Provincia elevó a 30% el subsidio de intereses de créditos otorgados a privados

Actualmente, en promedio, ese subsidio de tasa es 13%. “Este auxilio financiero representa una transferencia del sector público al sector privado de $ 480 millones”, informó el gobernador Sergio Ziliotto. Será inicialmente por 120 días y tendrá un impacto para el erario provincial de $ 480 millones.

Provinciales28 de noviembre de 2022InfoHuellaInfoHuella
zeleottoproducc

Finalizado dicho plazo, su continuación y su cuantía será nuevamente motivo de análisis a partir de la evolución de las tasas activas que establece el Banco Central de la República Argentina.  

zeleottoproduccds

Esta decisión fue comunicada por el gobernador Sergio Ziliotto a todos los sectores económicos, en el marco de la VI reunión del Consejo Asesor de la Agencia I-COMEX, realizada esta tarde en el salón de usos múltiples de la Dirección Provincial de Vialidad. Estuvieron presentes, por el Poder Ejecutivo Provincial: el director ejecutivo de Agencia I-COMEX, Sebastián Lastiri; el ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello; el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Ariel Rauschenberger; la ministra de la Producción, Fernanda González, el ministro de Hacienda y Finanzas, Ernesto Franco, el secretario de Trabajo y Promoción del Empleo, Marcelo R. Pedehontaá; la secretaria de Turismo, Adriana Romero; el secretario de Energía y Minería, Matías Toso; el presidente del Banco de La Pampa, Alexis Iviglia: y los diputados provinciales: Francisco Torroba y Ariel Rojas.
Representando a las diferentes cámaras y asociaciones, se dieron cita Nicolás Grundnig de la Unión Industrial de La Pampa; René Vallejos de Cámara de Comercio y Afines de General Pico; Graciela Bejar de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de La Pampa; Hernán Pérez Abiaga de la Cámara Argentina de la Construcción; Pedro Arpigiani de la Cámara Inmobiliaria de La Pampa; Roberto Martínez de Cámara de Expendedores de Combustible, Lubricantes y Afines; Marcelo de Ambrosio de Cámara Argentina de Pequeños Proveedores de Internet; Lucio Gamaleri de la Asociación Pampeana de Circuitos Cerrados de TV, Mariano López Alduncín de la Sociedad Rural Argentina, Ulises Forte de Federación Agraria Argentina; Jorge Arocena de Confederación Rural Argentina; María Emma Martín, vicerrectora de la Universidad Nacional de La Pampa; Jorge Páez y Carlos Santarrosa de Federación Pampeana de Cooperativas, Héctor Hugo Fernández Zamponi de Cámara de Turismo de La Pampa y David Matzkin, de CableDigital. Desde este 1º de diciembre, a través del Banco de La Pampa, se fijará en 30 puntos porcentuales el subsidio de intereses de los préstamos comerciales vigentes al 30 de noviembre tomados por PyMes y Cooperativas y cuentan con bonificación de la Provincia, para las cuotas con vencimientos entre diciembre del corriente y marzo del año que viene.
El subsidio de tasas para disminuir el costo del dinero es una de apuestas más ambiciosas y estratégicas del Gobierno provincial. Y ello se ratifica en la creciente inversión: para 2023, cuando se prevé un aporte de más de $ 2.800 millones, que significa un incremento superior al 2.000% con relación a lo erogado en 2019.

Impactos diferenciales
En la actualidad, el subsidio de tasas varía según el destino del financiamiento y el sector económico, situándose en 13% promedio. Esto es así ya que el auxilio público fluctúa entre 6% y 22%, según la línea de créditos.

Inversión anual creciente
El proyecto de Presupuesto Provincial 2023 que se analiza actualmente en la Cámara de Diputados fija un monto de $ 2.867 millones para subsidiar tasas, lo que marca un incremento de más de 20 veces el aporte realizado en el año 2019, en donde se llegó a $136 millones. En 2020 se invirtieron $194 millones, en 2021 $526 millones, mientras que en 2022 se proyecta finalizar el año aportando $1.409 millones.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-24 at 1.52.26 PM

Allanamientos: Victorica en una red de comercialización de drogas

InfoHuella
Provinciales24 de octubre de 2025

Personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha Contra el Narcotráfico (ACOLN) de la Policía de La Pampa realizó dos procedimientos en General Pico y otras localidades que permitieron desarticular circuitos de distribución de estupefacientes y secuestrar cocaína, marihuana, dinero en efectivo y otros elementos vinculados a la venta de drogas.

becasprogres

Depositarán el tercer pago de Becas Provinciales

InfoHuella
Provinciales16 de octubre de 2025

Entre los días 20 y 24 de octubre inclusive, se concretará el tercer pago correspondiente a las Becas Provinciales. El Ministerio de Educación de La Pampa comunicó que las becas incluyen a estudiantes de los niveles Secundario y Superior.

Lo más visto
777-noticias

La carrera del web en Sudamérica: infraestructuras, pagos instantáneos y plataformas digitales que transforman la economía

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades15 de octubre de 2025

En los últimos años, el desarrollo del internet sudamericano ha experimentado una aceleración no solo cuantitativa (más usuarios, más datos, más transacciones), sino estructural. La combinación de redes móviles más rápidas, nuevos cables submarinos hacia Norteamérica y Europa, satélites en órbita baja para zonas remotas y sistemas de pago instantáneo ha rediseñado los usos, los mercados y las políticas públicas en Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Perú y otros países de la región.

asterodcuchhd

Encontraron piedras que podrían ser del asteroide que cayó en La Pampa

InfoHuella
Zonales23 de octubre de 2025

Según un comunicado enviado a InfoHuella, las muestras fueron encontradas en campos de Cuchillo Co y serán enviadas a laboratorios de Buenos Aires para ser analizadas con instrumental especializado, a fin de determinar si efectivamente provienen del asteroide que explotó y se desintegró en cielo pampeano el pasado 13 de septiembre.

WhatsApp Image 2025-10-24 at 1.52.26 PM

Allanamientos: Victorica en una red de comercialización de drogas

InfoHuella
Provinciales24 de octubre de 2025

Personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha Contra el Narcotráfico (ACOLN) de la Policía de La Pampa realizó dos procedimientos en General Pico y otras localidades que permitieron desarticular circuitos de distribución de estupefacientes y secuestrar cocaína, marihuana, dinero en efectivo y otros elementos vinculados a la venta de drogas.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día