El humo de los incendios forestales tiene efectos devastadores

El Presidente de la Asociación Amigos de los Parques Nacionales sostiene que las columnas de humo de los incendios forestales se elevan en el aire y se extienden a lo largo de cientos y hasta miles de kilómetros, incluso días después de que se apaga el fuego.

Zonales05 de febrero de 2018Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
avfuego

Las partículas finas carbonáceas y el ozono dañino contenido en estas plumas de humo, a menudo tienen efectos devastadores en la calidad del aire de las localidades y ciudades, por consiguiente, en la salud de sus habitantes

Por Prof. Norberto Ovando* y Gpque. Alberto D. Álvarez** - Informe enviado a InfoHuella

Como afecta el humo de incendios forestales

El humo está compuesto de una mezcla de gases y partículas finas que se emiten cuando algo se quema, además de afectar los ojos, estos gases y partículas finas pueden ser inhalados profundamente en sus pulmones. Esto dificulta la respiración y podría agravar otras condiciones de enfermedades crónicas, tales como el asma y las enfermedades cardíacas.

El humo de incendios forestales contiene monóxido de carbono, un gas incoloro, inodoro y tóxico. Los brigadistas y bomberos que trabajan cerca de estos incendios, corren mayor riesgo de estar expuestos a altas dosis de monóxido de carbono.

Además el humo afecta la visibilidad en vías de comunicaciones terrestres, aéreas y marítimas costeras, e involucran lesiones o pérdidas de vidas humanas y daños materiales. La situación empeora cuando los humos de temporadas extremas afectan las cargas atmosféricas y generan más rayos, que inician otros incendios.

Perjuicios del humo en las ciudades

Recientemente la Dra. Alexandra Larsen de la Universidad Estatal de Carolina del Norte en los Estados Unidos, quien dirigió el primer estudio que analiza a largo plazo los efectos que el humo de los incendios forestales tiene sobre la calidad del aire. A medida que la cantidad de incendios aumenta y la superficie quemada es más importante, se torna más preocupante porque la exposición a partículas y gases asociados con el humo de incendios forestales que ingresa a las ciudades puede llevar a las personas a ser hospitalizadas con problemas respiratorios y hasta cardíacos.

Para medir el impacto de los incendios forestales en la calidad del aire, Larsen y sus colegas analizaron diferentes fuentes de datos relevantes recolectados entre 2006 y 2013. Los datos incluyeron el Sistema de Mapeo de Riesgos (HMS) de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) que reúne información satelital diaria sobre la presencia y propagación de columnas de humo.

Larsen y sus colegas encontraron que las concentraciones de ozono eran, en promedio, 11.1 por ciento más altas en los días en que se veían las plumas de humo que en los días claros. Como era de esperar, los niveles de partículas finas también fueron significativamente más altos que lo normal (33.1 por ciento) en esos días.

Un hallazgo sorprendente es que la presencia de humo de los incendios forestales también tuvo un efecto de arrastre y el efecto fue mayor para el ozono. Si bien las plumas se habían producido solo en 6-7 por ciento de los días, estas plumas representaban el 16 por ciento de los días poco saludables debido a partículas pequeñas y el 27 por ciento de los días poco saludables debido al ozono.

"Los días en que los incendios estaban activos representaron un número desproporcionado de días con niveles elevados de índice de calidad del aire, lo que indica que los aumentos moderados de la contaminación atmosférica regional debidos a grandes incendios y el transporte de humo a larga distancia pueden llevar la calidad del aire a niveles insalubres", dice Larsen.

Los contaminantes que emanan del humo de los incendios forestales siempre  tienen un mayor impacto sobre las localidades donde el humo es dirigido por el viento y provocaron un aumento de las concentraciones de ozono.

"La mayor producción de ozono en las áreas urbanas es una preocupación debido al tamaño de la población potencialmente afectada y porque los niveles de contaminación del aire ya podrían ser elevados debido a las fuentes locales y móviles", explica Larsen.

humoss
Columnas de humo de incendios forestales de La Pampa sobre Buenos Aires-imagen satelital Landsat 8-NASA-02 febrero 2018 

Los más afectados por el humo

La inhalación del humo no es buena para nadie, ni siquiera para personas saludables. Pero las personas que pueden verse más afectadas por el humo incluyen: 

·         Las personas que corren mayor riesgo de padecer problemas de salud incluyen aquellas con enfermedades cardíacas y pulmonares, tales como insuficiencia cardíaca congestiva, angina, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), enfisema o asma, o aquellos que han padecido anteriormente de un ataque cardíaco.

