Cómo borrar archivos de WhatsApp en el celular para liberar espacio

WhatsApp es una de las aplicaciones más usadas para compartir archivos como audios, fotos, videos y documentos, lo que implica que es una de las plataformas que más memoria de almacenamiento puede llegar a consumir en el teléfono.

Tecnología/Curiosidades21 de julio de 2023InfoHuellaInfoHuella
whatsappddd

La aplicación de Meta permite gestionar qué contenidos descargar automáticamente en los chat

Muchos usuarios no le prestan atención a esta situación y sus teléfonos se llenan más rápido de lo esperado, a pesar de no tener muchas fotos en la galería o aplicaciones adicionales que puedan generar ese consumo de memoria, porque el verdadero motivo del poco espacio está en la app de Meta y la configuración que le tiene cada uno.

Para resolver este problema y no tener que borrar fotografías o aplicaciones importantes, WhatsApp tiene una solución sencilla para que todos gestionen los archivos que han compartido en sus chats.

Así es la eliminación de archivos en WhatsApp

Normalmente un chat es un espacio en el que se comparten memes, videos familiares, audios y documentos valiosos. Todo esto se guarda en el teléfono, creando una copia que le permite reproducir el contenido, pero dejando un archivo en la memoria que quizás nunca más se vuelva a usar.

Con el tiempo la suma de todos estos archivos genera una cifra grande, que va a afectar las posibilidades de guardar otros contenidos. Para hacerlo eliminar todo lo que no se necesita, estos son los pasos a seguir:

1. Abrir WhatsApp.

2. Ir a Ajustes.

3. Dirigirse a la sección Almacenamiento y datos.

4. Escoger la primera opción Administrar almacenamiento.

Te puede interesar: WhatsApp y su nueva función para iniciar un chat sin tener guardado un número de contacto

Al llegar a esta sección vamos a encontrar un gráfico que mostrará la cantidad de espacio que están ocupando los archivos guardados en WhatsApp y el porcentaje respecto a la memoria completa del teléfono.

Luego hay una sección con los archivos que pesan más de 5 MB, es decir los más grandes, que en su mayoría son videos y audios. Y en la parte de abajo aparece una lista completa de todos los contactos con los que ha habido una conversación y están ordenados según la cantidad de archivos que se han compartido.

Para empezar a eliminar todo ese contenido hay que ingresar en cada perfil y escoger los archivos a borrar. Si bien el proceso puede ser largo y dispendioso al tener que ingresar a cada contacto y ver qué borrar, es una mejor manera de hacer la limpieza al saber qué es lo que se ha compartido y ver cada archivo para entender si vale o no la pena sacarlo del celular.

Cómo gestionar las descargas en WhatsApp

Para evitar que la cifra de archivos que guarda la aplicación sea muy grande, la misma plataforma ofrece opciones para gestionar las descargas y que lo que se almacena en el teléfono sea lo que realmente nosotros queremos.

whatsappdddg

Yendo a Ajustes>Almacenamiento y datos encontraremos una sección llamada Descarga automática. En ese apartado hay tres pestañas para ordenar qué es lo que queremos descargar una vez sea recibido en un chat, ya sean audios, videos, fotos y documentos.

Estas opciones se personalizan según los gustos de cada usuario para que al recibir alguno de estos contenidos, el usuario tenga que aceptar la descarga y de no hacerlo el contenido no se almacenará en el dispositivo.

Esto es recomendado para los grupos, donde muchas veces se envían archivos que no son de nuestro interés y se acumulan innecesariamente en la memoria del teléfono.

Te puede interesar
777-noticias

La carrera del web en Sudamérica: infraestructuras, pagos instantáneos y plataformas digitales que transforman la economía

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades15 de octubre de 2025

En los últimos años, el desarrollo del internet sudamericano ha experimentado una aceleración no solo cuantitativa (más usuarios, más datos, más transacciones), sino estructural. La combinación de redes móviles más rápidas, nuevos cables submarinos hacia Norteamérica y Europa, satélites en órbita baja para zonas remotas y sistemas de pago instantáneo ha rediseñado los usos, los mercados y las políticas públicas en Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Perú y otros países de la región.

iacomddd

Capacitan en Inteligencia Artificial en La Pampa

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades29 de septiembre de 2025

De una grabación a un informe en segundos. De una idea suelta a una presentación con voz en off. La inteligencia artificial no reemplaza la creatividad: la amplifica. Y dos cursos en línea dictados desde La Pampa muestran cómo ponerla en práctica de manera reflexiva y eficaz.

Lo más visto
matep

“Todos somos peronistas”: recta final para la campaña en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas20 de octubre de 2025

Estamos en la recta final de la campaña hacia las elecciones legislativas que, por sus características –el plebiscito nacional hacia el gobierno libertario de Javier Milei–, tienen una relevancia muy distinta a otras votaciones intermedias en Argentina.

pautoda

Un estudio que se construyó sobre ladrillos, madera y confianza

Paula Pérez
Columnas20 de octubre de 2025

En La Pampa, donde los oficios se heredan como silenciosos legados, hay un estudio de arquitectura que lleva en sus cimientos algo más que planos y cálculos. Lleva la historia de abuelos albañiles, padres carpinteros y jóvenes que aprendieron a leer el mundo entre ladrillos, maderas y herramientas.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día