Tristán Bauer anunció la Fiesta Nacional del Teatro en Santa Rosa desde el Cervantes

El ministro de Cultura presidió el acto junto al intendente municipal Luciano Di Nápoli y al director ejecutivo del INT, Gustavo Uano.

Provinciales14 de octubre de 2021Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
cervantes

Organizada por el Instituto Nacional del Teatro, el Ministerio de Cultura de la Nación, a través de la Secretaría de Gestión Cultural, el Gobierno de la Provincia de La Pampa, la Municipalidad de Santa Rosa y la Asociación Trabajadores del Teatro Pampeano se lanza la 35° Fiesta Nacional del Teatro.

Desde el Teatro Nacional Cervantes, sede histórica de la primera Fiesta Nacional del Teatro, autoridades del Ministerio de Cultura de la Nación, el Instituto Nacional del Teatro (INT) y de la ciudad de Santa Rosa, anunciaron la 35° Fiesta Nacional del Teatro, que se realizará del 23 al 30 de octubre en Santa Rosa, La Pampa.

Esta nueva edición de la mayor fiesta escénica del país será un encuentro de ocho días en el que confluirá el teatro de todas las regiones. Espectáculos de cada una de las provincias estarán presentes en la capital pampeana para seguir apuntalando la reactivación de un sector que fue profundamente afectado por la pandemia.

En el regreso, el encuentro será con el público de la ciudad de Santa Rosa y de la provincia de La Pampa. Pero también se realizarán, por primera vez, funciones previas en las que cada espectáculo participante se presentará frente a los espectadores y espectadoras de su provincia, antes de emprender viaje al escenario pampeano. De esta manera, la Fiesta Nacional contará con más de 130 funciones que comenzarán con presentaciones en el lugar de origen de los grupos escénicos que, durante la semana del evento, llevarán sus espectáculos a localidades de la región, escuelas, centros comunitarios, espacios al aire libre y otras instituciones.

Serán protagonistas de la programación 32 espectáculos de todas las provincias y la ciudad de Buenos Aires, ganadores de las Fiestas Provinciales que organiza el INT. Además, completarán la grilla más de 10 espectáculos invitados provenientes de distintas regiones del país.

Las autoridades que presentaron esta edición fueron el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer; el secretario de Gestión Cultural, Maximiliano Uceda; el director ejecutivo del Instituto Nacional del Teatro, Gustavo Uano; el secretario general del Consejo de Dirección del Instituto Nacional del Teatro, Ariel Molina; la representante del Quehacer Teatral Nacional e integrante del Consejo de Dirección del INT, Marina García Barros; y el intendente de la ciudad de Santa Rosa, Luciano Di Nápoli.

El ministro de Cultura, Tristán Bauer agradeció a los presentes y destacó el importante rol del Instituto Nacional del Teatro: “Quiero agradecer particularmente al INT y a sus equipos. Nosotros usábamos un slogan “mantener la llama de la cultura encendida”. Y el INT con herramientas, instrumentos y un equipo de hombres y mujeres pudo sostener el teatro independiente en la Argentina”.

Y sobre la Fiesta Nacional del Teatro remarcó: “Hay una palabra muy hermosa: ceremonia, el teatro como ceremonia. Y sin lugar a dudas las producciones de teatro y la Fiesta Nacional del Teatro tienen que ver con la ceremonia, con una ceremonia y un renacimiento. Con una ceremonia de reflexión sobre qué es lo que nos ha ocurrido como sociedad, como país y cómo salimos de esto más fortalecidos, más hermanados. El único camino es el camino en conjunto, por eso mis felicitaciones. Todo el apoyo del Ministerio de Cultura de la Nación. Y sepan que vamos a salir de ésta, por supuesto que depende mucho de nosotros, de nuestras actitudes, de nuestros compromisos. Vamos a salir de ésta y para que esa salida sea más hermosa y sea por buenos caminos; nada mejor que el de las artes. Y cuanto más, en este tiempo de renacimiento, en este tiempo de esperanza y que rol central tiene el teatro para la reconstrucción de un mundo más hermoso”.

Por su parte, el secretario de Gestión Cultural, Maximiliano Uceda celebró que esta edición tenga sede en Santa Rosa: “Esto de volver desde el sur me encantó. Para los que nos sumamos a la política gracias a Néstor, volver desde el sur, desde La Pampa, que el teatro se vuelva a reencontrar desde la Patagonia augura algo bueno. Por eso hacer esta Fiesta en Santa Rosa nos llena de alegría y orgullo. Es ir a contarnos entre todos cómo hacemos teatro con nuestras tonadas, con nuestras maneras de ser, contando las regiones que somos y celebrando lo que somos. Y sobre todo volver a poner el cuerpo, el discurso, no solo en el encuentro con el otro, sino en el encuentro con la palabra, porque somos lo que decimos, somos lo que ponemos en acto. Y creo que esto es lo que ha hecho el Estado nacional, poner su palabra, su compromiso, que es lo más valioso que tiene la política. Su palabra en alto, en cuidado de todos, de todas y de la cultura”.

Luego el director ejecutivo del INT, Gustavo Uano, invitó a todos y todas a sumarse a esta celebración: “Seguramente esta Fiesta tan ansiada, tan esperada, responde a ese espíritu de libertad, celebratorio, que mucho tiempo tuvimos postergado. Se nos van a ocurrir muchos adjetivos, muchas definiciones para esta Fiesta porque para nosotros es la Fiesta del encuentro, o la del reencuentro. Pero, ¿qué significa ese reencuentro? Para nosotros significa que las vidas de personas que se conocen y se necesitan, vuelven a cruzarse. Y esto significa que hay una presencia de otros que existen, que son, que necesitamos, que estamos extrañando, añorando, y que le dan sentido a la escena. Hoy más que nunca tenemos la convicción concreta de que el teatro es convivio y el teatro se tiene que abrir. Tenemos que ser mucho más ambiciosos y empezar a dar muchas posibilidades a vecinas, vecinos, ciudadanas, ciudadanos de todo el país para que participen de las actividades teatrales. Por eso esta Fiesta va a tener una impronta muy popular, y estamos invitando a través de esta presentación a todas las compañeras y compañeros de teatro que se puedan organizar, que vayan y nos acompañen”.

Luciano Di Nápoli, el Intendente de la ciudad de Santa Rosa, agradeció la oportunidad de llevar la Fiesta a su ciudad y dijo: “Estamos muy felices de lo que está pasando. La reunión en la que pedimos hacer la Fiesta en Santa Rosa fue en marzo de 2020. La tuvimos que posponer un año pero acá estamos. Con toda la sensibilidad a flor de piel, entendiendo como dice el slogan: “El teatro hace bien” y nos va a hacer bien. Como decía el gran Federico García Lorca: el teatro es la poesía que sale del libro para transformarse en humano. Bueno, yo los invito a que llevemos toda la poesía del teatro independiente argentino a Santa Rosa y confíen en que vamos a tener una hermosa Fiesta”.

Te puede interesar
aldanattittid

Titi, la joven pampeana que busca recuperar la visión con una cirugía costosa

Por: Cristian Javier Acuña
Provinciales04 de julio de 2025

Tiene 27 años, es de Miguel Riglos y vive sola. Desde hace un año y medio perdió la visión, pero no la esperanza. Con la fuerza de quien está acostumbrada a batallar desde muy chica, Aldana Apaolaza- conocida en el pueblo como Titi - ahora busca recaudar 9 mil dólares para una cirugía que podría permitirle volver a ver.

Lo más visto

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día