
Encontraron en el río Negro los cuerpos de los tres menonitas pampeanos
La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.
El ministro de Salud, Mario Kohan, se mostró preocupado por la ocupación de camas de terapia y se refirió al avance de la pandemia en la provincia de La Pampa. Pidió a la comunidad colaboración para disminuir la circulación y con ella los contagios.
Provinciales15 de enero de 2021
InfoHuella


“Después de la primera semana de diciembre hubo un aumento notable de casos y naturalmente esto lleva, como consecuencia, que a mayor cantidad de casos mayor necesidad de internación en diferentes dispositivos, y que hoy tengamos una situación de bastante tensión en el ámbito de las terapias intensivas. Hace un mes atrás o un mes y medio teníamos 11 pacientes y hoy tenemos 30 pacientes internados en terapia intensiva y esto genera preocupación porque vamos cambiando de fase y de etapa y el recurso humanos que tenemos es limitado, esto lo hemos dicho desde el primer día, uno puede comprar un respirador, lo que no puede hacer es comprar un equipo de salud, porque lo que a veces no se dimensiona es que cuando uno dice que el paciente está en terapia intensiva con asistencia respiratoria mecánica está hablando de numerosas personas, enfermería, mucamas, kinesiología, bioquímicos, médicos, una enorme cantidad de gente que asiste a un paciente”, manifestó el ministro de Salud a la Agencia Provincial de Noticias, pidiendo a la comunidad que entienda esta situación y que multiplique este número por 30 personas internadas.
Solicitando a la comunidad una ayuda para disminuir la cantidad de contagios, Kohan dijo que la última semana hay una tendencia a bajar el número de casos, “pero yo no canto victoria, esto lo tenemos que consolidar en las semanas que siguen”.
Coincidiendo con la defensa de las medidas adoptadas para disminuir la circulación de personas, el titular de Salud consideró que a menor circulación baja la posibilidad de contagio, “el virus no nos busca, nosotros buscamos al virus, esta es la realidad y por eso pedimos permanentemente que cumplan con las medidas que ya probadamente son eficaces, como el distanciamiento físico, el uso del barbijo o mascarilla, el lavado de manos frecuente, no estar en lugares cerrados donde se genera aerolización y contagio, por favor hagámoslo, es muy importante para todos”.



La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.

El jefe de la Regional Primera, comisario inspector Gustavo Rodríguez, confirmó a InfoHuella que esta mañana fue encontrado un cuerpo masculino en el río Negro, a pocos metros del punto donde el domingo desaparecieron tres integrantes de una familia menonita oriunda de Guatraché, La Pampa.

Una intensa búsqueda se desarrolla en Conesa desde la tarde del domingo, donde tres integrantes de la colonia menonita - de Guatraché, La Pampa - recientemente instalada en Valle Medio desaparecieron en el río Negro. Según las primeras informaciones, una adolescente de 16 años habría ingresado al agua y fue arrastrada por la corriente, y su padre y su hermano se lanzaron para rescatarla, pero también desaparecieron.

Cada 21 de noviembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha destinada a valorar la vocación, la profesionalidad y la entrega de quienes, desde cada rincón de la Provincia, cuidan, educan y acompañan a pacientes y familias en el marco de la Red Provincial de Salud.

Siete producciones colectivas creadas por alumnos y alumnas de primer año de la UNLPam fueron presentadas en un acto que reunió a la comunidad educativa, autoridades universitarias y referentes de la CPE y la Municipalidad de Santa Rosa.

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.





Un incendio provocado por una tormenta eléctrica desató al menos seis focos ígneos que, impulsados por fuertes ráfagas de viento, arrasaron cerca de diez mil hectáreas entre Emilio Mitre y Santa Isabel.

La tormenta eléctrica del lunes provocó incendios de grandes dimensiones entre los predios rurales ubicados entre Emilio Mitre y Santa Isabel. Ayer, otra tormenta trajo algo de lluvia que permitió apagar las últimas llamas. Hoy, el escenario es desolador: alambrados en el piso, pasturas reducidas a cenizas y hacienda muerta.

Cerca de las 13:20 horas, un llamado alertó a la Policía y al cuerpo de Bomberos Voluntarios de Victorica por un incendio en una vivienda ubicada en calle 25 al 500, donde un auto estaba siendo consumido por las llamas.

Hay risas que se contagian y llegan donde menos se espera. Y, a veces, esas risas nacen en una casa tranquila de Las Parejas, Santa Fe, donde Jesica —36 años, madre, reflexóloga de profesión— encontró un modo inesperado de conectar con miles de personas: prestándole rostro, gestos y gracia a los cuentos del humoristas Luis Landriscina.

Un foco de incendio volvió a activarse este jueves en la zona de Casa de Piedra, un establecimiento rural ubicado a unos 12 kilómetros de Santa Isabel. Personal de Defensa Civil trabaja en el lugar para combatir las llamas, que reaparecieron pasado el mediodía de hoy.







