
La Pampa Original: denuncian maltrato laboral en Turismo
ATE denunció que guías del Parque Luro reciben malos tratos y que el Secretario de Turismo, Saúl Echeveste, tiene conocimiento y no activó ningún protocolo al respecto.
Esta semana se reforzará el descenso de temperatura con un nuevo ingreso de aire frío. Te contamos qué valores se esperan y cuáles son las recomendaciones ante esta primera aparición del invierno.
Provinciales29 de mayo de 2022Estamos a pocos días del comienzo del invierno meteorológico y las condiciones invernales ya se están sintiendo. Durante este fin de semana, una masa de aire frío avanzó desde Patagonia hasta la zona central del país, y al combinarse con noches de poca nubosidad, favoreció valores de temperaturas bajas y heladas en gran parte de la región pampeana y Cuyo. Pero esto fue solo el comienzo, consignó el Servicio Meteorológico Nacional enm una gacetilla enviada a InfoHuella.
Desde el lunes 30 de mayo y, al menos, hasta el miércoles 1 de junio habrá vientos del sur que permitirán el ingreso de una masa de aire de origen polar que reforzará el ambiente frío, incluso en el norte del país. Este descenso térmico se notará tanto en las temperaturas mínimas como en las máximas. A partir del miércoles, y hasta final de la semana, seguirá el ambiente frío a fresco, pero con un leve repunte en los valores térmicos.
Las temperaturas
En las provincias de Cuyo, las temperaturas mínimas oscilarán entre los -4 y 3°C, y las máximas entre los 8 y 13°C. Si pasamos a Patagonia, gran parte de las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut van a estar registrando valores entre los -3 °C y -11 °C durante las primeras horas del día y entre 3 °C y 11 °C durante la tarde. Si bien se espera que la masa de aire frío afecte a toda la región, los valores más bajos se darán sobre la zona de meseta y cordillera.
Región pampeana
Sobre la región pampeana se espera la persistencia de temperaturas mínimas y máximas bajas, aún para esta época del año. En promedio, los valores de la mañana estarán entre los -4 y 0°C, mientras que las tardes se presentarán con temperaturas entre los 8 y 12°C. Un detalle no menor es que esta región va a experimentar algo de viento del sector sur, que al combinarse con estas temperaturas pueden provocar que la sensación térmica sea inferior a los valores pronosticados de temperatura.
En el sur del Litoral, las temperaturas serán similares. Las mínimas se estiman entre los 0 y 5° C y las máximas entre los 10 y 14°C. Al igual que en la región pampeana, también es esperable que en esta zona se registre sensación térmica baja.
El frío también se sentirá en las provincias del norte, pero con valores más altos y tendrá una persistencia menor. Las temperaturas de la primera parte de esta semana estarán entre los 5 y 9°C durante las mañanas, y los 12 a 17°C durante las tarde. Si bien estas temperaturas no son tan bajas comparándolas con las del centro y sur del país, es importante remarcar que se encuentran entre 3 y 5°C por debajo de las temperaturas habituales para la época.
Recomendaciones para protegernos del frío
Ante la persistencia de bajas temperaturas es importante tomar ciertos recaudos y saber cómo actuar para protegernos de este fenómeno. Éstas son las recomendaciones de SINAGIR:
● Abrigate. Usá ropa adecuada que mantenga tu frente, manos, cuello y cabeza protegidos, así como también calzado cerrado.
● En épocas de bajas temperaturas, es fundamental alimentarse bien. Aumentá el consumo de proteínas (legumbres) y frutas ricas en vitamina C (por ejemplo naranja, mandarina, pomelo). Ingerí líquidos calientes para mantener la temperatura corporal.
● Si encontrás a alguien en situación de calle, llamá a las autoridades a cargo para que podamos ayudarlos.
● Agendá los números de Protección Civil, Bomberos y Policía.
Para solicitar más información, contáctese con la oficina de Prensa y Comunicación Ciudadana: [email protected]
ATE denunció que guías del Parque Luro reciben malos tratos y que el Secretario de Turismo, Saúl Echeveste, tiene conocimiento y no activó ningún protocolo al respecto.
Mientras las vacaciones de invierno avanzan sin despertar el esperado movimiento turístico, en La Pampa la crisis del sector hotelero se vuelve cada vez más alarmante. Piden “mostrar La Pampa y más diálogo, más mesas de trabajo mixtas entre todos los sectores que estamos en la actividad”.
Hoy, el INDEC ha publicado el índice de inflación del mes de junio para la Región Pampeana, que fue del 1.3%. En consecuencia, el Gobierno Provincial informa que los salarios se incrementarán en julio un 4.04%.
La Justicia probó que hubo coimas en la causa Seguros y aparecieron más chats: “Si no hacemos guita con esto somos unos pelotudos”.
El director general de Personal Docente, Fernando Castro, y la directora de Recursos Humanos, Luz Medero, dieron a conocer las novedades que tienen por finalidad: dar mayor celeridad a los procesos de designaciones y facilitar la forma en que los y las docentes acceden a tomar los cargos de ascenso; y mejorar la experiencia como usuarios del Sistema Informático “Voz por Vos”.
La Policía de La Pampa confirmó a InfoHuella que la recaptura fue posible gracias al aviso de un vecino que notó a una persona en actitud sospechosa. A partir de allí se activó un dispositivo que involucró a las comisarías de Catriló, Uriburu, Anguil, La Gloria y Lonquimay, además de las unidades especiales de Seguridad Rural, Brigada de Investigaciones y Sección Canes, bajo la órbita de la Unidad Regional I.
La Justicia probó que hubo coimas en la causa Seguros y aparecieron más chats: “Si no hacemos guita con esto somos unos pelotudos”.
ARTÍCULO PATROCINADO: Esta semana, el mayorista y minorista Don Oscar sorprende a sus clientes con dos promociones imperdibles pensadas para el hogar y el bolsillo. Con precios accesibles y una amplia variedad de productos, estos combos son ideales para terminar el mes sin preocupaciones.
Mientras las vacaciones de invierno avanzan sin despertar el esperado movimiento turístico, en La Pampa la crisis del sector hotelero se vuelve cada vez más alarmante. Piden “mostrar La Pampa y más diálogo, más mesas de trabajo mixtas entre todos los sectores que estamos en la actividad”.
En el Destacamento Policial de Algarrobo del Águila una trabajadora de la Escuela Hogar denunció que sufre maltrato laboral, recarga de tareas y persecución en su puesto como portera por negarse a la preparación de comidas con alimentos en mal estado. Según confirmaron fuentes oficiales a InfoHuella, Educación está abordando el caso.
ATE denunció que guías del Parque Luro reciben malos tratos y que el Secretario de Turismo, Saúl Echeveste, tiene conocimiento y no activó ningún protocolo al respecto.