Aniversario de Victorica: el gobierno provincial inaugura obras de asfalto

El ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de La Pampa, Daniel Bensusán, visita la localidad oesteña en su 189 aniversario para dejar inauguradas las cuadras de asfalto, el acceso y una oficina de Defensa del Consumidor. 

Zonales12 de febrero de 2021InfoHuellaInfoHuella
accesonmnbmn

“Hoy venimos a Victorica  a celebrar su 139 aniversario y acompañar a nuestros vecinos y al intendente. Aprovechando también la oportunidad para inaugurar la obra de asfaltado y señalamiento del acceso en Ruta 10, una obra importante que llevó adelante el Gobierno Provincial. Que no solo es importante para la localidad, sino para las localidades vecinas y para quienes transitan por el lugar”, sostuvo Bensusán en diálogo con InfoHuella. 

accesonmnb

 MÁS ASFALTO Y UNA OFICINA 

Bensusán también recalcó que en su visita se inaugurarán otras obras de asfaltado en el casco urbano y que pondrá en marcha la Oficina de Defensa del Consumidor local.  “Hemos firmado un convenio con el municipio local y ya hemos realizado las capacitaciones para quienes estarán al frente a esta oficina de Defensa del Consumidor. También cuadras de asfalto. Desde la política de descentralización que se puso en marcha con el primer gobierno de Carlos Verna desde 2003 y ahora continuada con el gobernador Sergio Ziliotto, lo que queremos es que cada localidad y cada vecino pueda acceder a los servicios sin tener que trasladarse de un lugar a otro”, manifestó. 

APOYO PROVINCIAL

“Transitamos la pandemia más larga de la historia. Victorica no es ajena a lo que nos pasa, y por eso, desde nuestra Provincia la enfrentamos, la peleamos y le decimos que no nos vamos a entregar. Y esto es así, porque tenemos un Gobierno provincial que cada vez que mira a La Pampa ve a pampeanas y pampeanos, que vivan donde vivan tienen derechos, que como Estado debemos garantizar. Un Gobierno que responde a las necesidades de los pampeanos”, precisó ante los presentes en el acto inaugural.
“El Gobierno provincial licitó y culminó las obras de repavimentación de este acceso, y su señalización. A través de la Secretaría de Asuntos Municipales y el municipio local, se concretó la repavimentación de varias cuadras de asfalto. Todo esto llevó a que la Provincia invierta más de 20 millones de pesos para estos trabajos”, detalló.
“En momentos como los que nos ponen a prueba hoy, vemos la capacidad de gestión de quienes deben garantizar salud, educación, seguridad y bienestar, y este acceso es una prueba de ello. De la misma manera que durante la primera gestión del gobernador Carlos Verna, cuando se decidió encarar el proyecto de la Ruta de la Cría, que hoy es una realidad”, manifestó Bensusán.
Finalizó expresando, “como siempre nos dice el gobernador Sergio Ziliotto, “el Gobierno debe estar en el territorio, trabajando con los intendentes”, por eso la distancia entre ciudades no puede ser un impedimento para acceder a derechos, y debido a ello descentralizamos servicios, pero no descentralizamos nuestra responsabilidad”, expresó al referirse a la inauguración de la oficina municipal de Defensa del Consumidor.
También participaron del acto el secretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton, el presidente de Vialidad Provincial, Rodrigo Cadenas, y el subsecretario de Justicia, Pablo Boleas. Además, estuvo presente el diputado provincial Julio González.

MINISTROS DE NACIÓN

Bensusán destacó la presencia de ministros del gobierno nacional que semanas atrás visitaron La Pampa. “Hacía mucho tiempo que no venía un ministro de Economía a la provincia. Además de Guzmán, vino Wado de Pedro, de Interior, la delegada de Anses, del Conicet, el ministro de Energía y quizá más adelante venga el ministro de Educación. El año pasado nos visitó el presidente Alberto Fernández con la firma de importantes convenios que muchos se están haciendo”, remarcó. 

A LOS VIÑEDOS

Por último, el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de La Pampa, Daniel Bensusán destacó la importancia de los municipios como Telén y Pichi Huinca, que apuestan a la producción. “Antes de viajar hacia el oeste estuve dialogando con el intendente de Pichi Huinca, localidad que apostó a los viñedos y ya tiene su producción de vid. “Es destacable como estos intendentes llevan adelante este tipo de proyectos pensando en la producción, en la mano de obra que pueden generar para el pueblo y eso es muy bueno. Así como Pichi Huinca, en Telén lo tenemos a Saúl Echeveste que es un intendente que siempre está pensando qué cosa puede realizar en su querido Telén”, finalizó. 

Te puede interesar
Galería APN (96)

Más de 150 asistentes del oeste pampeano en capacitación intensiva en emergencias

InfoHuella
Zonales13 de septiembre de 2025

En el marco de la estrategia de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Salud y la Coordinación de Desastres y Emergencias Sanitarias (CODES), llevó adelante dos jornadas intensivas de formación en emergencias en las localidades de Algarrobo del Águila y Carro Quemado.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida en la montaña

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida que parecen dormidas en la montaña

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas17 de septiembre de 2025

Celina Barchiesi se define como “mendoneuquina”, pero desde hace más de 30 años eligió el norte neuquino como su lugar en el mundo. Allí encontró en las familias crianceras un modo de vida que decidió contar y visibilizar: abre tranqueras, recorre huellas y convierte en historias la memoria viva de la veranada y la invernada, los fogones y los silencios de la montaña.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día