El STJ recibió como pasantes a doce estudiantes de la UNLPam 

El Superior Tribunal de Justicia, a través de su presidente José Roberto Sappa, recibió hoy a los doce pasantes que ingresaron al Poder Judicial. La bienvenida consistió en una charla breve, realizada en el Centro Judicial de Santa Rosa, donde el ministro estimuló a los estudiantes a proponer ideas, sugerencias e iniciativas y a motorizar cada una de las áreas a las que fueron asignados.

Provinciales18 de agosto de 2020InfoHuellaInfoHuella
podersappa

“Más allá de que ingresen para capacitarse y efectuar las prácticas de las ciencias que están estudiando; necesitamos que ustedes aporten su idoneidad y su frescura a la Justicia; que no tengan problemas en plantear cosas nuevas. Nosotros también podemos aprender de ustedes”, señaló Sappa.
Los pasantes- consignó un comunicado al que tuvo acceso InfoHuela -  corresponden a carreras que se dictan en las facultades de Ciencias Humanas y Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa. Ellos son Lucas Carini y Selva Tamara Robles (Secretaría de Recursos Humanos); Agostina Vilchez Dittler y Camila López (Juzgado en lo Civil, Comercial y de Minería N° 2); Magali Torres y Melina Vivalda (Oficina de Comunicación Institucional); Nicolás Espínola, Valentina Alecha Schneider y Marianela Kimei Torancio (Juzgado de Ejecución Penal); y Florencia Isequilla, Ana Lucia Lettieri y Ana Julia Caruso (Juzgado de Primera Instancia en lo Laboral N° 1). Dichos organismos pertenecen a la Primera Circunscripción Judicial, con asiento en Santa Rosa.

Te puede interesar
usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

Lo más visto
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

auladded

La inteligencia artificial en las aulas: oportunidad, desafío y futuro de la educación

InfoHuella
19 de noviembre de 2025

La irrupción de la inteligencia artificial (IA) en la vida cotidiana ya es un hecho. Asistentes virtuales, algoritmos que recomiendan contenidos, aplicaciones que resuelven problemas en segundos: la tecnología avanza a un ritmo acelerado. En ese contexto, el ámbito educativo no es la excepción. En los últimos años, la IA comenzó a ocupar un lugar cada vez más relevante en las escuelas y universidades, transformando modos de enseñar, de aprender y de gestionar instituciones.

celddreportada

Lo chic de los accesorios sustentables para celulares

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades19 de noviembre de 2025

El mercado de accesorios de celulares está en un constante y emocionante estado de innovación. Este año, las tendencias se centraron en la Inteligencia Artificial (IA), la sostenibilidad y la funcionalidad multifuncional que mejora la creación de contenido y la productividad.

usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día