Artesanos del oeste pampeano ya son una Asociación Civil

La Secretaría de Turismo de La Pampa felicita a la Asociación Civil de Artesanos del Oeste Pampeano que el pasado 11 de noviembre, obtuvo su personería jurídica.

Zonales18 de noviembre de 2020InfoHuellaInfoHuella
artesannosssas

Este nuevo estatus legal permitirá a los artesanos y artesanas del oeste de La Pampa comercializar con mayor eficacia sus obras y facilitará la compra de piezas originales por parte del Mercado Artesanal. Más allá de esta conformación, cada obra seguirá conservando la autoría y certificación particular.
La tarea de conformar una Asociación no fue sencilla y el camino fue lento, en parte por los pasos administrativos que debían cumplimentarse y también porque la pandemia de COVID-19 complicó las comunicaciones y demoró las acciones. Pero la perseverancia dio sus frutos y la Asociación Civil de Artesanos del Oeste Pampeano, que firmó su acta constitutiva el 13 de marzo de 2020, hoy es una realidad.
La directora de Producciones Alternativas, Andrea Pombar, anunció que próximamente el Mercado Artesanal, de la Secretaría de Turismo, viajará a la zona para realizar una compra que no se pudo concretar durante este año. Esto resulta en un incentivo fundamental para los artesanos que debían recorrer largas distancias para vender sus obras y, en muchos casos, no les era posible.
Este nuevo instrumento impulsado por el Mercado Artesanal dinamiza el proceso que implica la compra de productos y su posterior venta en el local de Santa Rosa (Av. Luro y San Martín), Casa de La Pampa en CABA y Estación de Servicio de Quehué, permitiéndoles a los artesanos que la integran ocuparse de la elaboración de las diversas piezas con mejor disponibilidad de tiempo y recursos.
Cerca de cien artesanos de todo el territorio provincial proveen al Mercado Artesanal con sus piezas; la finalidad es adquirir aquellos productos cuya autenticidad sea validada por las técnicas e insumos utilizados durante su fabricación, favoreciendo al mismo tiempo a los que por una situación de lejanía con los sitios más poblados se verían imposibilitados de comercializar sus producciones.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-16 at 2.07.53 PM

La tormenta del sábado provocó incendios cerca de La Pastoril

InfoHuella
Zonales16 de noviembre de 2025

Los rayos de una tormenta que comenzó en la tarde del sábado, sumados al viento que se mantuvo durante la noche, provocaron un incendio que afectó más de dos mil hectáreas de monte de caldén en el campo El 25, ubicado a la vera de la ruta 10, en cercanías de La Pastoril.

Galería APN - 2025-11-15T190024.620

En La Humada: entregaron dos viviendas de las seis que estaban adjudicadas

InfoHuella
Zonales15 de noviembre de 2025

La localidad de La Humada sumó hoy dos nuevas viviendas, en un acto encabezado por la titular del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV), Erica Riboyra, junto al intendente Ricardo Marcelo Borgna, concejales, la jueza de paz y las familias adjudicatarias. Con estas entregas, el IPAV alcanza 74 hogares construidos en esta comunidad del oeste pampeano, mientras avanza la finalización de otras cuatro unidades actualmente en obra.

zzcolumnaadesde

Desensillar hasta que aclare: Ziliotto afina los números y pisa la pelota política

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Zonales14 de noviembre de 2025

La gestión provincial del gobernador Sergio Ziliotto entró, después de las elecciones del 26 de octubre, en un compás de espera. El ímpetu electoralista se desactivó y el gobernador parece haber decidido aplicar la vieja máxima del general: desensillar hasta que aclare. La razón no es una sola. Hay turbulencias económicas y políticas que marcan el ritmo y exigen una pausa para recalibrar la estrategia.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-16 at 2.07.53 PM

La tormenta del sábado provocó incendios cerca de La Pastoril

InfoHuella
Zonales16 de noviembre de 2025

Los rayos de una tormenta que comenzó en la tarde del sábado, sumados al viento que se mantuvo durante la noche, provocaron un incendio que afectó más de dos mil hectáreas de monte de caldén en el campo El 25, ubicado a la vera de la ruta 10, en cercanías de La Pastoril.

bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día