
Encontraron en el río Negro los cuerpos de los tres menonitas pampeanos
La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.
La Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la UNLPam ofrecerá la Maestría en Derecho Civil, que fue aprobada por el Consejo Directivo y ratificada por el Consejo Superior por Resolución 113/17.
Provinciales03 de mayo de 2017
InfoHuella


Tendrá como directora a la doctora Marisa Herrera, investigadora del CONICET que participó de la redacción del nuevo Código Civil y Comercial.
Esta importante Maestría por sus alcances, se instituye luego de la aprobación de la Ley 26.994 que sancionó el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación, lo que configuró, sin dudas, una reforma legislativa de gran envergadura que ha significado una revolución copernicana en el campo de las relaciones jurídicas civiles y comerciales, y que "como Universidad Pública, nos coloca en la obligación de crear un espacio de análisis, estudio y divulgación a toda nuestra comunidad los alcances del cambio de paradigma que ha producido esta reforma integral".
La Facultad, a través de esta nueva Maestría, se ha planteado un abordaje pormenorizado de las diversas reformas en las distintas áreas del Derecho Civil puestas en debate a la luz de la nueva normativa.
Para dar continuidad a la actualización en los nuevos tópicos y desafíos que presenta la legislación civil, se suscribieron convenios de cooperación académica con el Colegio de Abogados y Procuradores de La Pampa, el Colegio de Escribanos y la Caja Forense, para incorporar a sus competencias, conocimientos sobre la ciencia jurídica, siendo imprescindible actualizar y profundizar sobre los avances operados en la codificación producidos recientemente, los debates y nuevas tensiones generadas desde la perspectiva teórica como práctica o en la faz de su implementación.
Posgrado fue acreditado por CONEAU
La Facultad informa además que se acreditó nuevamente la Maestría en Gestión Empresaria por seis años más, mediante la Resolución Conjunta 225/16 del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación y la CONEAU. De esta forma se concluye un proceso de revisión de la carrera de posgrado que ofrece la Facultad y que comenzó en el año 2015. Una comisión de profesores evaluadores analizó la conformación del cuerpo docente, la pertinencia institucional, los contenidos de las materias, las autoridades de la carrera y las tesis de los graduados, entre otros temas, para luego otorgar la acreditación.



La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.

El jefe de la Regional Primera, comisario inspector Gustavo Rodríguez, confirmó a InfoHuella que esta mañana fue encontrado un cuerpo masculino en el río Negro, a pocos metros del punto donde el domingo desaparecieron tres integrantes de una familia menonita oriunda de Guatraché, La Pampa.

Una intensa búsqueda se desarrolla en Conesa desde la tarde del domingo, donde tres integrantes de la colonia menonita - de Guatraché, La Pampa - recientemente instalada en Valle Medio desaparecieron en el río Negro. Según las primeras informaciones, una adolescente de 16 años habría ingresado al agua y fue arrastrada por la corriente, y su padre y su hermano se lanzaron para rescatarla, pero también desaparecieron.

Cada 21 de noviembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha destinada a valorar la vocación, la profesionalidad y la entrega de quienes, desde cada rincón de la Provincia, cuidan, educan y acompañan a pacientes y familias en el marco de la Red Provincial de Salud.

Siete producciones colectivas creadas por alumnos y alumnas de primer año de la UNLPam fueron presentadas en un acto que reunió a la comunidad educativa, autoridades universitarias y referentes de la CPE y la Municipalidad de Santa Rosa.

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.





El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

Una intensa búsqueda se desarrolla en Conesa desde la tarde del domingo, donde tres integrantes de la colonia menonita - de Guatraché, La Pampa - recientemente instalada en Valle Medio desaparecieron en el río Negro. Según las primeras informaciones, una adolescente de 16 años habría ingresado al agua y fue arrastrada por la corriente, y su padre y su hermano se lanzaron para rescatarla, pero también desaparecieron.

En un operativo realizado en la intersección de las rutas provinciales 10 y 11, un trabajo conjunto entre la Coordinación de Seguridad Rural y la Coordinación Zona Oeste UR-I permitió detectar y desarticular una faena clandestina de ganado vacuno, en el marco de una causa judicial por abigeato.

El jefe de la Regional Primera, comisario inspector Gustavo Rodríguez, confirmó a InfoHuella que esta mañana fue encontrado un cuerpo masculino en el río Negro, a pocos metros del punto donde el domingo desaparecieron tres integrantes de una familia menonita oriunda de Guatraché, La Pampa.

Un incendio provocado por una tormenta eléctrica desató al menos seis focos ígneos que, impulsados por fuertes ráfagas de viento, arrasaron cerca de diez mil hectáreas entre Emilio Mitre y Santa Isabel.







