Acueducto a Pico: garantizará agua de calidad, en cantidad y conectividad a través de fibra óptica

El acuerdo sellado entre el Gobierno nacional y el gobernador Sergio Ziliotto para la construcción del acueducto del rio Colorado al norte de Santa Rosa, contempla, además de la garantía de provisión de agua potable de calidad y en cantidad los próximos 20 años,  el tendido paralelo de fibra óptica para llegar con  conectividad de alta prestación a las localidades enlazadas por el trazado del ducto principal y los secundarios.  

Provinciales12 de octubre de 2021InfoHuellaInfoHuella
acueductoapeccod

La obra, largamente esperada y que hoy es un hecho concreto, conlleva una inversión del Gobierno nacional de $ 11.250 millones a valores actuales y tendrá impacto directo en la calidad de vida de 158 mil pampeanas y pampeanos, que no solo serán alcanzados con provisión de agua potable en cantidad y calidad, sino que se beneficiarán con un tendido paralelo al acueducto de fibra óptica que mejorará sustancialmente la conectividad en la región.

Más conectividad 
Con la obra de fibra óptica paralela al acueducto del norte se “segurizará” gran parte de  la red provincial  garantizando la provisión del servicio mediante el “cierre del anillo”.
Técnicamente se generará “redundancia”, lo que implica garantizar el funcionamiento de la red ante un fallo, estableciendo rutas de datos alternativas cuando se produce un incidente de enlace.
Por otra parte, la obra de conectividad permitirá enlazar localidades que, hasta el momento, no se encuentran vinculadas a la red provincial y, un dato que resulta relevante, son las posibilidades de conexión que se generarán para el sector productivo de la región comprendida por la obra.

Cantidad y calidad de agua 
La segunda etapa del Acueducto del rio Colorado permitirá la provisión de agua potable a ls localidades de Winifreda, Eduardo Castex, Monte Nievas, Metileo  y General Pico que en la actualidad se abastecen de aguas subterráneas,con elevadas concentraciones de fluor y arsénico.
Más allá de la poca calidad, un elemento gravitante en la decisión de construir el nuevo ducto es la  “capacidad limitada” del recurso subterráneo, que resulta escaso ante  una demanda que crece progresivamente.

Datos técnicos 
El ducto principal entre Santa Rosa y General Pico tendrá 140 kilómetros, con diámetros de cañería que oscilan entre las 700 y 900 mm.
La obra contempla 88 km. con cañería de 900 mm.; 22 km. en 800 mm y 30 km. en 700 mm.  y una estación de bombeo central en Santa Rosa.
En Eduardo Castex se construirá una cisterna de reserva de 5.000 metros cúbicos y derivaciones en Winifreda, Monte Nievas, Metileo y General Pico, cada una con su cisterna y estación de cloración. 
En Pichi Mahuida se adecuará la planta potabilizadora y se readecuará el sistema de telecomunicaciones, telecomando automático y control a distancia.

Obras complementarias y paralelas 
Previo a conocerse la decisión de construir el Acueducto a Pico el Gobierno provincial, con recursos propios, ejecutó obras en lo que va de 2021 y diseñó otras que  se concretarán  en 2022 y 2023, con el objetivo de mejorar el sistema de impulsión en los primeros kilómetros del acueducto y aumentar la capacidad de almacenamiento.
En este sentido se está concretando el nuevo sistema de bombeo en el Acueducto río Colorado, para lo cual se firmó contrato con la Empresa Bepha Construcciones S.A. que será la encargada de construir la “Estación de Bombeo adicional EB2-2” por un monto de $  814.402.344,47.
Estos importantes trabajos se completarán con la construcción de una línea eléctrica en media tensión de 33 kV, más una estación transformadora elevadora de 6.6/33 kV en Pichi Mahuida y una estación transformadora reductora de 33/6.6 kV en la Estación de bombeo adicional EB2-2. Estas obras requieren una inversión por parte del Gobierno provincial de $ 750.000.000.
Durante 2021 también se ejecutó una planta de barros en Pichi Mahuida que demandó una inversión de $ 69.909.140,73; una primera cisterna de 5000 m3 cuyo costo fue de $ 93.680.246,81.
Por otra parte, Aguas del Colorado construyó una segunda cisterna de 5000 m3 que, junto a las demás, permite aumentar sensiblemente la capacidad de reserva de agua.
Para 2022 y 2023 se proyectó la construcción de un ducto paralelo en los primeros 40 kilómetros del Acueducto del rio Colorado, que asegurará  tener alternativas de bombeo, tanto para hacer mantenimiento correctivo, como para el necesario mantenimiento preventivo. Esta obra, que se afrontará con recursos de la Provincia, tendrá un costo superior a los $1.600 millones.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Galería APN - 2025-09-14T094347.014

Está en marcha la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes

InfoHuella
Provinciales14 de septiembre de 2025

La Pampa habilitó la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes, un programa de formación que ya se encuentra en pleno desarrollo con profesionales seleccionados y tecnología de última generación. La iniciativa, financiada íntegramente por el Gobierno provincial, representa un avance histórico en la capacitación de especialistas dentro de la red pública de salud.

WhatsApp Image 2025-09-11 at 2.31.38 PM

Doble homicidio de Epifanio y Torrent: el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público vuelve a ser clave

InfoHuella
Provinciales11 de septiembre de 2025

El fiscal general Guillermo Sancho (foto de portada) confirmó que, en la última audiencia del caso por el doble homicidio de Luis Epifanio y Graciela Torrent –ocurrido en 2013 en Santa Rosa–, se incorporó nuevo material biológico del imputado Alejandro Sarandón . Dicho material fue nuevamente cotejado por el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público y dio positivo en relación con el perfil genético obtenido en la escena del crimen.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida en la montaña

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida que parecen dormidas en la montaña

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas17 de septiembre de 2025

Celina Barchiesi se define como “mendoneuquina”, pero desde hace más de 30 años eligió el norte neuquino como su lugar en el mundo. Allí encontró en las familias crianceras un modo de vida que decidió contar y visibilizar: abre tranqueras, recorre huellas y convierte en historias la memoria viva de la veranada y la invernada, los fogones y los silencios de la montaña.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día