
Los alumnos y alumnas de la Escuela N° 9 de Telén llegaron hoy a Pehuen Có para disfrutar de su tan esperado viaje de egresados como Promo 2025.
Desde el inicio de la pandemia, en la Provincia, se registraron un total de 18.602 casos positivos para COVID-19, de los cuales 830 permanecen activos, 287 han fallecido y 17.485 se han recuperado, 64 en el día de hoy.
Zonales01 de marzo de 2021El Gobierno de la provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, comunicó que en horas de la tarde del día 1 de marzo concluyó el procesamiento de 667 muestras en los laboratorios de la Dirección de Epidemiología y del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno y Lucio Molas, como así también en los diferentes Centros de Salud que analizan test de antígenos, de las cuales 110 resultaron positivas para COVID-19.
De ellas, 22 corresponden a residentes en Santa Rosa, 23 en General Pico, 13 en General Acha, 10 de Macachín, 7 de Realicó, 4 de Victorica, 4 de 25 de Mayo, 4 de Toay, 3 de Miguel Riglos, 3 de La Adela, 2 de Eduardo Castex, 2 de Rolón, 2 de Jacinto Arauz, 2 de Colonia Barón, 2 de Quemú Qumú, 2 de Doblas, 1 en Trenel, 1 en Lonquimay, 1 en Bernasconi, 1 en Guatraché, 1 en Ingeniero Luiggi.
De los 110 casos confirmados en la tarde de hoy 31, se encontraban aislados por ser considerados contactos estrechos. Debido a la rapidez del diagnóstico por antígenos (en media hora se otorga el resultado), aún se continúa desarrollando la investigación epidemiológica de 79 casos.
De 667 muestras analizadas en toda la Provincia, 364 fueron por test rápidos y 303 por PCR.
Aclaración sobre la carga de casos:
Existe una diferencia de casos confirmados entre el Reporte Provincial y el Nacional ya que se asisten y notifican pacientes que viven en otras provincias que tienen domicilio legal (el que figura en el DNI) en la provincia de La Pampa.
Búsqueda activa
La estrategia de búsqueda activa con diagnóstico por antígenos lleva entrevistados 5.497 ciudadanos.
Test rápidos
Santa Rosa: 49 test rápidos, 4 positivos.
General Pico: 65, 23 positivos.
Hospital de General Acha: 68, 11 positivos.
Hospital de Toay : 8, 3 positivos.
Hospital de Realicó: 24, 7 positivos.
Hospital de Eduardo Castex: 11, 2 positivos.
Hospital de Macachín: 15, 9 positivos.
Hospital de 25 de Mayo: 8, 3 positivos.
Hospital de Trenel : 5, 1 positivo.
Hospital de Rolón: 1 positivo.
Hospital de Miguel Riglos: 3 positivos.
Hospital de Jacinto Arauz: 3, 2 positivos.
Hospital de Colonia Barón: 4, 2 positivos.
Hospital de Guatraché: 3, 1 positivo.
Hospital de Victorica: 9, 4 positivos.
Hospital de Quemú Quemú: 12, 2 positivos.
Hospital de La Adela: 9, 3 positivos.
Hospital de Parera: 2 negativos.
Hospital de San Martín: 1 negativo.
Hospital de Intendente Alvear: 3 negativos.
De un total de 303 muestras analizadas por test de antígenos en el día, 81 resultaron positivas. Esas personas fueron automáticamente aisladas, al igual que sus contactos estrechos que están en seguimiento. Los diagnósticos negativos serán analizados por la técnica de PCR.
Situación provincial
Desde el inicio de la pandemia, en la Provincia, se registraron un total de 18.602 casos positivos para COVID-19, de los cuales 830 permanecen activos, 287 han fallecido y 17.485 se han recuperado, 64 en el día de hoy.
