
Ola polar en Argentina: La Pampa con alerta amarilla y naranja por el frío extremo
Una ola polar avanza sobre casi todo el país. El SMN emitió advertencias rojas, naranjas y amarillas por temperaturas peligrosas para la salud.
Un grupo de 12 alumnos del colegio secundario “Aguas Buenas”, de Hilario Lagos, presenció una audiencia de conciliación en los tribunales de General Pico, recorrió el Edificio Judicial y conversó con funcionarios y magistrados sobre el funcionamiento del sistema penal.
Provinciales05 de abril de 2017Los estudiantes, que estuvieron acompañados por Adriana Pellegrino, profesora de Construcción de la Ciudadanía e Historia, llegaron hasta Pico para observar un juicio oral y público que no se realizó por la incomparecencia del imputado.
Frente a ese imprevisto, presenciaron una audiencia de conciliación sobre una causa de robo y encubrimiento de la que participaron la jueza de control, María Jimena Cardoso, la fiscala Verónica Campo y la defensora oficial María José Gianinetto. A posteriori, Cardoso y Campo conversaron con los alumnos y respondieron a sus inquietudes.
También charlaron con el juez de audiencia, Florentino Rubio, quien atendió un cuestionario que los visitantes habían elaborado acerca del proceso penal en general, la toma de decisiones para dictar sentencias, la posibilidad de que el juicio se ponga en marcha en La Pampa y el procedimiento de juicio abreviado, entre otras cuestiones.
Finalmente los estudiantes efectuaron una visita guiada por el Edificio Judicial, recorriendo el área de Audiencia de Juicio, los juzgados de control y civiles, las fiscalías y defensorías, la sala de Cámara Gesell y la alcaidía.
Los alumnos asistentes fueron Maximiliano Soto, Anabella Fernández, Rocío Pellizari, Lautaro Cocchi, Victor Hugo Viñolo, Leandro Moyano, Ivana Ciraudo, Oriana Sorricavet, Candela García, Anabela Didiu, Cecilia Ledesma y Noelia Pino.
La visita del colegio “Aguas Buenas” se inscribió en el marco del programa que el Superior Tribunal de Justicia implementó hace tres años, con la finalidad de promover la concurrencia de estudiantes secundarios de toda la provincia a juicios orales y públicos y audiencias de formalización, como una forma de acercamiento real a la Justicia.
La iniciativa cuenta con el respaldo del Ministerio de Educación de la Provincia de La Pampa y uno de sus objetivos principales es aproximar de una manera concreta el Poder Judicial a la sociedad, contribuir a la formación ciudadana, concienciar a los jóvenes sobre el respeto a la ley, e inculcarles el valor justicia.
Una ola polar avanza sobre casi todo el país. El SMN emitió advertencias rojas, naranjas y amarillas por temperaturas peligrosas para la salud.
Este índice, que contempla cuánto cuesta mantener a niñas, niños y adolescentes de 0 a 12 años, no solo refleja el impacto económico de la crianza en los hogares, sino que también empieza a tener un peso creciente en la Justicia, especialmente en causas de alimentos y responsabilidad parental.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.
La obra de periodismo performático vuelve este viernes a la sala de la ATTP de la capital pampeana con una función especial abierta al público.
Una mujer de 47 años murió en la madrugada de este domingo luego de que un incendio consumiera por completo su vivienda en la ecoaldea Chakra Raíz, un proyecto comunitario ubicado al norte de la ciudad de Toay, en La Pampa.
Una mujer de aproximadamente 45 años perdió la vida en la madrugada de este domingo a causa de un incendio que consumió por completo su vivienda en la ecoaldea Chakra Raíz, un proyecto comunitario ubicado al norte de la ciudad de Toay, La Pampa.
Días atrás, en Santa Rosa, quedó formalmente constituida la Asociación de Defensoras y Defensores Públicos de la provincia de La Pampa, una iniciativa impulsada por representantes de las distintas circunscripciones judiciales que venían manteniendo encuentros desde principios de este año.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.
La comunidad educativa del Colegio Secundario Félix Romero de Victorica celebrará este miércoles 2 de julio la inauguración de la obra de refacción de su espacio institucional: el Salón de Usos Múltiples (SUM), una obra pensada para fortalecer el aprendizaje, la convivencia y el desarrollo de actividades culturales y recreativas.
Este índice, que contempla cuánto cuesta mantener a niñas, niños y adolescentes de 0 a 12 años, no solo refleja el impacto económico de la crianza en los hogares, sino que también empieza a tener un peso creciente en la Justicia, especialmente en causas de alimentos y responsabilidad parental.
Una ola polar avanza sobre casi todo el país. El SMN emitió advertencias rojas, naranjas y amarillas por temperaturas peligrosas para la salud.