
Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.
El aporte es no reintegrable y la cifra exacta es de $ 58.519.373. Serán destinados al Parque Agroindustrial.
Provinciales03 de diciembre de 2020
InfoHuella


El gobernador Sergio Ziliotto le entregó hoy al Intendente Juan Barrionuevo la resolución de la Secretaría de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa Gobierno Nacional a través de la que se asignaron los fondos. Tienen como destino obras en el Parque Agroindustrial de La Adela con Actividades de Comercio y Servicio y fueron gestionados por el Gobierno de La Pampa, con activa participación del ministro de la Producción, Ricardo Moralejo.
Tras un proceso de evaluación, el organismo nacional consideró viable y por consiguiente aprobó el proyecto presentado por la Municipalidad de La Adela para el mejoramiento integral del Parque Agroindustrial.
De la reunión que el mandatario provincial mantuvo con el Intendente Barrionuevo, participaron también el ministro de la Producción, Ricardo Moralejo y el titular de la secretaría de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton.
Las obras
Los recursos serán aplicados a financiar obras internas en el predio del Parque, como el mejoramiento de calles internas, ampliación de la red eléctrica, salón de usos múltiples, cordón cuneta y la instalación de un sistema de video vigilancia.
El objetivo es mejorar la circulación vehicular y reforzar la red eléctrica para ampliar el suministro a nuevos lotes. El Salón de Usos Múltiples será un espacio que posibilitará desarrollar capacitaciones y encuentros, mientras que el sistema de video vigilancia otorgará más seguridad al predio.
En la misma línea en que el Gobierno Provincial ha dispuesto activar mecanismos económicos, financieros y logísticos para promover las actividades económicas y la generación de empleo, el Gobierno Nacional creó en septiembre de este año el Programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales que hoy beneficia en forma directa al ubicado en La Adela.
El Programa Nacional apunta a promover el “ordenamiento territorial, impulsando esquemas de asociativismo y cooperativismo en procura del desarrollo industrial”.
El objetivo es “incidir en la planificación productiva local, en el desarrollo sustentable e inclusivo”, al tiempo que se incentiva “la generación de empleo local y se potencian las sinergias derivadas de la localización común”.
Vale mencionar que el Parque Agroindustrial de La Adela tiene una ubicación estratégica, ya que se encuentra entre las Rutas nacionales 22 y 152, lo que lo conecta en forma directa con el Alto Valle de Río Negro y Neuquén.



Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

En coincidencia con “Octubre, Mes de las Personas de Edad” y del 40° aniversario institucional, se concretó la cuarta edición del Concurso de Relatos “En los últimos 40 años” organizado por la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS). Entre las producciones seleccionadas del concurso, sobresalieron la creatividad y la emotividad de las personas participantes que representaron a 19 localidades pampeanas.

Cada 9 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, una fecha que honra el gesto generoso y desinteresado de quienes, con compromiso y constancia, ofrecen una parte de sí para transformar la vida de otros.

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.





Un voraz incendio se desató en la tarde del lunes sobre la Ruta Nacional 35, en cercanías a Winifreda, y dejó pérdidas materiales millonarias.

Una historia bien contada no tendría que empezar mintiendo, y menos con el nombre. Se supone que el primer paso de cualquier empresa debe ser el más seguro, el más confiable, el más claramente conocido, y por ende, si ya el título de esta historia tiene dejos de irreal, vicios de mentira, o falta a la verdad, los augurios no serían los más prometedores.

Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

Se trata de unas 20 personas vinculadas a Programas Sociales y alrededor de 10 que realizaban tareas por día u hora en distintas áreas del municipio. ¿Qué va a pasar con esas familias?, ¿Está previsto algún tipo de ayuda?

La gestión provincial del gobernador Sergio Ziliotto entró, después de las elecciones del 26 de octubre, en un compás de espera. El ímpetu electoralista se desactivó y el gobernador parece haber decidido aplicar la vieja máxima del general: desensillar hasta que aclare. La razón no es una sola. Hay turbulencias económicas y políticas que marcan el ritmo y exigen una pausa para recalibrar la estrategia.







