
Encontraron en el río Negro los cuerpos de los tres menonitas pampeanos
La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.
Hoy fueron confirmados 10.550 nuevos casos de COVID-19. Con estos registros, suman 370.188 positivos en el país. Al momento la cantidad de personas fallecidas es 7.839.
Provinciales26 de agosto de 2020
InfoHuella


Los casos totales confirmados desde el comienzo de la pandemia son 370.188. Los fallecimientos acumulan 7.839. Las camas de terapia intensiva están ocupadas en un 58,1 por ciento a nivel nacional y en un 66,7 por ciento en el Área Metropolitana de Buenos Aires.
El reporte del Ministerio de Salud confirmó 276 nuevas muertes de pacientes con coronavirus en las últimas 24 horas, lo que eleva la cifra de víctimas mortales en el país a 7.563. Hubo récord de nuevos contagios: 10.550 nuevos casos en un solo día.
Con estos registros, suman 370.188 positivos en el país. Por su parte, del total de contagiados, hay 2022 personas internadas en Unidades de Terapia Intensiva: las camas de UTI están ocupadas en un 58,1 por ciento a nivel nacional y en un 66,7 por ciento en el Área Metropolitana de Buenos Aires.
Por su parte, ya son 16 las provincias que tienen transmisión comunitaria "extendida y sostenida" y hay un "número importante" de departamentos que están teniendo brotes por conglomerado.
El reporte completo
Hoy fueron confirmados 10.550 nuevos casos de COVID-19. Con estos registros, suman 370.188 positivos en el país. Al momento la cantidad de personas fallecidas es 7.839.
Detalle por provincia (Nº de confirmados | Nº de acumulados)*:
Buenos Aires 6.628 | 230.332 -
Ciudad de Buenos Aires 1.568 | 89.137 -
Catamarca -1 | 63 -
Chaco 74 | 5.041 -
Chubut 69 | 650 -
Córdoba 355 | 6.767 -
Corrientes 12 | 272 -
Entre Ríos 112 | 2.621 -
Formosa -1 | 82 -
Jujuy 236 | 7.074 -
La Pampa 1 | 195 -
La Rioja 37 | 1.214 -
Mendoza 276 | 5.349 -
Misiones 0 | 59 -
Neuquén 132 | 2.547 -
Río Negro 235 | 5.173 -
Salta 176 | 2.285 -
San Juan 36 | 146 -
San Luis 4 | 44 -
Santa Cruz 63 | 1.479 -
Santa Fe 381 | 5.763 -
Santiago del Estero 38 | 692 -
Tierra del Fuego** 51 | 1.854 -
Tucumán 68 | 1.349
(Aclaración: aquellas provincias con dígitos en negativo han reclasificado sus casos a otras jurisdicciones según lugar de residencia)
*Aquellos casos confirmados que no están notificados por residencia, fueron contabilizados por provincia de carga.
**Se incluyen 13 casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto del COVID -19 en esa parte del territorio argentino).
Aclaración: la notificación de los casos por jurisdicción se realiza teniendo en cuenta la residencia según el Registro Nacional de las Personas y en caso de no estar notificado la provincia de residencia, se asigna la provincia de carga. Pudiendo variar en función de la investigación de la jurisdicción. Las autoridades continúan con las medidas intensivas para reducir la circulación del virus en el país y disminuir su transmisión. En este sentido es clave la estrategia de mitigación de la mortalidad destinada a personas mayores de 60 años y personas que integren los grupos de riesgo.



La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.

El jefe de la Regional Primera, comisario inspector Gustavo Rodríguez, confirmó a InfoHuella que esta mañana fue encontrado un cuerpo masculino en el río Negro, a pocos metros del punto donde el domingo desaparecieron tres integrantes de una familia menonita oriunda de Guatraché, La Pampa.

Una intensa búsqueda se desarrolla en Conesa desde la tarde del domingo, donde tres integrantes de la colonia menonita - de Guatraché, La Pampa - recientemente instalada en Valle Medio desaparecieron en el río Negro. Según las primeras informaciones, una adolescente de 16 años habría ingresado al agua y fue arrastrada por la corriente, y su padre y su hermano se lanzaron para rescatarla, pero también desaparecieron.

Cada 21 de noviembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha destinada a valorar la vocación, la profesionalidad y la entrega de quienes, desde cada rincón de la Provincia, cuidan, educan y acompañan a pacientes y familias en el marco de la Red Provincial de Salud.

Siete producciones colectivas creadas por alumnos y alumnas de primer año de la UNLPam fueron presentadas en un acto que reunió a la comunidad educativa, autoridades universitarias y referentes de la CPE y la Municipalidad de Santa Rosa.

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.





Un incendio provocado por una tormenta eléctrica desató al menos seis focos ígneos que, impulsados por fuertes ráfagas de viento, arrasaron cerca de diez mil hectáreas entre Emilio Mitre y Santa Isabel.

La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.

La tormenta eléctrica del lunes provocó incendios de grandes dimensiones entre los predios rurales ubicados entre Emilio Mitre y Santa Isabel. Ayer, otra tormenta trajo algo de lluvia que permitió apagar las últimas llamas. Hoy, el escenario es desolador: alambrados en el piso, pasturas reducidas a cenizas y hacienda muerta.

Cerca de las 13:20 horas, un llamado alertó a la Policía y al cuerpo de Bomberos Voluntarios de Victorica por un incendio en una vivienda ubicada en calle 25 al 500, donde un auto estaba siendo consumido por las llamas.

Hay risas que se contagian y llegan donde menos se espera. Y, a veces, esas risas nacen en una casa tranquila de Las Parejas, Santa Fe, donde Jesica —36 años, madre, reflexóloga de profesión— encontró un modo inesperado de conectar con miles de personas: prestándole rostro, gestos y gracia a los cuentos del humoristas Luis Landriscina.







