Hay cinco Fiestas Populares en La Pampa

La Secretaría de Cultura acompaña las diversas fiestas populares que se desarrollan en la provincia de La Pampa durante los próximos días en las localidades de Victorica, La Adela, General San Martín, Arata y Toay.

Zonales10 de febrero de 2017InfoHuellaInfoHuella
ganadfreites

Victorica

Continúa la 45ª Fiesta Nacional de la Ganadería del Oeste Pampeano. El viernes 10, a las 14 horas, Fiesta Chayera en el Parque Los Pisaderos. Actuarán artistas locales, Kike Álamo y Marcelo “Yuyo” Salvatierra. Desde las 21:30 horas, Actuación de Viento y Tierra, Kike Álamo, Marcelo “Yuyo” Salvatierra y el cierre a cargo de la murga uruguaya “Agarrate Catalina”.

El sábado 11, a las 10 horas, Muestra Comercial, Encuentro Nacional de Artesanos, en el Parque Los Pisaderos. Desde las 18 horas, Desfile en el Parque Los Pisaderos. A las 21:30 horas, Elección y Coronación de la reina Nacional de la Ganadería, allí actuarán Fernando Pereyra y el cierre a cargo de Jorge Rojas. El domingo 12, a las 8 horas, Jineteada con las mejores tropillas y jinetes del país. Importantes premios en efectivo. Lugar: Campo de Jineteada “Don Rosario Balmaceda”.

La Adela

Los días sábado 11 y domingo 12 tendrá lugar la Fiesta de La Barda, que contará con la actuación de Ataque 77 y el “Chaqueño” Palavecino.

La entrada tiene un costo de $300, las dos noches, y $200, por una noche.

El Programa incluye: el sábado 11, desde las 21 horas, en el Predio del Campo de Doma, Artistas locales. La Ley Primera. Rubén Patagonia. Los de Maza. Sergio Creis (humorista). Jessica Benavidez. Ángela Leiva. Cierre con Ataque 77. El domingo 12, Actuación de la Peña Peñi Ñuquen, Ariel Techera, Fogoneros, Saul Gauna, Román Ramonda, Los Caldenes y cierre a cargo del Chaqueño Palavecino.

General San Martín

Los días viernes 17 y sábado 18 se realiza la XIV Fiesta Provincial de la Sal. El viernes 17, desde las 20:30 horas, en el Polideportivo Municipal, actuación de artistas locales y zonales. Jorge Rivara (humor), Destino San Javier y La Chancha. Paseo de Artesanos. Patio de comidas. Entretenimiento para niños.

El sábado 18, a las 18 horas, Carrera de la Sal -5K y 10 K-. Largada y llegada en el Polideportivo Municipal. Desde las 20 horas, Actuación del Dúo Memorandum (humor), Grupo Folclórico Ocaso, Gualicho. Elección de la Reina Provincial de la Sal. Habrá un Patio de comidas y entretenimiento para niños.

Organiza: Municipalidad de General San Martín y acompaña la Secretaria de Cultura del Gobierno de La Pampa.

Arata

El sábado 18, a las 20:30 horas, en el Campo de Doma tendrá lugar el Festival Folclórico “Arata en Celeste y Blanco”, con la actuación de Carlos Ramón Fernández, Tinku junto a la comparsa "Los Brillantes del Barrio", Los Barajacal, Alberto Lucero y Germán Palacios. Habrá una muestra de artesanos y la animación a cargo de Beto Ayala y Claudia Gutiérrez.

Organiza la Municipalidad de Arata, acompaña la Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa.

Toay

Los días sábado 18 y domingo 19 se desarrollará la Festival Provincial de Canto, Danza y Encuentro.

Foto: Julio Freites

Te puede interesar
Copia de Corporate Governance

Mirá Santa Isabel: una capacitación para Mozos y Camareras

InfoHuella
Zonales12 de noviembre de 2025

En un esfuerzo conjunto para impulsar la calidad de la atención y el desarrollo profesional en el sector gastronómico local, la Secretaría de Turismo de La Pampa facilitó la realización de la capacitación "Mozos y Camareras | Nivel Inicial" en la localidad de Santa Isabel.

WhatsApp Image 2025-11-10 at 9.04.13 AM - copia

Un Relincho de tradición desde el oeste: una yerra en familia, trabajo y un disfrute genuino

InfoHuella
Zonales10 de noviembre de 2025

Cuando arrancó Instagram, el algoritmo parecía dominar las publicaciones. Había quienes pedían tacos para sacarse una foto con la inscripción “acá comiendo tacos”. Por suerte, no todo es patrimonio de esos mandatos: hay quienes encuentran en el día a día, en lo genuino de sus quehaceres, una cámara prendida para mostrar lo que son… acá, en el oeste pampeano, a la orilla del Salado y desde un campo con nombre a grito campero: El Relincho.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-10 at 9.04.13 AM - copia

Un Relincho de tradición desde el oeste: una yerra en familia, trabajo y un disfrute genuino

InfoHuella
Zonales10 de noviembre de 2025

Cuando arrancó Instagram, el algoritmo parecía dominar las publicaciones. Había quienes pedían tacos para sacarse una foto con la inscripción “acá comiendo tacos”. Por suerte, no todo es patrimonio de esos mandatos: hay quienes encuentran en el día a día, en lo genuino de sus quehaceres, una cámara prendida para mostrar lo que son… acá, en el oeste pampeano, a la orilla del Salado y desde un campo con nombre a grito campero: El Relincho.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día