
Encontraron en el río Negro los cuerpos de los tres menonitas pampeanos
La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.
Un grupo de 12 alumnos del colegio secundario “Aguas Buenas”, de Hilario Lagos, presenció una audiencia de conciliación en los tribunales de General Pico, recorrió el Edificio Judicial y conversó con funcionarios y magistrados sobre el funcionamiento del sistema penal.
Provinciales05 de abril de 2017
InfoHuella


Los estudiantes, que estuvieron acompañados por Adriana Pellegrino, profesora de Construcción de la Ciudadanía e Historia, llegaron hasta Pico para observar un juicio oral y público que no se realizó por la incomparecencia del imputado.
Frente a ese imprevisto, presenciaron una audiencia de conciliación sobre una causa de robo y encubrimiento de la que participaron la jueza de control, María Jimena Cardoso, la fiscala Verónica Campo y la defensora oficial María José Gianinetto. A posteriori, Cardoso y Campo conversaron con los alumnos y respondieron a sus inquietudes.
También charlaron con el juez de audiencia, Florentino Rubio, quien atendió un cuestionario que los visitantes habían elaborado acerca del proceso penal en general, la toma de decisiones para dictar sentencias, la posibilidad de que el juicio se ponga en marcha en La Pampa y el procedimiento de juicio abreviado, entre otras cuestiones.
Finalmente los estudiantes efectuaron una visita guiada por el Edificio Judicial, recorriendo el área de Audiencia de Juicio, los juzgados de control y civiles, las fiscalías y defensorías, la sala de Cámara Gesell y la alcaidía.
Los alumnos asistentes fueron Maximiliano Soto, Anabella Fernández, Rocío Pellizari, Lautaro Cocchi, Victor Hugo Viñolo, Leandro Moyano, Ivana Ciraudo, Oriana Sorricavet, Candela García, Anabela Didiu, Cecilia Ledesma y Noelia Pino.
La visita del colegio “Aguas Buenas” se inscribió en el marco del programa que el Superior Tribunal de Justicia implementó hace tres años, con la finalidad de promover la concurrencia de estudiantes secundarios de toda la provincia a juicios orales y públicos y audiencias de formalización, como una forma de acercamiento real a la Justicia.
La iniciativa cuenta con el respaldo del Ministerio de Educación de la Provincia de La Pampa y uno de sus objetivos principales es aproximar de una manera concreta el Poder Judicial a la sociedad, contribuir a la formación ciudadana, concienciar a los jóvenes sobre el respeto a la ley, e inculcarles el valor justicia.



La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.

El jefe de la Regional Primera, comisario inspector Gustavo Rodríguez, confirmó a InfoHuella que esta mañana fue encontrado un cuerpo masculino en el río Negro, a pocos metros del punto donde el domingo desaparecieron tres integrantes de una familia menonita oriunda de Guatraché, La Pampa.

Una intensa búsqueda se desarrolla en Conesa desde la tarde del domingo, donde tres integrantes de la colonia menonita - de Guatraché, La Pampa - recientemente instalada en Valle Medio desaparecieron en el río Negro. Según las primeras informaciones, una adolescente de 16 años habría ingresado al agua y fue arrastrada por la corriente, y su padre y su hermano se lanzaron para rescatarla, pero también desaparecieron.

Cada 21 de noviembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha destinada a valorar la vocación, la profesionalidad y la entrega de quienes, desde cada rincón de la Provincia, cuidan, educan y acompañan a pacientes y familias en el marco de la Red Provincial de Salud.

Siete producciones colectivas creadas por alumnos y alumnas de primer año de la UNLPam fueron presentadas en un acto que reunió a la comunidad educativa, autoridades universitarias y referentes de la CPE y la Municipalidad de Santa Rosa.

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.





El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

En un operativo realizado en la intersección de las rutas provinciales 10 y 11, un trabajo conjunto entre la Coordinación de Seguridad Rural y la Coordinación Zona Oeste UR-I permitió detectar y desarticular una faena clandestina de ganado vacuno, en el marco de una causa judicial por abigeato.

El jefe de la Regional Primera, comisario inspector Gustavo Rodríguez, confirmó a InfoHuella que esta mañana fue encontrado un cuerpo masculino en el río Negro, a pocos metros del punto donde el domingo desaparecieron tres integrantes de una familia menonita oriunda de Guatraché, La Pampa.

Un incendio provocado por una tormenta eléctrica desató al menos seis focos ígneos que, impulsados por fuertes ráfagas de viento, arrasaron cerca de diez mil hectáreas entre Emilio Mitre y Santa Isabel.

La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.







