Dentro de tres días cambia Google Meet

Los cambios comenzarán a regir a partir del 30 de septiembre. Las videollamadas tendrán un límite.

Tecnología/Curiosidades27 de septiembre de 2020InfoHuellaInfoHuella
meett

La posibilidad de realizar videollamadas de forma gratuita a través de Google Meet tiene fecha de vencimiento. A partir del 30 de septiembre, comenzarán a regir límites de tiempo de hasta 60 minutos en las reuniones virtuales.

La aparición de la pandemia generó una fuerte expansión de distintas plataformas como Zoom, Google Meet y Messenger Rooms, que comenzaron a usarse de forma masiva para realizar videollamadas laborales o personales.

A principios de mayo, Google convirtió en gratuita su herramienta Google Meet, que hasta entonces estaba disponible únicamente para cuentas profesionales.

Actualmente, está disponible como aplicación gratuita para iOS y Android en Google Play y la App Store, así como desde su página web meet.google.com y con accesos directos desde Google Calendar.

Se trata de una herramienta muy simple, que las y los usuarios pueden utilizar simplemente con tener o crear una cuenta de mail en Google. Para iniciar una videollamada se puede utilizar la computadora o un dispositivo móvil. 

Para dar ingresar o generar una reunión virtual, se crea un enlace que puede ser compartido a través de una invitación por correo electrónica o se puede programar por Google Calendar. 

Los usuarios de la versión gratuita de Google Meet pueden utilizar varias funciones enfocadas a los profesionales, como la calendarización y el uso compartido de pantalla, los subtítulos en tiempo real y la opción de vista en mosaico.

Asimismo, en abril, Google anunció su plan de pago para empresas que no sean clientes de Google conocido como G Suite Essentials, que incluye funciones como números de teléfono para unirse a las llamadas, reuniones más grandes, opción de grabación y controles de moderación.

Este plan, que también incluye Google Drive, con acceso a contenidos en la nube y las aplicaciones de Documentos, Hojas de cálculo y presentaciones, empezará a ser de pago a partir del próximo 30 de septiembre.

Te puede interesar
777-noticias

La carrera del web en Sudamérica: infraestructuras, pagos instantáneos y plataformas digitales que transforman la economía

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades15 de octubre de 2025

En los últimos años, el desarrollo del internet sudamericano ha experimentado una aceleración no solo cuantitativa (más usuarios, más datos, más transacciones), sino estructural. La combinación de redes móviles más rápidas, nuevos cables submarinos hacia Norteamérica y Europa, satélites en órbita baja para zonas remotas y sistemas de pago instantáneo ha rediseñado los usos, los mercados y las políticas públicas en Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Perú y otros países de la región.

iacomddd

Capacitan en Inteligencia Artificial en La Pampa

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades29 de septiembre de 2025

De una grabación a un informe en segundos. De una idea suelta a una presentación con voz en off. La inteligencia artificial no reemplaza la creatividad: la amplifica. Y dos cursos en línea dictados desde La Pampa muestran cómo ponerla en práctica de manera reflexiva y eficaz.

Lo más visto
777-noticias

La carrera del web en Sudamérica: infraestructuras, pagos instantáneos y plataformas digitales que transforman la economía

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades15 de octubre de 2025

En los últimos años, el desarrollo del internet sudamericano ha experimentado una aceleración no solo cuantitativa (más usuarios, más datos, más transacciones), sino estructural. La combinación de redes móviles más rápidas, nuevos cables submarinos hacia Norteamérica y Europa, satélites en órbita baja para zonas remotas y sistemas de pago instantáneo ha rediseñado los usos, los mercados y las políticas públicas en Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Perú y otros países de la región.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día