Según los especialistas, los anteojos sin filtros UV provocan daños irreversibles en la retina

Los oftalmólogos recomiendan adquirirlos en ópticas y no comprar los que son de venta libre y se consiguen incluso en la vía pública. 

Tecnología/Curiosidades26 de enero de 2021InfoHuellaInfoHuella
lenteessds

Profesionales oftalmólogos recomiendan el uso de lentes con protección de rayos ultravioletas para todo momento del día y que sean "adquiridas en ópticas de confianza", debido a que las de venta libre, aunque atenúan la luz solar, pueden no tener filtros y "dejan pasar rayos UV con mayor facilidad y pueden provocar daños irreversibles en la retina y la mácula".

"La exposición directa al sol puede generar daños en las distintas estructuras del globo ocular, que incluyen la córnea, el cristalino y la retina, con la consecuente disminución de la agudeza visual que puede ser definitiva", aseguró a Télam el oftalmólogo Joaquín Serra, jefe de residentes de la División de Oftalmología del Hospital Clínicas.

El especialista remarcó que la recomendación principal a la hora de elegir anteojos "es recurrir a una óptica de confianza y evitar adquirir anteojos de venta libre".

Y explicó que las lentes que se consiguen en la vía pública, a menor valor que en un comercio, "si bien atenúan el paso de la luz solar, no protegen frente a los rayos ultravioletas".

"Al ingresar menos luz, la pupila se dilata pero los rayos ultravioletas entran al ojo con mayor facilidad y pueden provocar daños irreversibles sobre la retina y la mácula, que es la encargada de proporcionar la visión central", señaló Serra.

El jefe de residentes de Oftalmología del Clínicas recordó que el riesgo de exponerse al sol viene dado por los rayos ultravioletas, "que son los no visibles por el ojo humano y los que más daño provocan en las distintas estructuras del globo ocular".

Los controles de la vista

Por todo esto, dijo el profesional, resulta importante "asistir al oftalmólogo para hacer una evaluación oftalmológica completa, que incluya agudeza visual, presión intraocular y fondo de ojo y recibir la graduación de anteojos adecuada".

A la hora de obtener anteojos, Serra recomendó "que posean filtros para uso ultravioleta" y explicó que algunas ópticas "cuentan con dispositivos llamados electrofotómetros que permiten saber si un anteojo tiene esa protección o no".

Asimismo, el médico resaltó que a los anteojos recetados por oftalmólogos, tanto para la corrección de miopía, hipermetropía y astigmatismo, "se les puede adicionar el filtro para protección frente a rayos ultravioletas".

 La protección que da la óptica

La comerciante Emiliana, a cargo de la óptica Lentino del barrio porteño de Caballito, informó a Télam que "todas las ópticas vendemos exclusivamente lentes con protección y filtros contra los rayos UV".

"Los valores de anteojos con protección UV/UVA comienzan desde los 2.300 pesos en adelante", informó Lentino.

Cristales antirreflejos

En tanto, el especialista Ramón Galmarini, expresidente de la Sociedad Argentina de Oftalmología (SAO) y actual jefe de Oftalmología del Policlínico Bancario, coincidió con lo formulado por Serra al señalar que "sin protección contra los rayos UV y si es alta la exposición al sol, hay más posibilidades de tener cataratas, lesión en córnea y en la mácula".

A su vez, el médico agregó que también se recomienda y resulta muy importante "el uso de anteojos con protección antirreflex para la lectura en dispositivos tecnológicos en el interior de los hogares".

En cuanto a las recomendaciones para adquirir lentes con filtros UV, afirmó que es importante obtener "la receta de un médico oftalmólogo y realizar un examen oftalmológico con un médico".

Asimismo, Galmarini recordó que participó de un trabajo donde debía verificar si cerca de 1.200 anteojos- confiscados de la venta callejera- cumplían con lo que decían tener, y el resultado, medido con un dispositivo electrofotómetro, fue que el "30% de esos lentes no cumplía con lo que se establecía en el rotulado, desde aumento hasta filtros UV". 

 

Te puede interesar
celddreportada

Lo chic de los accesorios sustentables para celulares

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades19 de noviembre de 2025

El mercado de accesorios de celulares está en un constante y emocionante estado de innovación. Este año, las tendencias se centraron en la Inteligencia Artificial (IA), la sostenibilidad y la funcionalidad multifuncional que mejora la creación de contenido y la productividad.

eleccfrd

Protege tus equipos y procesos con un control PLC inteligente

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades13 de noviembre de 2025

Los controladores lógicos programables (PLC) siguen siendo la columna vertebral de la automatización industrial, diseñados para supervisar procesos, gestionar equipos y mantener un control constante. A medida que las instalaciones se digitalizan cada vez más y se intensifica la presión por la eficiencia, el control inteligente de los PLC es fundamental para proteger la maquinaria y los procesos.

Lo más visto
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

WhatsApp Image 2025-11-21 at 9.15.11 PM (1)

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoHuella
Provinciales21 de noviembre de 2025

Cada 21 de noviembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha destinada a valorar la vocación, la profesionalidad y la entrega de quienes, desde cada rincón de la Provincia, cuidan, educan y acompañan a pacientes y familias en el marco de la Red Provincial de Salud.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día