COVID-19 en La Pampa: siguen en aumento los casos activos

Desde el inicio de la pandemia, en la Provincia, se registraron un total de 7.492 casos positivos para COVID-19, de los cuales 1.545 permanecen activos, 103 han fallecido y 5.844 se han recuperado.

Provinciales16 de diciembre de 2020Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
covdpsster

El Gobierno de la provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, comunicó que en horas de la tarde del día 16 de diciembre concluyó el procesamiento de 741 muestras analizadas en los laboratorios de la Dirección de Epidemiología y del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno y Lucio Molas, como así también en los diferentes Centros de Salud que analizan test de antígenos, de las cuales 227 resultaron positivas para COVID-19.

De ellas, 115 corresponden a residentes en Santa Rosa, 28 en General Pico, 29 en General Acha, 27 en Toay, 6 en Realicó, 3 en Victorica, 3 en Telén, 3 en Eduardo Castex, 3 en Bernasconi, 2 en Ataliva Roca, 1 en Parera, 1 en Quemú Quemú, 1 en Winifreda, 1 en Macahín, 1 en General Campos, 1 en Quehué, 1 en Limay Mahuida, 1 en Chacharramendi.
De los 227 casos confirmados en la tarde de hoy, 68 se encontraban aislados por ser considerados contactos estrechos. Debido a la rapidez del diagnóstico por antígenos, aún se continúa desarrollando la investigación epidemiológica de 159 casos.
Aclaración sobre la carga de casos confirmados en el Reporte Nacional:
Existe una diferencia de casos confirmados entre el Reporte Provincial y el Nacional ya que se asisten y notifican pacientes que viven en otras provincias que tienen domicilio legal (el que figura en el DNI) en la provincia de La Pampa.

Búsqueda Activa y test rápidos
La estrategia de búsqueda activa con diagnóstico por antígenos lleva entrevistados 30.379 ciudadanos.
Colonia Barón: se realizó la búsqueda de personas sintomáticas en la localidad, se recorrieron los hogares recordando las medidas de prevención.
Test rápidos
Hospital de Realicó: 37 test rápidos, 4 positivos.
Hospital de Quemú Quemú: 6 negativos.
Hospital de Winifreda: 1 positivo.
Hospital de Victorica: 15, 2 positivos.
Hospital de Eduardo Castex: 17, 3 positivos.
Santa Rosa: 17 test rápidos positivos.
Hospital de General Pico: 1.
Hospital Evita: 20, 8 positivos.
Hospital de General Acha: 23, 9 positivos.
Centro Sanitario: 47, 25 positivos.
Hospital de Toay: 30, 24 positivos.
Hospital de Bernasconi: 50, 3 positivos.
Hospital de Macachín: 40, 1 positivo.
Hospital de Telén: 2 positivos.
Hospital de Colonia Barón: 2 negativos.
 
De un total de 308 muestras analizadas por test de antígenos en el día, 100 resultaron positivas. Esas personas fueron automáticamente aisladas, al igual que sus contactos estrechos que están en seguimiento. Los diagnósticos negativos serán analizados por la técnica de PCR.
 
Situación provincial:
Desde el inicio de la pandemia, en la Provincia, se registraron un total de 7.492 casos positivos para COVID-19, de los cuales 1.545 permanecen activos, 103 han fallecido y 5.844 se han recuperado, entre estos últimos se encuentran, 14 personas de Santa Rosa, 5 de General Pico, 3 de Toay, 4 de Realicó, 2 de Ingeniero Luiggi, 1 de General Campos, 1 de Guatraché, 4 de 25 de Mayo, 3 de Parera, 3 de Quemú Quemú, 2 de Lonquimay, 1 de Monte Nievas, 1 de Telén.
Los casos confirmados activos están distribuidos de la siguiente manera: 816 en la ciudad de Santa Rosa, 221 en General Pico, 102 en General Acha, 73 en Realicó, 82 en Toay, 46 en 25 de Mayo, 28 en Alpachiri, 14 en Parera, 14 en Colonia Barón, 23 en Victorica, 9 en Monte Nievas, 11 en Lonquimay, 9 en Guatraché, 2 en Ingeniero Luiggi, 13 en Quemú Quemú, 8 en Winifreda, 7 en Macachín, 13 en Eduardo Castex, 2 en La Maruja, 4 en Catriló, 3 en Puelén,  3 en Intendente Alvear,  5 en Trenel,  5 en General Campos, 2 en Anguil, 3 en Alta Italia, 3 en Santa Teresa,  3 en Telén, 3 en Santa Isabel, 1 en El Durazno, 1 en Villa Mirasol, 1 en Dorila, 3 en General San Martín, 2 en Rancul, 1 en Falucho, 1 en Jacinto Arauz, 3 en Bernasconi, 2 en Ataliva Roca, 1 en Quehué, 1 en Limay Mahuida, 1 en Chacharramendi.
Al día de la fecha se encuentran aisladas un total de 5.558 personas en toda la provincia.
 
