Acueducto a Pico: garantizará agua de calidad, en cantidad y conectividad a través de fibra óptica

El acuerdo sellado entre el Gobierno nacional y el gobernador Sergio Ziliotto para la construcción del acueducto del rio Colorado al norte de Santa Rosa, contempla, además de la garantía de provisión de agua potable de calidad y en cantidad los próximos 20 años,  el tendido paralelo de fibra óptica para llegar con  conectividad de alta prestación a las localidades enlazadas por el trazado del ducto principal y los secundarios.  

Provinciales12 de octubre de 2021InfoHuellaInfoHuella
acueductoapeccod

La obra, largamente esperada y que hoy es un hecho concreto, conlleva una inversión del Gobierno nacional de $ 11.250 millones a valores actuales y tendrá impacto directo en la calidad de vida de 158 mil pampeanas y pampeanos, que no solo serán alcanzados con provisión de agua potable en cantidad y calidad, sino que se beneficiarán con un tendido paralelo al acueducto de fibra óptica que mejorará sustancialmente la conectividad en la región.

Más conectividad 
Con la obra de fibra óptica paralela al acueducto del norte se “segurizará” gran parte de  la red provincial  garantizando la provisión del servicio mediante el “cierre del anillo”.
Técnicamente se generará “redundancia”, lo que implica garantizar el funcionamiento de la red ante un fallo, estableciendo rutas de datos alternativas cuando se produce un incidente de enlace.
Por otra parte, la obra de conectividad permitirá enlazar localidades que, hasta el momento, no se encuentran vinculadas a la red provincial y, un dato que resulta relevante, son las posibilidades de conexión que se generarán para el sector productivo de la región comprendida por la obra.

Cantidad y calidad de agua 
La segunda etapa del Acueducto del rio Colorado permitirá la provisión de agua potable a ls localidades de Winifreda, Eduardo Castex, Monte Nievas, Metileo  y General Pico que en la actualidad se abastecen de aguas subterráneas,con elevadas concentraciones de fluor y arsénico.
Más allá de la poca calidad, un elemento gravitante en la decisión de construir el nuevo ducto es la  “capacidad limitada” del recurso subterráneo, que resulta escaso ante  una demanda que crece progresivamente.

Datos técnicos 
El ducto principal entre Santa Rosa y General Pico tendrá 140 kilómetros, con diámetros de cañería que oscilan entre las 700 y 900 mm.
La obra contempla 88 km. con cañería de 900 mm.; 22 km. en 800 mm y 30 km. en 700 mm.  y una estación de bombeo central en Santa Rosa.
En Eduardo Castex se construirá una cisterna de reserva de 5.000 metros cúbicos y derivaciones en Winifreda, Monte Nievas, Metileo y General Pico, cada una con su cisterna y estación de cloración. 
En Pichi Mahuida se adecuará la planta potabilizadora y se readecuará el sistema de telecomunicaciones, telecomando automático y control a distancia.

Obras complementarias y paralelas 
Previo a conocerse la decisión de construir el Acueducto a Pico el Gobierno provincial, con recursos propios, ejecutó obras en lo que va de 2021 y diseñó otras que  se concretarán  en 2022 y 2023, con el objetivo de mejorar el sistema de impulsión en los primeros kilómetros del acueducto y aumentar la capacidad de almacenamiento.
En este sentido se está concretando el nuevo sistema de bombeo en el Acueducto río Colorado, para lo cual se firmó contrato con la Empresa Bepha Construcciones S.A. que será la encargada de construir la “Estación de Bombeo adicional EB2-2” por un monto de $  814.402.344,47.
Estos importantes trabajos se completarán con la construcción de una línea eléctrica en media tensión de 33 kV, más una estación transformadora elevadora de 6.6/33 kV en Pichi Mahuida y una estación transformadora reductora de 33/6.6 kV en la Estación de bombeo adicional EB2-2. Estas obras requieren una inversión por parte del Gobierno provincial de $ 750.000.000.
Durante 2021 también se ejecutó una planta de barros en Pichi Mahuida que demandó una inversión de $ 69.909.140,73; una primera cisterna de 5000 m3 cuyo costo fue de $ 93.680.246,81.
Por otra parte, Aguas del Colorado construyó una segunda cisterna de 5000 m3 que, junto a las demás, permite aumentar sensiblemente la capacidad de reserva de agua.
Para 2022 y 2023 se proyectó la construcción de un ducto paralelo en los primeros 40 kilómetros del Acueducto del rio Colorado, que asegurará  tener alternativas de bombeo, tanto para hacer mantenimiento correctivo, como para el necesario mantenimiento preventivo. Esta obra, que se afrontará con recursos de la Provincia, tendrá un costo superior a los $1.600 millones.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.10.18 AM

¿El escrutinio definitivo puede cambiar el resultado tan ajustado en La Pampa?

InfoHuella
Provinciales28 de octubre de 2025

El frente del Partido Justicialista se impuso por una diferencia de 2.093 votos ante la Alianza de La Libertad Avanza, en una elección polarizada que está a la espera del escrutinio definitivo, que aún debe sumar los votos de los residentes extranjeros y de las personas privadas de su libertad. ¿Hay chances de que cambie el resultado?

librokermes

Pablo “Paly” Cucchiarini presenta su libro “Kermés, más que una radio”

InfoHuella
Provinciales27 de octubre de 2025

El próximo jueves 6 de noviembre, a las 20 horas, en La Maroma (Marcelo T. de Alvear 42, Santa Rosa), se realizará la presentación del libro “Kermés, más que una radio”, de Pablo “Paly” Cucchiarini, graduado de la Licenciatura en Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa.

festivalalfareria2 (1)

¿Qué significa hacer cerámica en La Pampa?: se viene un Festival de Alfarería

InfoHuella
Provinciales25 de octubre de 2025

El Colectivo de Ceramistas Pampeanos anunció la realización del II Festival de Alfarería de La Pampa. Será los días 7, 8 y 9 de noviembre en el Complejo Cultural El Molino de Santa Rosa y las actividades se desarrollarán desde las 9 hasta las 20 horas. Están dirigidas tanto a ceramistas y alfareros como al público general interesado.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.10.18 AM

¿El escrutinio definitivo puede cambiar el resultado tan ajustado en La Pampa?

InfoHuella
Provinciales28 de octubre de 2025

El frente del Partido Justicialista se impuso por una diferencia de 2.093 votos ante la Alianza de La Libertad Avanza, en una elección polarizada que está a la espera del escrutinio definitivo, que aún debe sumar los votos de los residentes extranjeros y de las personas privadas de su libertad. ¿Hay chances de que cambie el resultado?

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día