Águila Coronada: Rescatando a Ñankul, documental finalista en Festival Latinoamericano

La historia de un pichón de Águila Coronada que sobrevive a un rayo que destruye su nido en un campo del oeste de La Pampa es finalista del Festival Latinoamericano de Naturaleza 2020 en la categoría "Mejor Corto Inspiracional".

Zonales04 de septiembre de 2020InfoHuellaInfoHuella
nakullldses

Es verano en La Pampa, Argentina. Una pareja de Águilas Coronadas (Buteogallus coronatus) crían a Ñankul, su único pichón. Una noche, una tormenta de verano rompe parte del caldén haciendo caer su nido. Afortunadamente, Ñankul sobrevive y un poblador local lo encuentra al día siguiente. Inmediatamente, él y un grupo de investigadores construyen un rudimentario nido para Ñankul con los pocos elementos de que disponen, con la esperanza de que sus padres vuelvan a cuidar de él. 

Sorprendentemente, los adultos reconocen a su pequeño pichón y continúan alimentándolo y protegiéndolo, hasta que a Ñankul le llega la hora de dejar el nido. 

El documental, realizado por el Centro para el Estudio y Conservación de las Aves Rapaces de Argentina (CECARA) y el Centro de Producción Audiovisual de la Universidad Nacional de La Pampa (CPA UNLPam) está nominado como Finalista del Festival Latinoamericano de Naturaleza 2020 en la categoría "Mejor Corto Inspiracional".

El Águila del Chaco, también llamada Águila Coronada, es una especie en peligro de extinción, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Se estima que quedan menos de mil ejemplares en su área de distribución, desde el sur de Brasil hasta el Río Colorado.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-16 at 2.07.53 PM

La tormenta del sábado provocó incendios cerca de La Pastoril

InfoHuella
Zonales16 de noviembre de 2025

Los rayos de una tormenta que comenzó en la tarde del sábado, sumados al viento que se mantuvo durante la noche, provocaron un incendio que afectó más de dos mil hectáreas de monte de caldén en el campo El 25, ubicado a la vera de la ruta 10, en cercanías de La Pastoril.

Lo más visto
usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

lapampamennd

Intensa búsqueda de tres menonitas de La Pampa que desaparecieron en el río Negro

InfoHuella
Provinciales25 de noviembre de 2025

Una intensa búsqueda se desarrolla en Conesa desde la tarde del domingo, donde tres integrantes de la colonia menonita - de Guatraché, La Pampa - recientemente instalada en Valle Medio desaparecieron en el río Negro. Según las primeras informaciones, una adolescente de 16 años habría ingresado al agua y fue arrastrada por la corriente, y su padre y su hermano se lanzaron para rescatarla, pero también desaparecieron.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día