Pacientes internados 
Se encuentran internados 65 pacientes confirmados para COVID-19. En General Pico 18 pacientes, 14 de ellos en modulares y 4 en terapia intensiva. En (CEAR-Modulares) de Santa Rosa 27 pacientes, 14 de ellos en clínica médica, 7 en terapia intensiva y 6 en modulares. En el Hospital Evita de Santa Rosa 8 pacientes internados en clínica médica. Y en el interior de la provincia se encuentran internados en clínica médica:
Hospital de General Acha: 5 pacientes; de Colonia Barón: 1, de Macachín: 1, de 25 de Mayo: 1, de Doblas: 1, de Alpachiri: 2, de Winifreda: 1.

Fallecidos:
Hasta el presente reporte se ha confirmado 1 fallecimiento.
Persona residente en Santa Rosa, sexo masculino, 68 años.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-11 at 8.59.08 AM

El Banco de La Pampa dice presente en ExpoPymes 2025 con múltiples beneficios financieros

Redacción: InfoHuella
Provinciales11 de abril de 2025

El Banco de La Pampa participa activamente en la ExpoPymes 2025, que se desarrolla desde este viernes y hasta el domingo 13 de abril en el Autódromo Provincia de La Pampa, en la localidad de Toay. Como en ediciones anteriores, la entidad cuenta con un stand institucional de 100 metros cuadrados y una Unidad Bancaria Móvil (UBM) equipada con cajero automático, disponible durante los tres días de la muestra.

roddrmmmmd

Rodrigo Genoni: “El paro no es una victoria, es un llamado urgente”

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de abril de 2025

El secretario General del Centro Empleados de Comercio La Pampa expresó con firmeza que la medida de fuerza no debe interpretarse como un logro, sino como una advertencia clara y urgente frente a un modelo económico del gobierno de Milei que —según señaló— “empobrece a la clase media, a los jubilados, a la industria nacional, al comercio y a las familias trabajadoras”.

cecbobadd

La Pampa: rol clave del Laboratorio de Genética Forense del Poder Judicial en una condena por abuso

Redacción: InfoHuella
Provinciales27 de marzo de 2025

Una reciente condena por dos casos de abuso sexual puso en relieve la importancia del Laboratorio de Genética Forense, que funciona en el Centro Judicial de Santa Rosa. Uno de los hechos, ocurrido en 2015, permaneció casi unos 10 años sin esclarecerse hasta que la base de datos del laboratorio permitió vincular al agresor con una evidencia recolectada en su momento.

Lo más visto
sambusnportada

Rendimiento y estilo de la mano del Samsung A36

Redacción: InfoHuella
Tecnología/Curiosidades23 de abril de 2025

El Samsung A36 representa un importante avance en la oferta de smartphones 5G, accesibles en Argentina por muchas razones. En esta nota vamos a detallar algunas de ellas, y además vamos a contar porque es un dispositivo que contribuye positivamente al segmento de smartphones en el mercado actual.

eddnotacomerc

Checklist para preparar tu casa antes de una tormenta fuerte

Redacción: InfoHuella
Tecnología/Curiosidades25 de abril de 2025

En algunas zonas del país, el cielo tiene su propio modo de anunciar lo que se viene. Una humedad densa que se pega en la piel, pájaros que desaparecen de golpe, un viento que se adelanta al estruendo. En otras, la tormenta llega de golpe, sin previo aviso, con granizo que rebota como metralla o agua que cae con una intensidad que supera cualquier zanja.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día