Escuela Agrotécnica de Victorica: Hicieron jugos con lactosuero y fueron premiados

La Escuela Provincial Agrotécnica Florencio Ernesto Peirone de Victorica obtuvo el Primer Premio en el Programa Agromakers,  que está destinado a jóvenes emprendedores y emprendedoras.

Zonales17 de junio de 2021InfoHuellaInfoHuella
epaescuelaasaf

A través de este programa,  los jóvenes conforman equipos  y producen proyectos sociales, culturales y empresariales, acompañados por sus docentes, buscando como único objetivo  promover  el emprendedorismo en los y las jóvenes de los últimos años de las Escuelas Secundarias Técnicas y Agrotécnicas de la Provincia.

epaescuelaasa

SUPER LACTO

Puntualmente, los alumnos y alumnas  de Séptimo Año de la carrera de Técnico en Producción Agropecuaria, Victoria Di Lorenzo, Luciano Castro, Soledad García y Dante Zanin Gallego,   convirtieron su idea en un proyecto elegible, prototipado y financiado como es  el aprovechamiento del Lactosuero que se genera a partir de la elaboración de quesos. Participaron con el acompañamiento de la docente Asesora Claudia Gorozurreta y a través de un trabajo conjunto entre la Subsecretaria de Educación Técnico Profesional, la Fundación Banco de La Pampa, la Bolsa de Comercio de Rosario y la Universidad Austral.

Este desafío estuvo comprendido dentro de  “Soluciones para la promoción del cuidado y la salud”.

JUGO DE LACTOSUERO

Por cada kilo de queso que produce la Escuela Agrotécnica de Victorica, se obtienen 9 litros de lactosuero. En el proyecto, los alumnos apuntan a una economía circular que optimizando el uso del recurso, obtienen nutrientes y suman prácticas en el cuidado del medio ambiente.

Te puede interesar
asterodcuchhd

Encontraron piedras que podrían ser del asteroide que cayó en La Pampa

InfoHuella
Zonales23 de octubre de 2025

Según un comunicado enviado a InfoHuella, las muestras fueron encontradas en campos de Cuchillo Co y serán enviadas a laboratorios de Buenos Aires para ser analizadas con instrumental especializado, a fin de determinar si efectivamente provienen del asteroide que explotó y se desintegró en cielo pampeano el pasado 13 de septiembre.

serenelatuel

Ziliotto: “El reclamo por el Atuel es una lucha innegociable que debemos mantener en el tiempo”

InfoHuella
Zonales22 de octubre de 2025

El gobernador encabezó en El Cañaveral de Zabala el acto por el Día de la Reafirmación de los Derechos Pampeanos sobre la cuenca del río Atuel y homenajeó a María Elena Zúñiga, símbolo del arraigo y la vida en el oeste. “María Elena es ejemplo de amor por la tierra, de resistencia y de dignidad”, afirmó Ziliotto. El mandatario comprometió los estudios para reparar o reemplazar el puente La Puntilla y la intervención de Vialidad Provincial para generar las obras que permitan  atravesar el rio, cuando trae agua,  en el puesto de María Elena Zúñiga.

munluantorooo

Municipios Digitales llegó a Luan Toro

InfoHuella
Zonales22 de octubre de 2025

El equipo de Conectividad y Modernización realizó una serie de actividades en la localidad, destinadas a la implementación de nuevos conocimientos y herramientas que impulsen la gestión local.

Lo más visto
asterodcuchhd

Encontraron piedras que podrían ser del asteroide que cayó en La Pampa

InfoHuella
Zonales23 de octubre de 2025

Según un comunicado enviado a InfoHuella, las muestras fueron encontradas en campos de Cuchillo Co y serán enviadas a laboratorios de Buenos Aires para ser analizadas con instrumental especializado, a fin de determinar si efectivamente provienen del asteroide que explotó y se desintegró en cielo pampeano el pasado 13 de septiembre.

WhatsApp Image 2025-10-24 at 1.52.26 PM

Allanamientos: Victorica en una red de comercialización de drogas

InfoHuella
Provinciales24 de octubre de 2025

Personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha Contra el Narcotráfico (ACOLN) de la Policía de La Pampa realizó dos procedimientos en General Pico y otras localidades que permitieron desarticular circuitos de distribución de estupefacientes y secuestrar cocaína, marihuana, dinero en efectivo y otros elementos vinculados a la venta de drogas.

festivalalfareria2 (1)

¿Qué significa hacer cerámica en La Pampa?: se viene un Festival de Alfarería

InfoHuella
Provinciales25 de octubre de 2025

El Colectivo de Ceramistas Pampeanos anunció la realización del II Festival de Alfarería de La Pampa. Será los días 7, 8 y 9 de noviembre en el Complejo Cultural El Molino de Santa Rosa y las actividades se desarrollarán desde las 9 hasta las 20 horas. Están dirigidas tanto a ceramistas y alfareros como al público general interesado.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día