Invierno en la región pampeana con bajas temperaturas y viento sur

Esta semana se reforzará el descenso de temperatura con un nuevo ingreso de aire frío. Te contamos qué valores se esperan y cuáles son las recomendaciones ante esta primera aparición del invierno.

Provinciales29 de mayo de 2022InfoHuellaInfoHuella
WhatsApp Image 2022-05-17 at 8.09.47 AM (1)

Estamos a pocos días del comienzo del invierno meteorológico y las condiciones invernales ya se están sintiendo. Durante este fin de semana, una masa de aire frío avanzó desde Patagonia hasta la zona central del país, y al combinarse con noches de poca nubosidad, favoreció valores de temperaturas bajas y heladas en gran parte de la región pampeana y Cuyo. Pero esto fue solo el comienzo, consignó el Servicio Meteorológico Nacional enm una gacetilla enviada  a InfoHuella.

mapasextrem2

Desde el lunes 30 de mayo y, al menos, hasta el miércoles 1 de junio habrá vientos del sur que permitirán el ingreso de una masa de aire de origen polar que reforzará el ambiente frío, incluso en el norte del país. Este descenso térmico se notará tanto en las temperaturas mínimas como en las máximas. A partir del miércoles, y hasta final de la semana, seguirá el ambiente frío a fresco, pero con un leve repunte en los valores térmicos.

mapasextrem2d

Las temperaturas

En las provincias de Cuyo, las temperaturas mínimas oscilarán entre los -4 y 3°C, y las máximas entre los 8 y 13°C. Si pasamos a Patagonia, gran parte de las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut van a estar registrando valores entre los  -3 °C y -11 °C durante las primeras horas del día y entre 3 °C y 11 °C durante la tarde. Si bien se espera que la masa de aire frío afecte a toda la región, los valores más bajos se darán sobre la zona de meseta y cordillera.

Región pampeana

Sobre la región pampeana se espera la persistencia de temperaturas mínimas y máximas bajas, aún para esta época del año. En promedio, los valores de la mañana estarán entre los -4 y 0°C, mientras que las tardes se presentarán con temperaturas entre los 8 y 12°C. Un detalle no menor es que esta región va a experimentar algo de viento del sector sur, que al combinarse con estas temperaturas pueden provocar que la sensación térmica sea inferior a los valores pronosticados de temperatura.

En el sur del Litoral, las temperaturas serán similares. Las mínimas se estiman entre los 0 y 5° C y las máximas entre los 10 y 14°C. Al igual que en la región pampeana, también es esperable que en esta zona se registre sensación térmica baja.

El frío también se sentirá en las provincias del norte, pero con valores más altos y tendrá una persistencia menor. Las temperaturas de la primera parte de esta semana estarán entre los 5 y 9°C durante las mañanas, y los 12 a 17°C durante las tarde. Si bien estas temperaturas no son tan bajas comparándolas con las del centro y sur del país, es importante remarcar que se encuentran entre 3 y 5°C por debajo de las temperaturas habituales para la época.

Recomendaciones para protegernos del frío

Ante la persistencia de bajas temperaturas es importante tomar ciertos recaudos y saber cómo actuar para protegernos de este fenómeno. Éstas son las  recomendaciones  de SINAGIR:

● Abrigate. Usá ropa adecuada que mantenga tu frente, manos, cuello y cabeza protegidos, así como también calzado cerrado.

● En épocas de bajas temperaturas, es fundamental alimentarse bien. Aumentá el consumo de proteínas (legumbres) y frutas ricas en vitamina C (por ejemplo naranja, mandarina, pomelo). Ingerí líquidos calientes para mantener la temperatura corporal.

● Si encontrás a alguien en situación de calle, llamá a las autoridades a cargo para que podamos ayudarlos.

● Agendá los números de Protección Civil, Bomberos y Policía.

Para solicitar más información, contáctese con la oficina de Prensa y Comunicación Ciudadana: [email protected]

Te puede interesar
usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 5.33.28 PM

Una víctima fatal en un choque en la Ruta 10

InfoHuella
Provinciales13 de noviembre de 2025

Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

Lo más visto
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día