Infografía: los cuerpos de los pescadores podrían estar atrapados en el fondo del Embalse

Hoy es el día 13 de búsqueda de los dos pescadores desaparecidos en el Embalse de Casa de Piedra, en el límite entre La Pampa y Río Negro. Eran tres. Salieron a pescar el domingo 29 de agosto. El lunes ingresaron al agua y el martes 1 de octubre, la familia denunció la desaparición. El miércoles 3 encontraron el cuerpo de uno de ellos ahogado en el Embalse. Pero hay dos personas que aún no aparecen. 

Zonales14 de octubre de 2019InfoHuellaInfoHuella
embalseeee

POR TIERRA
“El panorama es desolador y, pese a que todos los indicios hacen suponer lo peor, que estarían en el fondo del Embalse, la búsqueda también se realiza en las orillas del lago”, cuenta a InfoHuella Juan Mercado, Jefe de la Regional IV de la Policía de La Pampa.
Bomberos Voluntarios de Casa de Piedra, personal de la Policía de La Pampa y Prefectura Naval Argentina y agentes de la vecina provincia de Río Negro, están abocados a la búsqueda.

CAMINAR LO CAMINADO
Mercado cuenta a InfoHuella que de manera pedestre, todos los días se camina lo caminado. “En caso de que estén en el agua, se recorren las orillas de manera pedestre teniendo en cuenta que las olas lo pueden llevar hacia allí. Es un lago de grandes dimensiones”, expresó.

¿QUÉ HAY EN EL FONDO DEL EMBALSE?
El trabajo de los buzos es hacia unos 20 metros de profundidad. Para ir más abajo, necesitan de luz artificial y equipamientos especiales. Mercado sostuvo que, según cuentan los puesteros que viven a las orillas del Embalse, abajo hay mucha vegetación y hasta viviendas. 
“Lo que nos dicen los puesteros es que, como se trata de un lago artificial, cuando se llenó, abajo quedaron tamariscos, mucha vegetación y hasta puestos abandonados. Con esto quiero decir que si los cuerpos se hundieron hasta más de 20 metros, lo más probable es que estén enredados con alguna planta”.

-¿Cuántos días se estima que puede flotar un cuerpo muerto en un lago?, consultó InfoHuella.
- Los buzos nos contaban sus experiencias y nos decían que en lagos del sur, un hombre se ahogó con un caballo en un lago y luego de tres meses salió a flote el caballo y recién a los seis meses la persona. Hay muchos factores. También contaron de un niño que no fue encontrado hasta el día de hoy. 

¿Los familiares de los pescadores se acercan para conocer detalles de la búsqueda?
-Si bien el panorama es desolador, ellos están acompañando la búsqueda y se mantienen informados sobre el trabajo que se está llevando a cabo.

¿Cómo los buscan?
Según fuentes oficiales consultadas por InfoHuella, la búsqueda es intensa y se realiza por tierra, en las orillas del embalse. Por agua, con tres embarcaciones. Por aire, con un dron, que incorporó el cuerpo de Bomberos Voluntarios de Casa de Piedra, el cual permite un ingreso de hasta unos 500 metros hacia adentro del lago sin poder dar con las personas aún. Se sumaron buzos de Río Negro, especializados en este tipo de búsquedas, dependientes de Prefectura Naval Argentina. También un helicóptero. Los buzos descienden hasta unos 20 metros, con puntos estratégicos que previamente estuvieron marcando con tecnología de Ecosonda.

¿QUÉ PASÓ?
El domingo 29 de agosto, tres personas, padre e hijo y un sobrino, salieron desde Catriel con intenciones de pescar en territorio de la vecina provincia de Río Negro. Ingresaron al agua en un bote rígido de fibra de vidrio, a la altura del Puesto Ñanculeo, dejando allí la camioneta en la que se movilizaban. Navegaron hacia territorio pampeano por las aguas del lago, en el Embalse de Casa de Piedra.
Tenían previsto regresar el martes 1 de octubre, para ver el partido de River-Boca, pero como no se comunicaron, ni regresaron al lugar donde estaban sus pertenencias, sus familiares - la esposa de uno de ellos-  radicó la denuncia. El miércoles 2 de octubre, en el Embalse Casa de Piedra, distante a unos 20 kilómetros en línea recta del lugar donde comenzaron la navegación, apareció sin vida el cuerpo de uno de ellos (el mayor de los tres). Ahora buscan a las dos personas, que permanecen desaparecidas.

COMITÉ
Personal de Defensa Civil, Prefectura Naval, Bomberos Voluntarios de Casa de Piedra y 25 de Mayo, Policía de La Pampa e integrantes de la Comuna de Casa de Piedra conformaron un Comité de Crisis para la búsqueda organizada de los dos pescadores que permanecen desaparecidos en el lago de Casa de Piedra. Uno de los cuerpos de los tres pescadores fue hallado el miércoles

HALLAZGO
El miércoles 2 de octubre, las autoridades confirmaron que el cuerpo hallado es el de Eduardo Aníbal Aranguez -un suboficial retirado de la Policía pampeana, de 52 años de edad-. Permanecen desaparecidos su hijo Darío Aranguez y su sobrino Moisés Durán.
Según contaron sus familiares, salieron en camioneta desde Catriel el domingo y concurrieron a la zona del lago conocido como Sargento Ocón, en territorio rionegrino.
Se estima que alrededor de las 11 del lunes 30 de septiembre se subieron al bote rígido. Sin embargo, desde la tarde no tuvieron más contacto con sus familias.
Avisaron que iban a regresar el martes 1 de octubre a la tarde, para ver el superclásico de River y Boca. Pero no volvieron, por  lo que los familiares hicieron la denuncia en la Policía. En la tarde del miércoles 2 de octubre, fue hallado un cuerpo en jurisdicción de La Pampa. Permanecen desaparecidas dos personas, y la búsqueda hoy va por su día 13.

Te puede interesar
Galería APN (96)

Más de 150 asistentes del oeste pampeano en capacitación intensiva en emergencias

InfoHuella
Zonales13 de septiembre de 2025

En el marco de la estrategia de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Salud y la Coordinación de Desastres y Emergencias Sanitarias (CODES), llevó adelante dos jornadas intensivas de formación en emergencias en las localidades de Algarrobo del Águila y Carro Quemado.

Lo más visto
chorddd

¿Streaming o choripán? La máquina del PJ se puso en marcha en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas15 de septiembre de 2025

Como respondiendo a un llamado histórico, la máquina del peronismo en La Pampa se puso en marcha camino a las elecciones de octubre. Hace unos meses, todo era incertidumbre sobre cómo se iban a comportar cada sector o si Milei iba a plantar bandera en la provincia con una victoria. Ahora, con el envión de las elecciones ganadas por el PJ en Buenos Aires hace una semana, hay una expectativa que hace tiempo no se veía que aceleró procesos y empujó a definirse a dudosos y reticentes. Un factor ordenador al interior del peronismo.

Diseño sin título

Pixel 10 y la Babel de silicio: la confusión lingüística

Juan Pablo Neveu
Columnas15 de septiembre de 2025

Por Juan Pablo Neveu, formador en Inteligencia Artificial. En el escenario del último Made by Google, la ovación no fue para una cámara nueva ni para un diseño distinto, sino para una promesa: el nuevo Pixel 10 traduce llamadas en tiempo real en el propio teléfono y recrea la voz de cada interlocutor.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día