Los casos confirmados activos están distribuidos de la siguiente manera en: 194 en Santa Rosa, 177 en General Pico, 86 en General Acha, 42 en Macachín, 41 en Eduardo Castex, 33 en Toay, 28 en Uriburu, 28 en 25 de Mayo, 25 en Victorica, 24 en Realicó, 21 en Catriló, , 18 en Doblas, 11 en Intendente Alvear, 10 en Guatraché, 10 en La Adela, 9 en Ingeniero Luiggi, 8 en Colonia Barón, 7 en Miguel Riglos, 7 en Lonquimay, 4 en Alpachiri, 4 en Bernasconi, 4 en Miguel Cané, 3 en Rancul, 3 en Anguil, 3 en Trenel, 3 en Jacinto Arauz,3 en La Maruja, 2 en Parera, 2 en Agustoni, 2 en Ingeniero Foster, 2 en Algarrobo del Águila, 2 en Metileo, 2 en Winifreda, 2 en Rolón, 2 en Quemú Quemú, 1 en Ataliva Roca, 1 en Santa Isabel, 1 en General San Martín, 1 en Mauricio Mayer, 1 en Santa Teresa, 1 en Dorila, 1 en Villa Mirasol y 1 en Embajador Martini.
Al día de la fecha se encuentran aisladas un total de 3.868 personas en toda la Provincia.
Pacientes internados
Se encuentran internados 47 pacientes confirmados para COVID-19. En General Pico 18 pacientes, 15 de ellos en modulares y 3 en terapia intensiva. En (CEAR-Modulares) de Santa Rosa 11 pacientes, 5 de ellos en UTI CEAR, 5 en clínica médica y 1 en modulares. En Terapia 2 del Hospital Lucio Molas se encuentran 2 pacientes internados. Y en el interior de la Provincia se encuentran internados en clínica médica:
Hospital de General Acha: 5 internados; de Colonia Barón: 1, de Lonquimay: 1, de Macachín: 3, de Doblas: 1, de Toay: 2, de Victorica: 1, de Eduardo Castex: 2.
Es importante aclarar que los pacientes internados en Terapia Intensiva que se han negativizado para COVID-19, son trasladados a los servicios de UTI del subsector privado. Esta estrategia permite al subsector público tener una mayor disponibilidad de unidades de terapia libres para la atención de los casos activos de COVID-19 que lo requieran.
Fallecidos
Hasta el momento del cierre del parte diario no se han informado fallecimientos.
Los alumnos y alumnas de la Escuela N° 9 de Telén llegaron hoy a Pehuen Có para disfrutar de su tan esperado viaje de egresados como Promo 2025.
Durante la madrugada de este martes, se cumplió el aviso a corto plazo emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para los departamentos Chalileo y Loventué.
El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, recorrió este jueves la localidad de Victorica, acompañado por el ex candidato a gobernador Martín Berhongaray y el intendente local Hugo Kenny.
Luego de su realización en General Acha, la Expo de Educación Sexual Integral organizada por el Ministerio de Educación de La Pampa se desarrolló en el SUM de la Escuela N° 99 de Santa Isabel.
La docente en Sociología de la Universidad Nacional de La Pampa, Magalí Gómez Sierra, presentará este jueves Ferroviarios en el "desierto: una cartografía sobre sus experiencias de lucha y organización en el territorio pampeano 1900-1925”, publicado por la EdUNLPam.
En el marco de la campaña para las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre, se realizó en Telén y Victorica un encuentro con los candidatos a diputados nacionales del frente Defendemos La Pampa.
El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, recorrió este jueves la localidad de Victorica, acompañado por el ex candidato a gobernador Martín Berhongaray y el intendente local Hugo Kenny.
Estamos en la recta final de la campaña hacia las elecciones legislativas que, por sus características –el plebiscito nacional hacia el gobierno libertario de Javier Milei–, tienen una relevancia muy distinta a otras votaciones intermedias en Argentina.
En La Pampa, donde los oficios se heredan como silenciosos legados, hay un estudio de arquitectura que lleva en sus cimientos algo más que planos y cálculos. Lleva la historia de abuelos albañiles, padres carpinteros y jóvenes que aprendieron a leer el mundo entre ladrillos, maderas y herramientas.
El turismo comunitario en Arauco impulsa la economía local mediante rutas sostenibles, emprendimientos rurales y cooperación entre comunidades.
Durante la madrugada de este martes, se cumplió el aviso a corto plazo emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para los departamentos Chalileo y Loventué.