
La Pampa Original: denuncian maltrato laboral en Turismo
ATE denunció que guías del Parque Luro reciben malos tratos y que el Secretario de Turismo, Saúl Echeveste, tiene conocimiento y no activó ningún protocolo al respecto.
Actualmente, en promedio, ese subsidio de tasa es 13%. “Este auxilio financiero representa una transferencia del sector público al sector privado de $ 480 millones”, informó el gobernador Sergio Ziliotto. Será inicialmente por 120 días y tendrá un impacto para el erario provincial de $ 480 millones.
Provinciales28 de noviembre de 2022Finalizado dicho plazo, su continuación y su cuantía será nuevamente motivo de análisis a partir de la evolución de las tasas activas que establece el Banco Central de la República Argentina.
Esta decisión fue comunicada por el gobernador Sergio Ziliotto a todos los sectores económicos, en el marco de la VI reunión del Consejo Asesor de la Agencia I-COMEX, realizada esta tarde en el salón de usos múltiples de la Dirección Provincial de Vialidad. Estuvieron presentes, por el Poder Ejecutivo Provincial: el director ejecutivo de Agencia I-COMEX, Sebastián Lastiri; el ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello; el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Ariel Rauschenberger; la ministra de la Producción, Fernanda González, el ministro de Hacienda y Finanzas, Ernesto Franco, el secretario de Trabajo y Promoción del Empleo, Marcelo R. Pedehontaá; la secretaria de Turismo, Adriana Romero; el secretario de Energía y Minería, Matías Toso; el presidente del Banco de La Pampa, Alexis Iviglia: y los diputados provinciales: Francisco Torroba y Ariel Rojas.
Representando a las diferentes cámaras y asociaciones, se dieron cita Nicolás Grundnig de la Unión Industrial de La Pampa; René Vallejos de Cámara de Comercio y Afines de General Pico; Graciela Bejar de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de La Pampa; Hernán Pérez Abiaga de la Cámara Argentina de la Construcción; Pedro Arpigiani de la Cámara Inmobiliaria de La Pampa; Roberto Martínez de Cámara de Expendedores de Combustible, Lubricantes y Afines; Marcelo de Ambrosio de Cámara Argentina de Pequeños Proveedores de Internet; Lucio Gamaleri de la Asociación Pampeana de Circuitos Cerrados de TV, Mariano López Alduncín de la Sociedad Rural Argentina, Ulises Forte de Federación Agraria Argentina; Jorge Arocena de Confederación Rural Argentina; María Emma Martín, vicerrectora de la Universidad Nacional de La Pampa; Jorge Páez y Carlos Santarrosa de Federación Pampeana de Cooperativas, Héctor Hugo Fernández Zamponi de Cámara de Turismo de La Pampa y David Matzkin, de CableDigital. Desde este 1º de diciembre, a través del Banco de La Pampa, se fijará en 30 puntos porcentuales el subsidio de intereses de los préstamos comerciales vigentes al 30 de noviembre tomados por PyMes y Cooperativas y cuentan con bonificación de la Provincia, para las cuotas con vencimientos entre diciembre del corriente y marzo del año que viene.
El subsidio de tasas para disminuir el costo del dinero es una de apuestas más ambiciosas y estratégicas del Gobierno provincial. Y ello se ratifica en la creciente inversión: para 2023, cuando se prevé un aporte de más de $ 2.800 millones, que significa un incremento superior al 2.000% con relación a lo erogado en 2019.
Impactos diferenciales
En la actualidad, el subsidio de tasas varía según el destino del financiamiento y el sector económico, situándose en 13% promedio. Esto es así ya que el auxilio público fluctúa entre 6% y 22%, según la línea de créditos.
Inversión anual creciente
El proyecto de Presupuesto Provincial 2023 que se analiza actualmente en la Cámara de Diputados fija un monto de $ 2.867 millones para subsidiar tasas, lo que marca un incremento de más de 20 veces el aporte realizado en el año 2019, en donde se llegó a $136 millones. En 2020 se invirtieron $194 millones, en 2021 $526 millones, mientras que en 2022 se proyecta finalizar el año aportando $1.409 millones.
ATE denunció que guías del Parque Luro reciben malos tratos y que el Secretario de Turismo, Saúl Echeveste, tiene conocimiento y no activó ningún protocolo al respecto.
Mientras las vacaciones de invierno avanzan sin despertar el esperado movimiento turístico, en La Pampa la crisis del sector hotelero se vuelve cada vez más alarmante. Piden “mostrar La Pampa y más diálogo, más mesas de trabajo mixtas entre todos los sectores que estamos en la actividad”.
Hoy, el INDEC ha publicado el índice de inflación del mes de junio para la Región Pampeana, que fue del 1.3%. En consecuencia, el Gobierno Provincial informa que los salarios se incrementarán en julio un 4.04%.
La Justicia probó que hubo coimas en la causa Seguros y aparecieron más chats: “Si no hacemos guita con esto somos unos pelotudos”.
El director general de Personal Docente, Fernando Castro, y la directora de Recursos Humanos, Luz Medero, dieron a conocer las novedades que tienen por finalidad: dar mayor celeridad a los procesos de designaciones y facilitar la forma en que los y las docentes acceden a tomar los cargos de ascenso; y mejorar la experiencia como usuarios del Sistema Informático “Voz por Vos”.
La Policía de La Pampa confirmó a InfoHuella que la recaptura fue posible gracias al aviso de un vecino que notó a una persona en actitud sospechosa. A partir de allí se activó un dispositivo que involucró a las comisarías de Catriló, Uriburu, Anguil, La Gloria y Lonquimay, además de las unidades especiales de Seguridad Rural, Brigada de Investigaciones y Sección Canes, bajo la órbita de la Unidad Regional I.
La Justicia probó que hubo coimas en la causa Seguros y aparecieron más chats: “Si no hacemos guita con esto somos unos pelotudos”.
ARTÍCULO PATROCINADO: Esta semana, el mayorista y minorista Don Oscar sorprende a sus clientes con dos promociones imperdibles pensadas para el hogar y el bolsillo. Con precios accesibles y una amplia variedad de productos, estos combos son ideales para terminar el mes sin preocupaciones.
Mientras las vacaciones de invierno avanzan sin despertar el esperado movimiento turístico, en La Pampa la crisis del sector hotelero se vuelve cada vez más alarmante. Piden “mostrar La Pampa y más diálogo, más mesas de trabajo mixtas entre todos los sectores que estamos en la actividad”.
En el Destacamento Policial de Algarrobo del Águila una trabajadora de la Escuela Hogar denunció que sufre maltrato laboral, recarga de tareas y persecución en su puesto como portera por negarse a la preparación de comidas con alimentos en mal estado. Según confirmaron fuentes oficiales a InfoHuella, Educación está abordando el caso.
ATE denunció que guías del Parque Luro reciben malos tratos y que el Secretario de Turismo, Saúl Echeveste, tiene conocimiento y no activó ningún protocolo al respecto.