Aumento del 35% para la Tarjeta Alimentar

El Gobierno nacional dispuso este martes un aumento del 35% en la prestación del programa Tarjeta Alimentar para "garantizar la canasta básica y mejorar los ingresos de las familias", además de dos nuevos incrementos trimestrales durante 2023.

Nacionales12 de abril de 2023Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
gobalemntarr

Lo anunció el presidente Alberto Fernández después de haberse reunido en la Residencia de Olivos con el ministro de Economía, Sergio Massa; y la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz.

La resolución apunta a "garantizar la canasta básica y mejorar los ingresos de las familias", subrayó el mandatario. 

Desde sus redes sociales, el mandatario afirmó que su gestión no va a permitir "que se especule con la comida de las familias argentinas" y destacó que esa medida "suma $121.000 millones a la inversión ya existente del Estado nacional para la seguridad alimentaria de niñas, niños y adolescentes".

El aumento irá de $19.000 a $26.000 para "familias con dos hijos/as de 0 a 14 años que perciban AUH, Asignación Universal por Hijo con Discapacidad o Pensión para madre de 7 o más hijos/as"

 "Alcanzamos a 2.458.238 familias que podrán acceder a alimentos sanos, mejorar su poder adquisitivo y fomentar el consumo interno. Con hambre no hay libertad ni desarrollo posibles. Gobernar es generar igualdad", manifestó el Presidente.

La resolución apunta a "garantizar la canasta básica y mejorar los ingresos de las familias", subrayó el mandatario.

Por su parte, Tolosa Paz afirmó que el Gobierno "entiende la enorme necesidad de seguir trabajando para seguir cuidando el acceso a la canasta básica de alimentos".

A partir del aumento del 35% que se percibirá en el mes de mayo, los montos pasarán de $12.500 a $17.000 para "familias con un hijo/a de 0 a 14 años que perciban Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Hijo con Discapacidad, Asignación por Embarazo o Pensión para madre de 7 o más hijos/as".

El incremento pasará de $25.000 a $34.000 para "familias con tres hijos o más de 0 a 14 años de edad que perciban AUH, Asignación Universal por Hijo con Discapacidad o Pensión para madre de 7 o más hijos/as"

El aumento irá de $19.000 a $26.000 para "familias con dos hijos/as de 0 a 14 años que perciban AUH, Asignación Universal por Hijo con Discapacidad o Pensión para madre de 7 o más hijos/as".

Y el incremento pasará de $25.000 a $34.000 para "familias con tres hijos o más de 0 a 14 años de edad que perciban AUH, Asignación Universal por Hijo con Discapacidad o Pensión para madre de 7 o más hijos/as".


La Tarjeta Alimentar es un instrumento que entrega el Estado nacional para la "seguridad alimentaria de niñas, niños y adolescentes de 0 a 14 años; alcanza a 2.458.238 titulares, llegando así a 4 millones de niñas, niños y adolescentes, y permite comprar todo tipo de alimentos, a excepción de bebidas alcohólicas".


Te puede interesar
Lo más visto
Copia de PRESENTACION Acuña Cristian DEFENSORÍA CIVIL

Buscan a Charly, un caniche perdido tras un accidente en Santa Rosa

Redacción: InfoHuella
Provinciales06 de julio de 2025

Una familia que viajaba desde Comodoro Rivadavia hacia Tucumán sufrió un accidente en la Ruta Nacional 35, en el acceso sur a la ciudad de Santa Rosa, La Pampa. Como consecuencia del siniestro, buscan desesperadamente a su perrito, Charly, que se extravió en el lugar del hecho.

vellagradsss

Recapturaron al secuestrador y abusador que se fugó en La Pampa: caminaba rumbo a Buenos Aires

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de julio de 2025

La Policía de La Pampa confirmó a InfoHuella que la recaptura fue posible gracias al aviso de un vecino que notó a una persona en actitud sospechosa. A partir de allí se activó un dispositivo que involucró a las comisarías de Catriló, Uriburu, Anguil, La Gloria y Lonquimay, además de las unidades especiales de Seguridad Rural, Brigada de Investigaciones y Sección Canes, bajo la órbita de la Unidad Regional I.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día