El Poder Judicial lanza un concurso virtual para estudiantes secundarios

En el marco del programa “Educación + Justicia”, se realizará entre el miércoles y viernes, un concurso virtual de preguntas y respuestas, destinado a alumnos/as secundarios de toda la provincia, al que podrán acceder a través del Instagram del Poder Judicial: @poderjudicialdelapampa.

Provinciales09 de noviembre de 2020InfoHuellaInfoHuella
compudd

El concurso consistirá en quince preguntas que tendrán relación directa con temas judiciales –incluyendo cuestiones de género– y, especialmente, con aquellos vinculados a las edades de los propios estudiantes (imputabilidad, alimentos, mayoría de edad, contravenciones, etc.). No hay límite de edad y podrán participar estudiantes de colegios secundarios de La Pampa, tanto de ciclo básico como orientado. Ya se encuentra habilitado el  formulario de inscripción para los/as estudiantes que deseen participar.

Para concursar lo harán ingresando directamente desde cualquier dispositivo que cuente con conexión a internet al enlace que se compartirá en la cuenta de Instagram @poderjudicialdelapampa, durante los días 11, 12 y 13 de noviembre. Cada cuestionario -uno por día- cuenta con cinco preguntas, con modalidad de respuesta múltiple opción y un tiempo específico para seleccionar la respuesta. Los/as estudiantes deberán responder los cuestionarios de los tres días para recibir el certificado. Para quienes logren más respuestas correctas habrá premios muy importantes, entre ellos dispositivos electrónicos como tablet, auriculares inalámbricos, parlante con bluetooth y libros.

El programa "Educación + Justicia" empezó a implementarse en 2015 con el objetivo de acercar de una manera concreta el Poder Judicial a la sociedad, contribuir a la formación ciudadana de los alumnos, concienciarlos acerca del respeto a la ley –sus derechos, deberes y obligaciones– e inculcarles el valor justicia. Y, además, permitirles a los estudiantes observan en forma directa y concreta cómo actúan jueces, fiscales, defensores, abogados, querellantes y testigos frente a hechos que muchas veces son reflejados en los medios masivos de comunicación.

La propuesta del Superior Tribunal de Justicia, que cuenta con el respaldo del Ministerio de Educación y que, además, este fue declarado de interés legislativo por la Cámara de Diputados, viene a suplir las actividades presenciales, frente a la imposibilidad de que los estudiantes concurran a presenciar juicios o que magistrados y funcionarios concurran a las escuelas a brindar charlas.

Te puede interesar
usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

Lo más visto
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

auladded

La inteligencia artificial en las aulas: oportunidad, desafío y futuro de la educación

InfoHuella
19 de noviembre de 2025

La irrupción de la inteligencia artificial (IA) en la vida cotidiana ya es un hecho. Asistentes virtuales, algoritmos que recomiendan contenidos, aplicaciones que resuelven problemas en segundos: la tecnología avanza a un ritmo acelerado. En ese contexto, el ámbito educativo no es la excepción. En los últimos años, la IA comenzó a ocupar un lugar cada vez más relevante en las escuelas y universidades, transformando modos de enseñar, de aprender y de gestionar instituciones.

usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día