Cultura reedita “Crónicas de Pichimiricó” del “Chino” Amieva

La Secretaría de Cultura, escuchando sugerencia y recomendación del padrino de la Primera Feria Provincial del Libro, Edgar Morisoli, reeditó “Crónicas de Pichimiricó”, del autor Evar “Chino” Amieva, a través del Fondo Editorial Pampeano.

Provinciales24 de julio de 2020InfoHuellaInfoHuella
cronnpechhmerr

El libro ya se puede conseguir en la sede de Arte Propio, en Santa Rosa y pronto en la Tienda de Artes online.

“Mi abuelo disfrutó mucho al trabajar en este libro y yo ese recuerdo lo tengo muy presente”, relató su nieto, Pablo Amieva, al rememorar cuando lo acompañaba en la búsqueda de información para este libro y que en su reedición cuenta con un prólogo a cargo de Edgar Morisoli.
 
“Nos contaba versiones de esos relatos, luego los iba puliendo, era muy común que después de la siesta me mostraba lo que iba pasando en limpio con su máquina de escribir. En esos cuentos está la marca de lo que él sentía por el monte, por la raíz genuina del monte pampeano y todo lo que vivió de chico con la inmigración. Creo que lo que él buscaba era la raíz del criollaje en el que La Pampa se fue poblando con esos sucesivos criollajes y quería que se reflejara en el libro”, afirmó.
 
Según su nieto, el “Chino” Amieva decía: “El ser pampeano no es originario de América pero tampoco vino de los barcos, es algo nuevo y que se originó en La Pampa, con raíces que se pierden en la cultura mapuche, entre otras, además de las sucesivas oleadas de inmigrantes que fueron llegando”.
 
Y acerca del libro, Pablo Amieva contó: “El nombre de Pichimirió era un invento de mi bisabuelo, al que llegué a conocer, era maestro de escuela y después fue director, mi familia nació en San Luis, y él se mudó a La Pampa con un montón de maestros puntanos, hicieron un largo recorrido. Mi bisabuelo era una persona muy ocurrente y le gustaba mucho contar historias, escribió libros, pero muchas historias vividas las iba cambiando, iba generando el cuento y se las transmitía a mi abuelo y siempre todo ocurría en Pichimiricó. Y a partir de esa herencia, mi abuelo toma ese nombre para enmarcar todos sus relatos, a modo de homenaje a su padre y a ese lugar, inexistente, para poner la vida de un pueblo”. 
 
Mariano Amieva, hijo del “Chino”, recordó que la familia se radicó en la provincia de San Luis a fines del 1700. “Parte de la familia Amieva se mudó en 1915 a Victorica, donde su padre Horacio era el director de la escuela, uno de tantos maestros puntanos que se radicaron en el entonces territorio nacional. El ‘Chino’ pasó su infancia en Bernardo Larroudé, luego vivió en General Pico y Santa Rosa”, sostuvo.
 
“No compartí demasiado tiempo con el ‘Chino’ en La Pampa, debido a mis ocupaciones en Buenos Aires, salvo algunos viajes esporádicos a Santa Rosa o a General Acha, o a los campos de la familia en Conhelo o Luan Toro. Allí siempre aprovechaba para inculcarnos su amor por la naturaleza y las cosas sencillas: el bosque de caldén, la lluvia que renueva la vida, el mate amargo y caliente para enfrentar el frío a la salida del sol, esos atardeceres impresionantes que regala la llanura después de una tormenta de polvo", reflejó a modo de cierre su hijo, en el recuerdo de Evar “Chino” Amieva.
 
El libro está disponible en Arte Propio, en el Centro Cultural Provincial Medasur de Santa Rosa. Para más información llamar al (02954) 455092.

Te puede interesar
dafasslebrood

DAFAS presentó los relatos premiados del concurso “En los últimos 40 años”

InfoHuella
Provinciales10 de noviembre de 2025

En coincidencia con “Octubre, Mes de las Personas de Edad” y del 40° aniversario institucional, se concretó la cuarta edición del Concurso de Relatos “En los últimos 40 años” organizado por la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS). Entre las producciones seleccionadas del concurso, sobresalieron la creatividad y la emotividad de las personas participantes que representaron a 19 localidades pampeanas.

Galería APN - 2025-11-08T091611.946

Ivana, la mujer pampeana que se capacita en manejo de maquinarias viales

InfoHuella
Provinciales08 de noviembre de 2025

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

zzzzeleotto

Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa

InfoHuella
Provinciales30 de octubre de 2025

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.10.18 AM

¿El escrutinio definitivo puede cambiar el resultado tan ajustado en La Pampa?

InfoHuella
Provinciales28 de octubre de 2025

El frente del Partido Justicialista se impuso por una diferencia de 2.093 votos ante la Alianza de La Libertad Avanza, en una elección polarizada que está a la espera del escrutinio definitivo, que aún debe sumar los votos de los residentes extranjeros y de las personas privadas de su libertad. ¿Hay chances de que cambie el resultado?

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-10 at 9.04.13 AM - copia

Un Relincho de tradición desde el oeste: una yerra en familia, trabajo y un disfrute genuino

InfoHuella
Zonales10 de noviembre de 2025

Cuando arrancó Instagram, el algoritmo parecía dominar las publicaciones. Había quienes pedían tacos para sacarse una foto con la inscripción “acá comiendo tacos”. Por suerte, no todo es patrimonio de esos mandatos: hay quienes encuentran en el día a día, en lo genuino de sus quehaceres, una cámara prendida para mostrar lo que son… acá, en el oeste pampeano, a la orilla del Salado y desde un campo con nombre a grito campero: El Relincho.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día