Niña abusada en Chos Malal: piden informes

Los bloques del Frepam y del Frente para la Victoria presentaron en la Legislatura un pedido de informes para que los ministerios de Desarrollo Social, Salud y Educación informen sobre su intervención ante el caso de la niña de 11 años de Chos Malal que sufrió un abuso y fue madre.

Provinciales15 de diciembre de 2016InfoHuellaInfoHuella
solanass
"En el hecho de una niña abusada, en la zona de Chos Malal, y con un embarazo detectado a los 8 meses, desnuda la desprotección que vivió ésta niña y la ausencia de políticas públicas que exige la legislación vigente para prevenir estos traumáticos episodios", dijeron.

Los diputados le pidieron a Desarrollo Social que informe sobre el procedimiento que adoptó la Dirección General de Niñez, Adolescencia y Familia como autoridad de aplicación de la ley 2703 y sobre si actualmente se asiste, protege y se resguarda la niña para promover la recuperación física y sicológica.

A Salud le solicitaron saber en qué fecha fue noticiado y se le brindó la primera atención a la niña embarazada; que procedimiento se adoptó en forma inmediata frente la denuncia recibida, en cumplimiento de la asistencia integral a la embarazada; y si a la fecha se ha garantizado el debido tratamiento médico, psicológico o psiquiátrico ambulatorio.

En tanto, al Ministerio de Educación se le pide que informe sobre la regularidad de asistencia de la niña al establecimiento educativo al que concurre; si los trabajadores docentes del establecimiento percibieron que la niña presentaba signos o síntomas conductuales de posibles abusos sexuales, en tal caso, si informaron y cómo y cuándo lo hicieron a sus autoridades; si se garantizó la Formación integral en Educación Sexual y la implementación de las acciones establecidas por la Ley 26150 Programa Nacional de Educación Sexual Integral; cuáles son los programas de capacitación permanente de los educadores y equipos técnicos, en el marco de la formación docente continua, y para detectar anomalías en la conductas de educandos víctimas de abusos; y cuáles son las conclusiones del seguimiento, supervisión y evaluación del desarrollo de las actividades obligatorias realizadas.

"De las declaraciones periodísticas del fiscal Guillermo Sancho se desprende que 'se le dio intervención y conocimiento al Ministerio de Salud y a la Dirección de Menores' y del diputado provincial Luis Solana que 'lo más curioso es que desde la Dirección General de Niñez y Adolescencia de la Provincia y la jefa sanitaria de la zona oeste ya estaban en conocimiento de la situación desde hace una semana', lo que deja ver la negligencia del Estado", se afirmó en los argumentos del pedido.

"Queda evidenciado la falta de políticas públicas relacionadas a la Protección Integral de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes y nos muestra claramente la ausencia del derecho que tienen las niñas, niños y adolescentes de recibir en el ámbito educativo la formación integral en Educación Sexual, garantizada por la Ley Nacional 26150 y la Ley Provincial 2511", aseguraron los bloques del Frepam y el FPV.
Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Galería APN - 2025-09-14T094347.014

Está en marcha la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes

InfoHuella
Provinciales14 de septiembre de 2025

La Pampa habilitó la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes, un programa de formación que ya se encuentra en pleno desarrollo con profesionales seleccionados y tecnología de última generación. La iniciativa, financiada íntegramente por el Gobierno provincial, representa un avance histórico en la capacitación de especialistas dentro de la red pública de salud.

WhatsApp Image 2025-09-11 at 2.31.38 PM

Doble homicidio de Epifanio y Torrent: el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público vuelve a ser clave

InfoHuella
Provinciales11 de septiembre de 2025

El fiscal general Guillermo Sancho (foto de portada) confirmó que, en la última audiencia del caso por el doble homicidio de Luis Epifanio y Graciela Torrent –ocurrido en 2013 en Santa Rosa–, se incorporó nuevo material biológico del imputado Alejandro Sarandón . Dicho material fue nuevamente cotejado por el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público y dio positivo en relación con el perfil genético obtenido en la escena del crimen.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida en la montaña

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida que parecen dormidas en la montaña

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas17 de septiembre de 2025

Celina Barchiesi se define como “mendoneuquina”, pero desde hace más de 30 años eligió el norte neuquino como su lugar en el mundo. Allí encontró en las familias crianceras un modo de vida que decidió contar y visibilizar: abre tranqueras, recorre huellas y convierte en historias la memoria viva de la veranada y la invernada, los fogones y los silencios de la montaña.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día