
Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.
El senador nacional Daniel Bensusán manifestó su apoyo a la estrategia del gobierno provincial de pedir nueva audiencia con la Corte Suprema de Justicia, para que haga cumplir el fallo que emitiera el cuerpo en 2020.
Provinciales09 de agosto de 2022
InfoHuella


Bensusán sostuvo que “Es una vergüenza institucional, que perjudica al pueblo pampeano”.
“Ya hace dos años de ese fallo y no se produjo ningún cambio. Parece un chiste de mal gusto, pero llegamos al extremo de que haya que pedirle a la Corte Suprema de Justicia que haga cumplir lo que ella misma resolvió”, comentó el legislador.
“La causa del reclamo por el Atuel, en La Pampa, no tiene brechas partidarias. Une a todas y todos los pampeanos, sin importar edades, oficios ni ideologías. Eso está a la vista. La Pampa es una y eso debe prevalecer. Solo hay que ver la continuidad del reclamo y de las estrategias del estado para que nunca decaiga esta lucha”, continuó.
“No hablamos de un capricho, sino de la posibilidad de desarrollar una zona importante de la provincia, que desde hace décadas está privada de algo tan fundamental como el agua. Hoy se cumplieron 75 años del telegrama de don Ángel Garay, reclamando por el daño que se estaba produciendo. La magnitud de la problemática es grande, porque hablamos de privar a pampeanas y pampeanos de algo tan fundamental como el derecho al agua, y a eso debemos agregar el desastre ambiental que provoca esta carencia”, dijo.
“Cuando hablamos de fortalecer a las instituciones de la democracia nos referimos a casos emblemáticos como este. No puede ser que el máximo órgano judicial que tiene nuestro país resuelva algo y pasen dos años sin que haga efectivo. Si eso pasa con las provincias, no quiero ni pensar lo que le puede suceder a un ciudadano común. Corremos el riesgo de que este tipo de problemáticas se repitan cada vez más, en una CSJ que se ve superada por las causas que debe atender, trayendo esta realidad como resultado que ya no se cumpla lo que decide”, dijo.
“Es correcta la medida que indicó el gobernador Sergio Ziliotto, ante el incumplimiento de lo resuelto por la Corte, y el silencio respecto al recurso elevado el pasado 16 de marzo, la CSJ tiene la obligación de atender, en audiencia, para poner un punto final al tema”, concluyó.



Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

En coincidencia con “Octubre, Mes de las Personas de Edad” y del 40° aniversario institucional, se concretó la cuarta edición del Concurso de Relatos “En los últimos 40 años” organizado por la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS). Entre las producciones seleccionadas del concurso, sobresalieron la creatividad y la emotividad de las personas participantes que representaron a 19 localidades pampeanas.

Cada 9 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, una fecha que honra el gesto generoso y desinteresado de quienes, con compromiso y constancia, ofrecen una parte de sí para transformar la vida de otros.

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.





Un voraz incendio se desató en la tarde del lunes sobre la Ruta Nacional 35, en cercanías a Winifreda, y dejó pérdidas materiales millonarias.

Las casas fueron adjudicadas en 2023, pero nunca fueron entregadas. Seis familias esperan desde entonces poder habitarlas, mientras las construcciones se deterioran con el paso del tiempo.

La Dirección de Turismo, que conduce Saúl Echeveste, parece haberse quedado sin plata… al menos para quienes trabajan. Desde ATE denuncian incumplimiento paritario y falta de respuesta a los trabajadores de la Reserva Parque Luro. Todo indica que la muestra gratuita de respeto por los derechos laborales se esfumó en cuestión de días.

Una historia bien contada no tendría que empezar mintiendo, y menos con el nombre. Se supone que el primer paso de cualquier empresa debe ser el más seguro, el más confiable, el más claramente conocido, y por ende, si ya el título de esta historia tiene dejos de irreal, vicios de mentira, o falta a la verdad, los augurios no serían los más prometedores.

Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.







