
SlottoBoom revela las joyas ocultas entre las slots de piratas
Explora las tragamonedas piratas más destacadas del momento. Bonificaciones, acción y aventuras analizadas por el equipo de SlottoBoom para que elijas con confianza.
Cada 17 de febrero se conmemora el Día Internacional del Juego Responsable. Especialistas consultados por Télam señalaron que la ludopatía es una adicción ya que las personas buscan cubrir todas sus angustias en el juego. Además revelan que en los últimos años se percibe un aumento en los jugadores jóvenes y en los jubilados.
Tecnología/Curiosidades17 de febrero de 2022Según los especialistas, los adictos al juego tienen una estructura de personalidad "buscadora de emociones", y necesitan "niveles altos de adrenalina para sentirse estimulados".
Especialistas destacaron la importancia de concientizar sobre la adicción al juego, conocida como ludopatía, una práctica que "arruina todos los aspectos vitales valiosos" y que suele encubrir "distintas problemáticas del sujeto", afirmaron al conmemorarse este jueves el Día Internacional del Juego Responsable.
Esta fecha busca concientizar sobre los buenos hábitos de juego y prevenir su uso compulsivo o problemático, que es padecido por -aproximadamente- siete de cada 100 personas en la Argentina, según un estudio realizado por la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires.
"Se considera ludópata a una persona que tiene un impulso irrefrenable por jugar y pierde ante el juego su libertad de decir que no", explicó a Télam Harry Campos Cervera, médico psiquiatra.
Según el especialista, los adictos al juego tienen una estructura de personalidad "buscadora de emociones", y necesitan "niveles altos de adrenalina para sentirse estimulados", hecho que deriva en la incapacidad de poner un freno al juego.
"Se considera ludópata a una persona que tiene un impulso irrefrenable por jugar y pierde ante el juego su libertad de decir que no"
Para Diana Sahovaler de Litvinoff, psicoanalista, la ludopatía es una adicción ya que las personas buscan cubrir "todas sus angustias con esta actividad".
"Se apegan a algo que sienten que les ayuda a olvidar y les va a otorgar de una manera muy automática la felicidad, el olvido y la sensación de que consiguieron estar sin angustia". Por este motivo, la especialista enfatizó en la importancia de aprender a "tolerar la angustia y la frustración" para evitar caer en este tipo de prácticas.
Por su parte Cervera agregó que si bien no hay una edad determinada en que se observe mayormente la ludopatía, hay una tendencia "en los jugadores jóvenes y en los jubilados", entre quienes hay -de todos modos- un diferencia en el tipo de juego. "Mientras que los jóvenes prefieren más apuestas de tipo deportiva o ruleta, las personas mayores son más propensas a tener adicción a los bingos", agregó Cervera.
"Hay una cifra que es bastante fuerte que muestra que en la Argentina hay 19 millones de jugadores, pero no quiere decir que toda esa población sea adicta", explicó Alberto Álvarez, psiquiatra y miembro de la Asociación Psicoanalítica Argentina (APA).
Entre las actividades que se identifican con esta práctica se enmarcan los "juegos de azar, las apuestas e incluso los videojuegos". El problema, según Álvarez, no radica específicamente en cuántas horas se destinan al juego, sino en observar que no se resientan "todos los otros aspectos de la vida: los amigos, las relaciones, el estudio o el trabajo. Es como un rompecabezas", argumentó.
"Cualquier adolescente puede jugar varias horas, el asunto es cuando algo de esto se convierte en lo único que toma importancia en la vida, ese es el click que hay que tratar de descubrir, cuando se pasa de un juego lúdico divertido a una patología", afirma Álvarez.
Así como de los 19 millones de jugadores no todos son adictos, cada caso de ludopatía encubre "distintos problemas" que tienen que ver con problemáticas "psíquicas, psicológicas, sexuales, laborales, de discriminación, de contacto e inhibición social, conflictos con los padres, en fin... cada caso es diferente", detalló el psicoanalista.
Sobre este punto, Cervera agregó que "la ludopatía transforma la vida en lo social, familiar, laboral y en lo económico. Es decir que es una persona a la que el juego arruina todos los aspectos vitales valiosos".
Indicios y consejos
Según una guía elaborada por la Defensoría del Pueblo bonaerense, se pueden identificar algunas señales de alarma:
En la guía elaborada también se plantean algunos tips o herramientas para llevar adelante un juego responsable:
Explora las tragamonedas piratas más destacadas del momento. Bonificaciones, acción y aventuras analizadas por el equipo de SlottoBoom para que elijas con confianza.
Mejora tus apuestas analizando datos clave en Melbet desde Argentina🧠 Rachas, enfrentamientos, goles y más. ¡Tomá decisiones informadas y apostá con ventaja!
El debate sobre la IA en el aula revive el antiguo temor de Platón: ¿Estamos externalizando nuestra memoria o potenciando nuestro intelecto?
Si hay algo cierto es que los casinos – físicos y online – son zonas donde se vive un ambiente de full entretenimiento. Los movimientos, acciones, apuestas, decisiones o gestos de los jugadores repercuten directamente sobre el resultado, y por supuesto, sobre la imagen que se tiene de cada jugador.
Por Juan Pablo Neveu (*) Tuve un diálogo revelador con Gemini 2.5 Pro, el modelo más avanzado de la compañía. Descubrí que su asombrosa precisión no es magia, un hecho validado recientemente al alcanzar el primer puesto en el prestigioso ranking mundial de IA de la Arena de Chatbots de LMSys, sino el resultado de una nueva arquitectura que busca datos y razona sobre ellos. Te explico las claves que lo cambian todo.
En el mundo acelerado de hoy, muchas personas sufren de afecciones cardíacas silenciosas que a menudo pasan desapercibidas hasta que ocurre un evento grave.
El reencuentro fue en Santa Rosa, capital pampeana: Martina volvió a mirar al “chico del dron”, el policía que la encontró cuando ella se perdió en un campo de Telén en 20244 y estuvo cinco horas caminando a la deriva, con tan solo tres años de edad.
¿Qué es?, ¿por qué es importante?, ¿qué implica para el personal?
A los 88 años falleció este lunes el exgobernador y exintendente de Santa Rosa Oscar Mario Jorge. Fue tres veces jefe comunal de la capital provincial y dos veces gobernador.
En el marco de un proyecto educativo de la materia Marco Jurídico, estudiantes del último año de la EPET N°8 realizaron una visita guiada al Poder Judicial de la IV Circunscripción, con asiento en Victorica.
Explora las tragamonedas piratas más destacadas del momento. Bonificaciones, acción y aventuras analizadas por el equipo de SlottoBoom para que elijas con confianza.