Cultura reedita “Crónicas de Pichimiricó” del “Chino” Amieva

La Secretaría de Cultura, escuchando sugerencia y recomendación del padrino de la Primera Feria Provincial del Libro, Edgar Morisoli, reeditó “Crónicas de Pichimiricó”, del autor Evar “Chino” Amieva, a través del Fondo Editorial Pampeano.

Provinciales24 de julio de 2020InfoHuellaInfoHuella
cronnpechhmerr

El libro ya se puede conseguir en la sede de Arte Propio, en Santa Rosa y pronto en la Tienda de Artes online.

“Mi abuelo disfrutó mucho al trabajar en este libro y yo ese recuerdo lo tengo muy presente”, relató su nieto, Pablo Amieva, al rememorar cuando lo acompañaba en la búsqueda de información para este libro y que en su reedición cuenta con un prólogo a cargo de Edgar Morisoli.
 
“Nos contaba versiones de esos relatos, luego los iba puliendo, era muy común que después de la siesta me mostraba lo que iba pasando en limpio con su máquina de escribir. En esos cuentos está la marca de lo que él sentía por el monte, por la raíz genuina del monte pampeano y todo lo que vivió de chico con la inmigración. Creo que lo que él buscaba era la raíz del criollaje en el que La Pampa se fue poblando con esos sucesivos criollajes y quería que se reflejara en el libro”, afirmó.
 
Según su nieto, el “Chino” Amieva decía: “El ser pampeano no es originario de América pero tampoco vino de los barcos, es algo nuevo y que se originó en La Pampa, con raíces que se pierden en la cultura mapuche, entre otras, además de las sucesivas oleadas de inmigrantes que fueron llegando”.
 
Y acerca del libro, Pablo Amieva contó: “El nombre de Pichimirió era un invento de mi bisabuelo, al que llegué a conocer, era maestro de escuela y después fue director, mi familia nació en San Luis, y él se mudó a La Pampa con un montón de maestros puntanos, hicieron un largo recorrido. Mi bisabuelo era una persona muy ocurrente y le gustaba mucho contar historias, escribió libros, pero muchas historias vividas las iba cambiando, iba generando el cuento y se las transmitía a mi abuelo y siempre todo ocurría en Pichimiricó. Y a partir de esa herencia, mi abuelo toma ese nombre para enmarcar todos sus relatos, a modo de homenaje a su padre y a ese lugar, inexistente, para poner la vida de un pueblo”. 
 
Mariano Amieva, hijo del “Chino”, recordó que la familia se radicó en la provincia de San Luis a fines del 1700. “Parte de la familia Amieva se mudó en 1915 a Victorica, donde su padre Horacio era el director de la escuela, uno de tantos maestros puntanos que se radicaron en el entonces territorio nacional. El ‘Chino’ pasó su infancia en Bernardo Larroudé, luego vivió en General Pico y Santa Rosa”, sostuvo.
 
“No compartí demasiado tiempo con el ‘Chino’ en La Pampa, debido a mis ocupaciones en Buenos Aires, salvo algunos viajes esporádicos a Santa Rosa o a General Acha, o a los campos de la familia en Conhelo o Luan Toro. Allí siempre aprovechaba para inculcarnos su amor por la naturaleza y las cosas sencillas: el bosque de caldén, la lluvia que renueva la vida, el mate amargo y caliente para enfrentar el frío a la salida del sol, esos atardeceres impresionantes que regala la llanura después de una tormenta de polvo", reflejó a modo de cierre su hijo, en el recuerdo de Evar “Chino” Amieva.
 
El libro está disponible en Arte Propio, en el Centro Cultural Provincial Medasur de Santa Rosa. Para más información llamar al (02954) 455092.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-11 at 2.31.38 PM

Doble homicidio de Epifanio y Torrent: el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público vuelve a ser clave

InfoHuella
Provinciales11 de septiembre de 2025

El fiscal general Guillermo Sancho (foto de portada) confirmó que, en la última audiencia del caso por el doble homicidio de Luis Epifanio y Graciela Torrent –ocurrido en 2013 en Santa Rosa–, se incorporó nuevo material biológico del imputado Alejandro Sarandón . Dicho material fue nuevamente cotejado por el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público y dio positivo en relación con el perfil genético obtenido en la escena del crimen.

estafasssds

En toda La Pampa: Alertan posibles maniobras de estafas invocando a organismo de Gobierno

InfoHuella
Provinciales10 de septiembre de 2025

La Secretaría de Energía y Minería de La Pampa dio a conocer que en las últimas horas se recibieron denuncias de ciudadanos de diferentes puntos del interior provincial, manifestando haber recibido llamados de personas que simulan pertenecer al personal de este organismo y sus dependencias solicitándoles que aguarden en línea y respondan unas preguntas sobre datos personales y de trabajo.

Lo más visto

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día