Poder Judicial piquense se traslada a Victorica a realizar un juicio oral

Funcionarios del Superior Tribunal de Justicia de General Pico se trasladaron a Victorica para realizar una audiencia de debate  que se desarrollará en dos jornadas- hoy y mañana- en la localidad.

Zonales21 de noviembre de 2019InfoHuellaInfoHuella
poderudvectorecca

Por iniciativa del Superior Tribunal de Justicia, el Poder Judicial de nuestra provincia viene implementando una política institucional de acercamiento del servicio de  justicia a la comunidad pampeana, para hacerlo de esta manera más accesible a la ciudadanía.

Concurrieron a dicha localidad la  jueza de audiencia de juicio sustituta María José Gianinetto, el fiscal General Armando Agüero, la subjefa de la Oficina Judicial de la Segunda Circunscripción Judicial María Emilia Jure Viscardis y Cristna Dib, empleada de la oficina judicial. 

La Oficina Judicial de General Pico -por razones de economía procesal  y teniendo en cuenta el desgaste físico y psicológico que implica a las personas que forman parte de este tipo de procesos trasladarse a otra localidad-; dispuso los medios técnicos y profesionales necesarios para realizar el debate en la localidad de Victorica. De esta manera, comprimió un juicio oral de tres jornadas -que habitualmente se realizan por la mañana- , en una jornada y media a realizarse durante la mañana y tarde de hoy jueves y la mañana del viernes. La jueza Gianinetto, la Subjefa de Oficina Judicial piquense Jure Viscardis junto a la empelada judicial Dib,   pernoctarán en la localidad de Victorica para poder realizar la tercer jornada de audiencia por la mañana del viernes. De esta manera, el Poder judicial ahorra  recursos en traslados y tiempo (en vez de viajar tres jornadas a la localidad) y los testigos, peritos y las partes -que suman alrededor de 16 personas- se  evitan tener que viajar a la ciudad de General Pico. 

El debate es de instancia privada y se desarrollará con la actuación unipersonal de la jueza Gianinetto, la participación del fiscal Armando Agüero junto a la fiscal Alejandra Moyano Gonzalez de la cuarta circunscripción, y el defensor particular del imputado Juan Carlos de la Vega de Santa Rosa. 

Victorica es cabecera de la Cuarta Circunscripción Judicial, que abarca a parte del oeste provincial. A partir de la modificación del artículo 55 de la Ley Orgánica del Poder Judicial 2574, que especifica que habrá jueces de audiencia en toda la provincia, esta cabecera, en su parte de audiencia de juicio penal,  quedó bajo la competencia de los jueces de audiencia de la Segunda Circunscripción judicial con cabecera en General Pico.

Este cambio, implementado a través de la ley provincial 3134 a fines del año pasado, especifica que los jueces de audiencia de juicio de Santa Rosa tendrán competencia en la primera y tercera circunscripción judicial (Santa Rosa y General Acha, respectivamente) y los de General Pico en la segunda y la cuarta (General Pico y Victorica). 

Esta es una forma concreta de ejecutar la política de accesibilidad a la justicia ya que  contribuye efectivamente a un mayor acercamiento y visibilización del servicio de Justicia en la ciudadanía. Entre otros beneficios, esta aproximación de los funcionarios a las cabeceras de otras circunscripciones, permite como en este caso, que las partes,  los testigos, los peritos, las víctimas, entre otros actores del proceso judicial,  no tengan que trasladarse cientos de kilómetros para declarar en una audiencia de juicio. 

Oportunamente, en uno de los acuerdos por lo que se promovió ese cambio, el Superior Tribunal de Justicia remarcó que ello traería “grandes beneficios en cuanto al acceso a la justicia y la prestación del servicio a los ciudadanos que integran esa circunscripción, dado que podrán dirimir sus conflictos en el lugar de su residencia, o muy próxima a ella, sin la necesidad de tener que litigar en localidades alejadas, con todos los costos e incomodidades que implica”.

Con este, ya es el segundo debate oral que se  realiza en la ciudad de Victorica en el ámbito penal de la segunda circunscripción judicial. En aquella primera oportunidad el debate fue presidido por el juez de audiencia de General Pico Carlos Federico Pellegrino y participaron la fiscal Alejandra Moyano González y el defensor oficial  Edgardo Trombicki, ambos de la cuarta circunscripción judicial.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-16 at 2.07.53 PM

La tormenta del sábado provocó incendios cerca de La Pastoril

InfoHuella
Zonales16 de noviembre de 2025

Los rayos de una tormenta que comenzó en la tarde del sábado, sumados al viento que se mantuvo durante la noche, provocaron un incendio que afectó más de dos mil hectáreas de monte de caldén en el campo El 25, ubicado a la vera de la ruta 10, en cercanías de La Pastoril.

Galería APN - 2025-11-15T190024.620

En La Humada: entregaron dos viviendas de las seis que estaban adjudicadas

InfoHuella
Zonales15 de noviembre de 2025

La localidad de La Humada sumó hoy dos nuevas viviendas, en un acto encabezado por la titular del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV), Erica Riboyra, junto al intendente Ricardo Marcelo Borgna, concejales, la jueza de paz y las familias adjudicatarias. Con estas entregas, el IPAV alcanza 74 hogares construidos en esta comunidad del oeste pampeano, mientras avanza la finalización de otras cuatro unidades actualmente en obra.

zzcolumnaadesde

Desensillar hasta que aclare: Ziliotto afina los números y pisa la pelota política

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Zonales14 de noviembre de 2025

La gestión provincial del gobernador Sergio Ziliotto entró, después de las elecciones del 26 de octubre, en un compás de espera. El ímpetu electoralista se desactivó y el gobernador parece haber decidido aplicar la vieja máxima del general: desensillar hasta que aclare. La razón no es una sola. Hay turbulencias económicas y políticas que marcan el ritmo y exigen una pausa para recalibrar la estrategia.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-16 at 2.07.53 PM

La tormenta del sábado provocó incendios cerca de La Pastoril

InfoHuella
Zonales16 de noviembre de 2025

Los rayos de una tormenta que comenzó en la tarde del sábado, sumados al viento que se mantuvo durante la noche, provocaron un incendio que afectó más de dos mil hectáreas de monte de caldén en el campo El 25, ubicado a la vera de la ruta 10, en cercanías de La Pastoril.

bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día