
El Consejo de la Magistratura elevó al Poder Ejecutivo Provincial diez ternas para ocupar cargos en fiscalías, destacándose las cuatro especializadas en delitos rurales por ser la primera vez que se concursaron.
El aporte es no reintegrable y la cifra exacta es de $ 58.519.373. Serán destinados al Parque Agroindustrial.
Provinciales03 de diciembre de 2020El gobernador Sergio Ziliotto le entregó hoy al Intendente Juan Barrionuevo la resolución de la Secretaría de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa Gobierno Nacional a través de la que se asignaron los fondos. Tienen como destino obras en el Parque Agroindustrial de La Adela con Actividades de Comercio y Servicio y fueron gestionados por el Gobierno de La Pampa, con activa participación del ministro de la Producción, Ricardo Moralejo.
Tras un proceso de evaluación, el organismo nacional consideró viable y por consiguiente aprobó el proyecto presentado por la Municipalidad de La Adela para el mejoramiento integral del Parque Agroindustrial.
De la reunión que el mandatario provincial mantuvo con el Intendente Barrionuevo, participaron también el ministro de la Producción, Ricardo Moralejo y el titular de la secretaría de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton.
Las obras
Los recursos serán aplicados a financiar obras internas en el predio del Parque, como el mejoramiento de calles internas, ampliación de la red eléctrica, salón de usos múltiples, cordón cuneta y la instalación de un sistema de video vigilancia.
El objetivo es mejorar la circulación vehicular y reforzar la red eléctrica para ampliar el suministro a nuevos lotes. El Salón de Usos Múltiples será un espacio que posibilitará desarrollar capacitaciones y encuentros, mientras que el sistema de video vigilancia otorgará más seguridad al predio.
En la misma línea en que el Gobierno Provincial ha dispuesto activar mecanismos económicos, financieros y logísticos para promover las actividades económicas y la generación de empleo, el Gobierno Nacional creó en septiembre de este año el Programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales que hoy beneficia en forma directa al ubicado en La Adela.
El Programa Nacional apunta a promover el “ordenamiento territorial, impulsando esquemas de asociativismo y cooperativismo en procura del desarrollo industrial”.
El objetivo es “incidir en la planificación productiva local, en el desarrollo sustentable e inclusivo”, al tiempo que se incentiva “la generación de empleo local y se potencian las sinergias derivadas de la localización común”.
Vale mencionar que el Parque Agroindustrial de La Adela tiene una ubicación estratégica, ya que se encuentra entre las Rutas nacionales 22 y 152, lo que lo conecta en forma directa con el Alto Valle de Río Negro y Neuquén.
El Consejo de la Magistratura elevó al Poder Ejecutivo Provincial diez ternas para ocupar cargos en fiscalías, destacándose las cuatro especializadas en delitos rurales por ser la primera vez que se concursaron.
Se renovaron las vidrieras en el hall de Casa de Gobierno y la UNLPam con productos especiales para este mes de la familia.
Rogelio “Kelo” Schanton, exintendente de Ingeniero Luiggi y el actual subsecretario de Asuntos Municipales de La Pampa, falleció este martes, informaron fuentes de Casa de Gobierno a Diario Textual.
La Policía de La Pampa informó sobre el hallazgo de un supuesto proyectil explosivo en las inmediaciones del Jardín Botánico Provincial. El hecho ocurrió anoche, alrededor de las 20 horas, cuando un hombre entregó voluntariamente un pequeño proyectil tipo mortero en la Delegación Norte, tras haberlo encontrado en la zona.
En la biblioteca y con cuadernos en mano, estudiantes de distintas localidades pampeanas se reunieron en el Colegio Tomás Mason de la capital pampeana para la instancia provincial de las Olimpiadas de Filosofía de la República Argentina (OFRA).
Con gran convocatoria, se presentó el pasado sábado en la Feria Provincial del Libro la reedición de "Crónicas Ranquelinas", una obra fundamental de los autores pampeanos José Depetris y Walter Cazenave.
En el marco de las actividades por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, estudiantes de 4º y 6º año del Colegio Secundario de Santa Isabel realizaron una visita educativa a la Colonia Menonita Nueva Esperanza, ubicada en cercanías de Guatraché, al sur de la provincia de La Pampa.
Rogelio “Kelo” Schanton, exintendente de Ingeniero Luiggi y el actual subsecretario de Asuntos Municipales de La Pampa, falleció este martes, informaron fuentes de Casa de Gobierno a Diario Textual.
En los últimos años, el desarrollo del internet sudamericano ha experimentado una aceleración no solo cuantitativa (más usuarios, más datos, más transacciones), sino estructural. La combinación de redes móviles más rápidas, nuevos cables submarinos hacia Norteamérica y Europa, satélites en órbita baja para zonas remotas y sistemas de pago instantáneo ha rediseñado los usos, los mercados y las políticas públicas en Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Perú y otros países de la región.
Se renovaron las vidrieras en el hall de Casa de Gobierno y la UNLPam con productos especiales para este mes de la familia.
La docente en Sociología de la Universidad Nacional de La Pampa, Magalí Gómez Sierra, presentará este jueves Ferroviarios en el "desierto: una cartografía sobre sus experiencias de lucha y organización en el territorio pampeano 1900-1925”, publicado por la EdUNLPam.