recientemente instalada en Valle Medio desaparecieron en el río Negro. Según las primeras informaciones, una adolescente de 16 años habría ingresado al agua y fue arrastrada por la corriente, y su padre y su hermano se lanzaron para rescatarla, pero también desaparecieron.

Cada 21 de noviembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha destinada a valorar la vocación, la profesionalidad y la entrega de quienes, desde cada rincón de la Provincia, cuidan, educan y acompañan a pacientes y familias en el marco de la Red Provincial de Salud.

Siete producciones colectivas creadas por alumnos y alumnas de primer año de la UNLPam fueron presentadas en un acto que reunió a la comunidad educativa, autoridades universitarias y referentes de la CPE y la Municipalidad de Santa Rosa.

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.





El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

En un operativo realizado en la intersección de las rutas provinciales 10 y 11, un trabajo conjunto entre la Coordinación de Seguridad Rural y la Coordinación Zona Oeste UR-I permitió detectar y desarticular una faena clandestina de ganado vacuno, en el marco de una causa judicial por abigeato.

El jefe de la Regional Primera, comisario inspector Gustavo Rodríguez, confirmó a InfoHuella que esta mañana fue encontrado un cuerpo masculino en el río Negro, a pocos metros del punto donde el domingo desaparecieron tres integrantes de una familia menonita oriunda de Guatraché, La Pampa.

Un incendio provocado por una tormenta eléctrica desató al menos seis focos ígneos que, impulsados por fuertes ráfagas de viento, arrasaron cerca de diez mil hectáreas entre Emilio Mitre y Santa Isabel.

La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.







