Nación autorizó el turismo interno en La Pampa

Más allá de la habilitación nacional, el inicio de las actividades estará sujeto a la decisión que adopte el Gobierno provincial en función del estatus sanitario y a la habilitación individual que será necesaria para cada establecimiento y lugar destinado a la actividad turística. La autorización emitida por el Gobierno Nacional se encuadra en la Decisión Administrativa de la Jefatura de Gabinete N° 1264/20.    

Provinciales15 de julio de 2020InfoHuellaInfoHuella
algarrka

La solicitud se concretó ante el jefe de Gabinete de Ministros, Santiago Andrés Cafiero, en una presentación que incluye los protocolos de funcionamiento y sanitario epidemiológico para alojamientos turísticos y para actividades turísticas.
En la actualidad el turismo, en cualquiera de sus modalidades, se encuentra expresamente prohibido por el artículo 11 del DNU 520/20 y solo el Gobierno Nacional tiene la potestad de generar excepciones.
El Gobierno provincial avanza en activar en forma progresiva todos los sectores económicos, siempre anteponiendo la preservación de la salud a los pampeanos a cualquier acción.
En este sentido, el gobernador Sergio Ziliotto le solicitó a Santiago Cafiero –titular de la Unidad de Coordinación General del Plan Integral para la Prevención de Eventos de Salud Pública de Importancia Internacional- analice autorizar la actividad turística en el ámbito de la provincia de La Pampa.
Confirmada la excepción desde Nación, será el Gobierno provincial el que a través de la Secretaría de Turismo el que habilite los establecimientos en forma individual. Para ellos serán inspeccionados con el objetivo de confirmar si cumplen con los requisitos establecidos en los protocolos.
La solicitud del gobernador Ziliotto, se halla enmarcada en las facultades otorgadas al Poder Ejecutivo mediante el artículo 2° de la Ley provincial 3239.
La nota remitida al Gobierno Nacional se complementó con los protocolos de funcionamiento y epidemiológico para alojamientos y actividades turísticas, que fueron evaluados y aprobados por las autoridades sanitarias pampeanas.
El Gobierno provincial, junto a las autoridades municipales -en el ámbito de sus competencias-, asumirán las tareas de fiscalización necesarias para garantizar el cumplimiento del “distanciamiento social, preventivo y obligatorio”, de los protocolos vigentes y de las normas dispuestas en el marco de la emergencia sanitaria y de sus normas complementarias.

Establecimientos  y actividades
El pedido de excepción alcanza a “hoteles, bungalows, complejos de cabañas, apart hoteles, residenciales, posadas, departamentos y casas de alquiler temporario y complejos termales, en todas sus categorías, destinados a proporcionar habitación o residencia temporal que implique por lo menos un pernocte”.
Las actividades turísticas cuya apertura fue solicitada comprenden a aquellas realizadas en espacios abiertos y cerrados, como por ejemplo parques y museos, respectivamente.

Pautas de funcionamiento
Los protocolos elaborados detallan minuciosamente las pautas de funcionamiento tanto de los establecimientos donde se alojen los turistas, como de las actividades que se podrán desarrollar acerca de las cuales se establece que nunca podrán realizarse con más de diez personas.
En términos generales se exige respetar el distanciamiento social mínimo de dos (2) metros entre personas. Contar con elementos para la higiene de manos para el lavado frecuente con agua y jabón, alcohol en gel o agua y alcohol al 70%.
Asimismo se ratifica la obligatoriedad de usar elementos de protección personal que cubran la nariz, boca y mentón, y se detalla con rigurosa especificidad cómo deben ser los protocolos de higiene de los espacios físicos y elementos que sean de uso común.

Te puede interesar
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 5.33.28 PM

Una víctima fatal en un choque en la Ruta 10

InfoHuella
Provinciales13 de noviembre de 2025

Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

dafasslebrood

DAFAS presentó los relatos premiados del concurso “En los últimos 40 años”

InfoHuella
Provinciales10 de noviembre de 2025

En coincidencia con “Octubre, Mes de las Personas de Edad” y del 40° aniversario institucional, se concretó la cuarta edición del Concurso de Relatos “En los últimos 40 años” organizado por la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS). Entre las producciones seleccionadas del concurso, sobresalieron la creatividad y la emotividad de las personas participantes que representaron a 19 localidades pampeanas.

Lo más visto
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día