Día del agua en Algarrobo del Águila: una correcaminata sobre el cauce seco del Atuel

En el Día Nacional del Agua y cerrando la Semana del Agua, este domingo por la mañana se desarrollaron diferentes actividades deportivas sobre el cauce seco y arenoso del río Atuel. La postal, de deportistas y vecinos caminando sobre el cauce, fueron aún más ilustrativas sobre el corte, cuando registraron la mortandad de peces.

Zonales31 de marzo de 2019InfoHuellaInfoHuella
pecessassatuel

Autoridades y deportistas se concentraron en cercanías del Puente Viejo en Algarrobo del Águila y luego se realizó un acto que tuvo como oradores al intendente Municipal Oscar Gatica, a Juanita de Ugalde en representación de la Asamblea por los Ríos Pampeanos y al asesor Gubernamental Juan Pablo Morisoli.
Estuvieron presentes, además, el secretario de Recursos Hídricos, Javier Schlegel y funcionarios de ese organismo provincial, integrantes de la Asamblea por los Ríos Pampeanos, autoridades del Ente del Río Colorado, el director de Deportes del Ministerio de Desarrollo Social, Ceferino Almudevar, el director de Transporte, Gustavo Minetto, concejales y vecinos de la zona.

ganadoresss

Antes de la largada del mountain bike, correcaminata y enduro, el jefe comunal dio la bienvenida y agradeció al Gobierno provincial por la organización del evento en su pueblo, por el Día Nacional del Agua.
Juanita de Ugalde habló por la Asamblea de los Ríos Pampeanos y en su discurso expresó: “Bienvenidas y bienvenidos a este cauce seco que hace muchos milenios la madre tierra diseñó para que corra nada más ni nada menos que agua, el agua de la vida, la que nos han negado, este cauce que ha sido profanado por la hermana provincia en complicidad con los gobiernos nacionales”, dijo.
“Nosotros los pampeanos y las pampeanas nunca bajaremos la bandera de la lucha, por eso agradezco profundamente, sobre todo en nombre de nosotros, los pobladores del oeste, que nos acompañen en este pedido que no cesará jamás. El río Atuel, el Salado y el Colorado son también pampeanos, y nunca vamos a dejar de reclamarlos”, finalizó.

algarrobodelag

Juan Pablo Morisoli indicó que “me unen profundos lazos con Algarrobo del Águila y sus pobladores. En el año 2001 navegamos con un grupo de amigos durante siete días los cauces del río Atuel y Salado y llegamos desde Puesto Ugalde a la localidad de Puelches. En este lugar que ustedes están parados vinieron las dos lanchas que transportaban a ese grupo de amigos, hoy en este lugar hay cuatro de ellos presentes compartiendo este acto”.
“La gente de Algarrobo del Águila en el año 2001 nos brindó una hospitalidad inmensa, nos hicieron un campamento en la tapera de Lucio Navarro, y ahí pernoctábamos en las carpas; el Río tenía 21 metros cúbicos por segundo, muchísimo más que lo que ustedes conocen, el Salado tenía 23 metros cúbicos por segundo, porque todavía no estaban hechos los diques de San Juan en su totalidad, y porque Mendoza tenía años sumamente ricos en nieve y agua y no tenían dónde guardarlos en sus pequeños diques”, agregó.
“Yo tengo un sueño y es que esa imagen de aquellos chicos que navegaron en las lanchas de toda la escuela de Algarrobo del Águila, y que hoy deben tener entre 25 y 30 años, no se olviden nunca de que ellos navegaban este río, por eso tenemos que reconquistarlo. Esta forma deportiva es una hermosa forma de protestar y exigir por nuestros derechos”, añadió.
“Los felicito a todos por poner el esfuerzo y estar hoy acá nada menos que para pedir por el agua de La Pampa: Atuel, Atuel, Atuel...", alentó a los deportistas el asesor Morisoli.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-16 at 2.07.53 PM

La tormenta del sábado provocó incendios cerca de La Pastoril

InfoHuella
Zonales16 de noviembre de 2025

Los rayos de una tormenta que comenzó en la tarde del sábado, sumados al viento que se mantuvo durante la noche, provocaron un incendio que afectó más de dos mil hectáreas de monte de caldén en el campo El 25, ubicado a la vera de la ruta 10, en cercanías de La Pastoril.

Galería APN - 2025-11-15T190024.620

En La Humada: entregaron dos viviendas de las seis que estaban adjudicadas

InfoHuella
Zonales15 de noviembre de 2025

La localidad de La Humada sumó hoy dos nuevas viviendas, en un acto encabezado por la titular del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV), Erica Riboyra, junto al intendente Ricardo Marcelo Borgna, concejales, la jueza de paz y las familias adjudicatarias. Con estas entregas, el IPAV alcanza 74 hogares construidos en esta comunidad del oeste pampeano, mientras avanza la finalización de otras cuatro unidades actualmente en obra.

zzcolumnaadesde

Desensillar hasta que aclare: Ziliotto afina los números y pisa la pelota política

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Zonales14 de noviembre de 2025

La gestión provincial del gobernador Sergio Ziliotto entró, después de las elecciones del 26 de octubre, en un compás de espera. El ímpetu electoralista se desactivó y el gobernador parece haber decidido aplicar la vieja máxima del general: desensillar hasta que aclare. La razón no es una sola. Hay turbulencias económicas y políticas que marcan el ritmo y exigen una pausa para recalibrar la estrategia.

Lo más visto
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día