Covid-19: La ONU necesita dinero para financiar una vacuna pública global

El Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, apeló este miércoles a la solidaridad y la cooperación para impulsar respuestas coordinadas a la pandemia y vacunas que sean accesibles para todos a través de su programa Acelerador de Herramientas contra la Covid-19 (Acelerador ACT).

Nacionales01 de octubre de 2020InfoHuellaInfoHuella
onnuendea

Naciones Unidas apeló este miércoles a la solidaridad internacional para cubrir los 35.000 millones de dólares necesarios para desarrollar tratamientos, test y vacunas contra el coronavirus en todo el mundo, mientras la enfermedad sigue imponiendo restricciones en varios países, como el voto en auto para los infectados en República Checa, un nuevo confinamiento en Madrid o la ampliación del cierre de fronteras en Colombia.

La iniciativa Acelerador de Herramientas contra la Covid-19, liderada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), ya recibió unos 3.000 millones del total de 38.000 millones de dólares indispensables para producir y entregar 2.000 millones dosis de vacunas, 245 millones de tratamientos y 500 millones de diagnósticos en el año próximo.

"Todos los países tienen un interés nacional y económico en trabajar juntos para ampliar masivamente el acceso a los test y tratamientos y dar apoyo a una vacuna que sea un bien público global: una vacuna para la gente, que esté disponible y sea asequible para cualquier persona en cualquier lugar", afirmó el secretario general de la ONU, António Guterres al abrir el evento virtual.

Si bien Guterres aseguró que los fondos recibidos hasta ahora fueron "críticos" para lanzar el programa, dijo que "se necesita escalar y asegurar un máximo impacto" con una inyección "inmediata" de 15.000 millones.

Desde el inicio del brote a fines del año pasado en China, el coronavirus infectó a más de 33,7 millones de personas y mató a más de un millón en el planeta, según el conteo independiente de la Universidad Johns Hopkins.

En Europa, uno de los continentes más afectados por la primera ola de la enfermedad entre marzo y mayo pasados, los contagios volvieron a dispararse en el último mes, llevando a numerosos países a reimponer restricciones pese a la vigencia de la denominada "nueva normalidad".

En República Checa, los enfermos de Covid-19 y aquellos que estén en cuarentena pueden votar a partir de hoy desde sus vehículos en puntos especiales habilitados, en el marco de las elecciones regionales y al Senado que este viernes y sábado celebrará el país, donde fue declarado un nuevo estado de emergencia a partir del próximo lunes por un período de 30 días.

El Gobierno checo tomó está decisión por ser uno de los países con más infecciones de Europa, con un total de 67.843 casos y 636 muertes.

"Es mejor un escenario de medidas drásticas durante 14 días y hacer caer el número de contagios por debajo de la tasa de contagio de 1", afirmó el ministro de Salud, Roman Prymula.

Una medida similar fue sancionada hoy en España, donde la mayoría de las regiones aprobaron de forma conjunta un plan para contener la segunda ola de coronavirus propuesto por el Ministerio de Sanidad.

La resolución supondrá un nuevo confinamiento para la capital española, que el Gobierno madrileño tendrá que implementar en 48 horas, y en contra de su voluntad, además de otras duras restricciones sociales.

En tanto, en Italia, el Senado paralizó hoy sus actividades luego de que dos senadores del oficialista Movimiento Cinco Estrellas (M5E) dieran positivo en coronavirus.

Los contagios siguieron creciendo con fuerza también en Francia, donde volvieron a superar los 12.000 en la última jornada, y en el Reino Unido, que registró 7.108 casos en las últimas 24 horas, su segundo mayor incremento diario desde el inicio de la pandemia.

Te puede interesar
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Green and Yellow Modern Grocery Discount Catalog  Flyer (1080 x 1920 px) (4)

Tragedia en Pehuajó: tres fallecidos y una mujer grave en un triple choque

InfoHuella
Nacionales23 de agosto de 2025

En la mañana de este sábado se registró un triple choque en la Ruta Nacional 5, en el tramo comprendido entre Francisco Madero y Juan José Paso, que dejó como saldo tres personas fallecidas y una mujer en grave estado. El siniestro involucró a dos camiones y un auto, que producto del choque se incendiaron por completo.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-10 at 9.04.13 AM - copia

Un Relincho de tradición desde el oeste: una yerra en familia, trabajo y un disfrute genuino

InfoHuella
Zonales10 de noviembre de 2025

Cuando arrancó Instagram, el algoritmo parecía dominar las publicaciones. Había quienes pedían tacos para sacarse una foto con la inscripción “acá comiendo tacos”. Por suerte, no todo es patrimonio de esos mandatos: hay quienes encuentran en el día a día, en lo genuino de sus quehaceres, una cámara prendida para mostrar lo que son… acá, en el oeste pampeano, a la orilla del Salado y desde un campo con nombre a grito campero: El Relincho.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día