·         Los adultos mayores. Los adultos mayores pueden tener enfermedades del corazón o pulmón no reconocidas. 

·         Los niños. Los pulmones y las vías respiratorias de los niños aún están en desarrollo y también inhalan más aire por kilo de peso corporal que un adulto.

·         Las mujeres embarazadas. Las mujeres embarazadas también inhalan más aire por kilo de peso corporal que otros.

·         Los fumadores. Los fumadores ya cuentan con una función pulmonar deprimida o una enfermedad pulmonar e inhalar humo puede agravar esta condición. 

·         Las personas con infecciones respiratorias como resfríos o gripe, y

·         Las personas con diabetes o que hayan padecido un derrame cerebral.

Conclusión

Cada vez hay una evidencia más clara, de que el cambio climático global está extendiendo los incendios por todo el mundo. A nivel mundial, la duración de la temporada de incendios aumentó en casi un 19 % a causa de las largas temporadas de clima cálido y seco.

El incremento del riesgo de incendios significa que debemos cambiar nuestra forma de gestionarlos. Una eficiente política contra los incendios rurales y forestales necesita un mayor impulso financiero desde los gobiernos para que se desarrollen planes de prevención y vigilancia más eficientes.

Fuente: NCSU/AAPN

*   Presidente / Asociación Amigos de los Parques Nacionales - AAPN –

** Vicepresidente / Asociación Amigos de los Parques Nacionales – AAPN-

 

   Expertos Comisión Mundial de Áreas Protegidas - WCPA - de la IUCN-

  Comisión Mundial de Educación y Comunicación – CEC- de la IUCN -

Te puede interesar
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de video audio algarrobo (Post de Instagram (45)) (8)

Locutor victoriquense conducirá el Festival Yvyrá Porá en Formosa

Redacción: InfoHuella
Zonales30 de julio de 2025

Beto Ayala, reconocido locutor de la Fiesta Nacional de la Ganadería en Victorica, será uno de los conductores del Festival Yvyrá Porá 2025, que se desarrollará los días 15, 16 y 17 de agosto en Gran Guardia, Formosa. Estará acompañado por dos referentes de los festivales más importantes del país: Maya Sasovsky, voz del Festival de Cosquín, y Natalia Balverdi, conductora de Jesús María.

Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de video audio algarrobo (Post de Instagram (45)) (9)

Extienden por 30 días la preventiva al imputado por el homicidio del Día del Amigo en Victorica

Redacción: InfoHuella
Zonales29 de julio de 2025

En la mañana de hoy se llevó a cabo en el Poder Judicial de la IV Circunscripción audiencia de reexamen de la medida excepcional impuesta en audiencia de formalizacion al adolescente de 16 años acusado de homicidio. En esta instancia, el juez de Control Carlos Espínola —quien en una primera audiencia había dispuesto 10 días de detención— hizo lugar al pedido de la fiscal María Nemesio y prorrogó la prisión preventiva por 30 días más.

WhatsApp Image 2025-07-26 at 11.06.26 AM (1)

Mirá 25 de Mayo: Nevadas en el sudoeste pampeano

Redacción: InfoHuella
Zonales26 de julio de 2025

Este sábado por la mañana, distintas localidades del sudoeste de La Pampa amanecieron cubiertas de nieve. La sorpresiva nevada alcanzó a 25 de Mayo, Puelches, Casa de Piedra y parajes cercanos, donde los vecinos no dudaron en registrar el fenómeno con fotos y videos que rápidamente circularon en redes sociales.

Lo más visto
casadeppdddthomes

Otra tragedia en Río Negro, cerca del límite con La Pampa: tres personas murieron en un vuelco y una niña de 12 años logró sobrevivir

Redacción: InfoHuella
Nacionales29 de julio de 2025

Un trágico vuelco sobre Ruta 6, al norte de General Roca, se cobró este martes al mediodía la vida de tres personas que viajaban en un vehículo familiar. Entre las víctimas fatales se encuentran un hombre y dos mujeres. Una de ellas había sido trasladada en código rojo al hospital local, pero no logró sobrevivir.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día