En el oeste: protectores en tendido eléctrico por aves electrocutadas

En la línea eléctrica que une las localidades de La Reforma y Chacharramendi se colocaron protectores dieléctricos sobre la aislación rígida de las estructuras, con la finalidad de evitar los contactos directos de las aves.

Zonales25 de abril de 2017InfoHuellaInfoHuella
tendelectr

A raíz de la problemática de electrocución de aves en tendidos eléctricos de la zona oeste de La Pampa, la Dirección de Recursos Naturales, la Subsecretaría de Ecología, la Universidad Nacional de La Pampa y la Administración Provincial de Energía (APE) han analizado la situación y propuesto distintas medidas para mitigar los efectos de la misma.

Un comunicado enviado a InfoHuella, sostiene que “Se pudo identificar que entre las especies más afectadas se encuentran las aves rapaces de grandes dimensiones como jotes, aguiluchos y águilas moras, entre otras. Siendo oportuno resaltar que, durante la temporada estival, atraídas por una explosión demográfica de cuises, producto de la abundancia de comida disponible, se pudo observar una mayor cantidad de aves posadas sobre los tendidos eléctricos; condición que produjo una mortandad inusual de las mismas, pero que a su vez, sirvió para poder visualizar la problemática de mortandad de aves por electrocución”.

Las águilas moras encontradas heridas y rescatadas, fueron revisadas para luego ser rehabilitadas mediante técnicas de cetrería y ser liberadas en su hábitat natural.

Luego de dichos análisis, la APE ha implementado modificaciones en los tramos problemáticos de la línea eléctrica 13.2kV que se extiende entre la localidad de Chacharramendi y La Reforma.

Específicamente, la readecuación consistió en la colocación de protectores dieléctricos sobre la aislación rígida de las estructuras, con la finalidad de evitar los contactos directos de las aves con partes sometidas a tensión eléctrica de la línea.

En cuanto a las especificaciones técnicas de los cobertores aislantes, los mismos son de marca FASTEN y modelo ML-2129.

Actualmente se están desarrollando tareas de monitoreo para evaluar el resultado de modificación implementada en lo que respecta a las prestaciones como aislante eléctrico, resistencia a la intemperie, irradiación solar y esfuerzos mecánicos ante fenómenos climáticos y descargas atmosférica.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-16 at 2.07.53 PM

La tormenta del sábado provocó incendios cerca de La Pastoril

InfoHuella
Zonales16 de noviembre de 2025

Los rayos de una tormenta que comenzó en la tarde del sábado, sumados al viento que se mantuvo durante la noche, provocaron un incendio que afectó más de dos mil hectáreas de monte de caldén en el campo El 25, ubicado a la vera de la ruta 10, en cercanías de La Pastoril.

Lo más visto
usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

lapampamennd

Intensa búsqueda de tres menonitas de La Pampa que desaparecieron en el río Negro

InfoHuella
Provinciales25 de noviembre de 2025

Una intensa búsqueda se desarrolla en Conesa desde la tarde del domingo, donde tres integrantes de la colonia menonita - de Guatraché, La Pampa - recientemente instalada en Valle Medio desaparecieron en el río Negro. Según las primeras informaciones, una adolescente de 16 años habría ingresado al agua y fue arrastrada por la corriente, y su padre y su hermano se lanzaron para rescatarla, pero también desaparecieron.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día