Un telenense vende el pan a 35 pesos en Córdoba

Manuel Fernández, oriundo de la localidad pampeana de Telén, tiene una panadería en Córdoba y vende el kilo de pan a 35 pesos.

Zonales05 de julio de 2019InfoHuellaInfoHuella
laestrellapan

“Desde hace unas semanas pusimos el kilo  a 35 pesos y aumentamos las ventas. Acá, en el centro de Córdoba, hay panaderías que tienen el kilo a $120 y en algunos barrios a $70”, contó Manuel a InfoHuella.

WhatsApp Image 2019-07-05 at 13.34.38
Despensa y Panadería La Estrella, del telenense Manuel Fernández

En Victorica, una panadería quiere abrir sus puertas con el precio de 35 pesos y parece imposible. El propietario se llama Jorge Escobedo y también es oriundo de Telén. La burocracia municipal y el Presidente de la Cámara de Panaderos parecen truncar el bajo precio en el pan.

Manuel contó a InfoHuella que en Córdoba no tuvo dificultades a la hora de bajar el precio del pan.

- ¿Estás al tanto que en Victorica también hay una panadería que quiere vender el pan a 35?

-Sí, estoy al tanto.

-¿En Córdoba, algún panadero se quejó del precio tan bajo en tu panadería?

-Hasta ahora nadie. Nuestra panadería está a unas pocas cuadras de Nueva Córdoba, cerca de Plaza de las Américas y nadie nos ha dicho nada. Se armó mucho revuelo en los medios y eso hizo que venga mucha gente a comprar pan.

Emanuel es de Telén. Tiene el almacén La Estrella y allí su propia panadería. Años atrás trabajó en Victorica, en MAK Supermercado.

Te puede interesar
zzcolumnaadesde

Desensillar hasta que aclare: Ziliotto afina los números y pisa la pelota política

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Zonales14 de noviembre de 2025

La gestión provincial del gobernador Sergio Ziliotto entró, después de las elecciones del 26 de octubre, en un compás de espera. El ímpetu electoralista se desactivó y el gobernador parece haber decidido aplicar la vieja máxima del general: desensillar hasta que aclare. La razón no es una sola. Hay turbulencias económicas y políticas que marcan el ritmo y exigen una pausa para recalibrar la estrategia.

Copia de Corporate Governance

Mirá Santa Isabel: una capacitación para Mozos y Camareras

InfoHuella
Zonales12 de noviembre de 2025

En un esfuerzo conjunto para impulsar la calidad de la atención y el desarrollo profesional en el sector gastronómico local, la Secretaría de Turismo de La Pampa facilitó la realización de la capacitación "Mozos y Camareras | Nivel Inicial" en la localidad de Santa Isabel.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 7.58.10 AM (1)

La verdad de la milanesa: en el Parque Luro continúa el destrato a trabajadores

InfoHuella
13 de noviembre de 2025

La Dirección de Turismo, que conduce Saúl Echeveste, parece haberse quedado sin plata… al menos para quienes trabajan. Desde ATE denuncian incumplimiento paritario y falta de respuesta a los trabajadores de la Reserva Parque Luro. Todo indica que la muestra gratuita de respeto por los derechos laborales se esfumó en cuestión de días.

cazztomas

Escribe Juan Cruz Cazanave: Cupressus macrocarpa

InfoHuella
Escribiendo13 de noviembre de 2025

Una historia bien contada no tendría que empezar mintiendo, y menos con el nombre. Se supone que el primer paso de cualquier empresa debe ser el más seguro, el más confiable, el más claramente conocido, y por ende, si ya el título de esta historia tiene dejos de irreal, vicios de mentira, o falta a la verdad, los augurios no serían los más prometedores.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 5.33.28 PM

Una víctima fatal en un choque en la Ruta 10

InfoHuella
Provinciales13 de noviembre de 2025

Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

zzcolumnaadesde

Desensillar hasta que aclare: Ziliotto afina los números y pisa la pelota política

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Zonales14 de noviembre de 2025

La gestión provincial del gobernador Sergio Ziliotto entró, después de las elecciones del 26 de octubre, en un compás de espera. El ímpetu electoralista se desactivó y el gobernador parece haber decidido aplicar la vieja máxima del general: desensillar hasta que aclare. La razón no es una sola. Hay turbulencias económicas y políticas que marcan el ritmo y exigen una pausa para recalibrar la estrategia.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día