Telén y Victorica tendrán su Plan Estratégico de ordenamiento territorial y ambiental

En total, cinco nuevas localidades contarán con un Plan Estratégico de Ordenamiento Ambiental y Territorial. La intendenta telenense Susana Bazán y su par de Victorica, Hugo Kenny, asistieron a la reunión.

30 de enero de 2024Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
MEMBRETE Victorica

Esta semana el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, y el director general de Planificación Territorial, Gabriel Reiter, se reunieron con el equipo de la consultora urbana Proyecto Habitar y con las y los intendentes de las localidades de Anguil, Gobernador Duval, Jacinto Aráuz, Telén y Victorica para informar los avances.  

MEMBRETE Victorica (1)

Durante el encuentro se les anunció que se realizó formalmente el pedido al Consejo Federal de Inversiones (CFI), para financiar el proceso de planificación estratégica de las cinco localidades. Participaron Daniela Fernández (Anguil), María Eugenia Grazide (Gobernador Duval), Santiago Goñi (Jacinto Arauz), María Susana Bazán (Telén) y Hugo Kenny (Victorica).

La importancia de contar con un Plan Estratégico de ordenamiento ambiental y territorial radica en poder establecer, de manera participativa, los lineamientos principales de la localidad, destacando potencialidades y virtudes que colaboran en el crecimiento de la misma, como así también en la priorización de proyectos, obras estratégicas necesarias y la puesta en marcha de decisiones y acciones en el marco de un Ordenamiento Territorial. En este sentido, el desarrollo local se logra mediante un fomento productivo responsable, el fortalecimiento y la participación de la sociedad. A estos elementos, hay que yuxtaponerle los aspectos ambientales para alcanzar, de esta manera, un desarrollo territorial sostenible y sustentable a lo largo del tiempo, en concordancia con la Ley Ambiental Provincial N° 3195.

En la reunión, el ministro Fernández y el director general Reiter resaltaron la importancia de avanzar en el armado de los planes estratégicos, con estas características, para así dotar a los municipios de un instrumento de gestión que permita orientar el proceso de desarrollo de las localidades durante los próximos 20 años. Dicho instrumento deberá permitir, en el corto plazo, definir las directrices de ordenamiento territorial que den estructura a los usos del suelo en todo el ejido municipal, organizando los diferentes sectores (tanto el urbano como el rural), orientando la expansión en base al conocimiento de las capacidades reales de acogida o aptitud de su territorio para cubrir los requisitos de localización de las diferentes actividades.

La consultora urbana Proyecto Habitar está integrada por profesionales locales y de provincias vecinas. Actualmente está elaborando los planes estratégicos de las localidades de Realicó, Uriburu, Lonquimay y Santa Isabel. En este sentido, las cinco nuevas solicitudes de financiamiento se sumarían a las ya existentes, contando con un total de nueve localidades en proceso de elaboración participativa de sus planes estratégicos.

Lo más visto
accvannds

Victorica: un auto chocó contra la casilla de gas de una vivienda

Redacción: InfoHuella
Zonales20 de julio de 2025

Un siniestro vial ocurrido esta mañana en Victorica dejó como saldo dos personas trasladadas al hospital local. El hecho ocurrió en calle 8, entre 15 y 17, cuando un automóvil perdió el control y terminó impactando contra los gabinetes de gas de una vivienda y un árbol. Iban dos personas, mayores de edad. Una mujer sufrió fractura de clavícula.

espinolajuezdecontrol

Día del Amigo trágico en Victorica: el Juez Espínola resolvió 10 días de arresto para el chico de 16 años

Redacción: InfoHuella
Zonales21 de julio de 2025

Este domingo por la madrugada, un adolescente de 16 años perdió la vida en un hecho que conmociona a la localidad de Victorica y la zona. La fiscal María Nemesio pidió una preventiva de 30 días para el menor de 16 años, acusado de matar de una puñalada a otro de la misma edad, en Victorica. El Juez resolvió que sean 10 días y que no trascienda información sobre la identidad de los menores.

sauleche

La Pampa Original: además de denuncias por maltrato en el Parque Luro, ahora hay sospechas de corrupción sobre Saúl Echeveste

Redacción: InfoHuella
Zonales21 de julio de 2025

El Tribunal de Cuentas de La Pampa (TdeC) detectó irregularidades en la rendición que presentó Saúl Echeveste como secretario de Turismo correspondiente al mes de noviembre de 2024. Puntualmente, se trata de un desdoblamiento de compras en la adquisición de pinturas destinadas al Parque Luro, mecanismo que permitió evadir los procedimientos de licitación exigidos por ley.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día