
Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.
Se concretó la firma del contrato por parte del ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Rojo con la unión transitoria de las empresas IACO Construcciones S.A. y ECOP Construcciones S.R.L. para poder dar inicio a los trabajos.
Provinciales23 de agosto de 2022
InfoHuella


Encabezada por el gobernador Sergio Ziliotto se llevó a cabo la firma del contrato para la “Construcción del edificio de bodega y planta de procesamiento de la vid - Casa de Piedra - La Pampa”. La inversión supera los 1.200 millones de pesos.
Con un plazo de ejecución de 450 días, la obra implica una inversión por parte del Gobierno Provincial de $1.218.038.202,36.- calculada a marzo de 2022.
Producción y turismo
El vicepresidente del Ente Provincial del Rio Colorado, Roberto Bigorito, sostuvo que las expectativas en relación a la bodega “son totales” y expresó que “con la firma del contrato pronto podremos ver las máquinas y todo el movimiento que implica la puesta en marcha de la obra de la bodega”.
Destacó que los productores que tienen viñedos en la zona “esperaban este día con ansiedad y hoy les estamos dando una respuesta concretar para que, en un futuro no muy lejano, sus uvas puedan ser elaboradas en Casa de Piedra”.
Bigorito enfatizó que “las expectativas no sólo son desde el punto de vista productivo, sino también desde el turístico, porque la Bodega cuenta con sector para visitas, donde se podrá hacer cata de vinos con una hermosa vista de la Villa y el lago”.
La bodega
A comienzos de marzo, el gobernador Sergio Ziliotto anunció una importante inversión estatal para levantar una bodega que, en principio, elaborará 350.000 litros de vino al año, luego ascenderá a 700.000 litros y, a mediano plazo, llegará a 1.000.000 de litros.
La bodega estará sobre una barda, en la ruta 34, a pocos metros del cruce con la nacional 152, lo que facilitará el acceso de camiones; tendrá vista al lago y a la represa; y contará con una sala de cata.
El plan es que más porcentaje de la producción de uvas de la provincia se elabore en el territorio, en lugar de enviarse a vinificar a Mendoza o Neuquén, como ocurre actualmente.
Así, con elaboración propia, el Instituto Nacional de Vitivinicultura podrá categorizar a la mayor parte de los vinos pampeanos dentro de la denominación “Patagonia'', lo que los productores ven como un dato ventajoso a la hora de invertir y exportar.
El otro factor que solucionará la bodega es el costo del transporte, porque se deben alquilar bodegas fuera de la provincia o alejadas, pagando un doble flete, para llevar y después para trasladar la producción a los lugares de elaboración.



Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

En coincidencia con “Octubre, Mes de las Personas de Edad” y del 40° aniversario institucional, se concretó la cuarta edición del Concurso de Relatos “En los últimos 40 años” organizado por la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS). Entre las producciones seleccionadas del concurso, sobresalieron la creatividad y la emotividad de las personas participantes que representaron a 19 localidades pampeanas.

Cada 9 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, una fecha que honra el gesto generoso y desinteresado de quienes, con compromiso y constancia, ofrecen una parte de sí para transformar la vida de otros.

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.





Un voraz incendio se desató en la tarde del lunes sobre la Ruta Nacional 35, en cercanías a Winifreda, y dejó pérdidas materiales millonarias.

Una historia bien contada no tendría que empezar mintiendo, y menos con el nombre. Se supone que el primer paso de cualquier empresa debe ser el más seguro, el más confiable, el más claramente conocido, y por ende, si ya el título de esta historia tiene dejos de irreal, vicios de mentira, o falta a la verdad, los augurios no serían los más prometedores.

Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

Se trata de unas 20 personas vinculadas a Programas Sociales y alrededor de 10 que realizaban tareas por día u hora en distintas áreas del municipio. ¿Qué va a pasar con esas familias?, ¿Está previsto algún tipo de ayuda?

La gestión provincial del gobernador Sergio Ziliotto entró, después de las elecciones del 26 de octubre, en un compás de espera. El ímpetu electoralista se desactivó y el gobernador parece haber decidido aplicar la vieja máxima del general: desensillar hasta que aclare. La razón no es una sola. Hay turbulencias económicas y políticas que marcan el ritmo y exigen una pausa para recalibrar la estrategia.







