Lanzan nueva aplicación móvil con información sobre derechos de las mujeres en salud reproductiva

Se trata de una nueva herramienta disponible para dispositivos y plataformas web que garantiza un fácil acceso a la información sobre de los derechos en salud sexual y reproductiva que tienen las mujeres.

Tecnología/Curiosidades04 de marzo de 2021InfoHuellaInfoHuella
celularrdfdmuu

Una nueva aplicación para dispositivos móviles y una plataforma web, ambas diseñadas para facilitar el acceso a la información sobre derechos de las mujeres en salud sexual y reproductiva, fueron lanzadas por una red de defensa de los derechos de personas con discapacidad, en vísperas del Día Internacional de la Mujer.

La Red por los Derechos de las Personas con Discapacidad (REDI) en el marco del el proyecto DeSeAr (Derechos Sexuales y Reproductivos en Argentina) lanzó la aplicación para dispositivos móviles “Nuestra Decisión” y el sitio web “REDI Género”.

nuestradd

Estas herramientas buscan “derribar prejuicios sobre cómo deben vivir las mujeres su vida sexual y reproductiva pero además exigir el fin de las violencias que impide a las mujeres con y sin discapacidad ejercer sus derechos sexuales y reproductivos”, indicó REDI en un comunicado.

El contenido de ambos recursos digitales "es el resultado del relevamiento de experiencias de mujeres oriundas de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba, San Juan, San Luis, Catamarca, Salta, Jujuy, Tucumán y la Ciudad de Buenos Aires que participaron de los talleres DeSeAr con Inclusión durante 2019 y 2020", precisó la Red.

"Estas herramientas buscan “derribar prejuicios sobre cómo deben vivir las mujeres su vida sexual y reproductiva"

REDI

La aplicación “Nuestra Decisión” es la primera herramienta digital argentina en ser desarrollada con perspectiva de género y discapacidad y aunque está dirigida a todas las personas, fue pensada especialmente para que las mujeres con discapacidad puedan beneficiarse de ella.

Contiene información sobre derechos sexuales y reproductivos en un lenguaje sencillo y accesible, además incluye diversas herramientas que permiten a la persona usuaria obtener información oficial sobre temas de salud, como el coronavirus, solicitar asistencia en casos de violencia de género y denunciar situaciones de denegación o violación de derechos sexuales y reproductivos.

Además incluye botones de llamada rápida al 911, la Línea 144, la Línea 0800 Salud Sexual y las líneas que actualmente brindan información sobre coronavirus.

La aplicación estaba disponible en GooglePlay y ahora también en Apple Store.

El sitio web genero.redi.org.ar cuenta con la sección Violencia basada en Género, que posee información, entre otras cosas, acerca de las organizaciones que brindan atención a mujeres en situación de violencia y un mapa interactivo dividido en nacional y provincial.

Muchas de las organizaciones que forman parte del mapeo recibieron capacitación de REDI sobre derechos de las personas con discapacidad y género, en el marco del proyecto Activismos en Red, de la Iniciativa Spotlight, desarrollado durante la cuarentena en el año 2020 junto con el Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA), el Fondo de Mujeres del Sur, y doce organizaciones socias implementadoras. 

Te puede interesar
777-noticias

La carrera del web en Sudamérica: infraestructuras, pagos instantáneos y plataformas digitales que transforman la economía

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades15 de octubre de 2025

En los últimos años, el desarrollo del internet sudamericano ha experimentado una aceleración no solo cuantitativa (más usuarios, más datos, más transacciones), sino estructural. La combinación de redes móviles más rápidas, nuevos cables submarinos hacia Norteamérica y Europa, satélites en órbita baja para zonas remotas y sistemas de pago instantáneo ha rediseñado los usos, los mercados y las políticas públicas en Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Perú y otros países de la región.

iacomddd

Capacitan en Inteligencia Artificial en La Pampa

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades29 de septiembre de 2025

De una grabación a un informe en segundos. De una idea suelta a una presentación con voz en off. La inteligencia artificial no reemplaza la creatividad: la amplifica. Y dos cursos en línea dictados desde La Pampa muestran cómo ponerla en práctica de manera reflexiva y eficaz.

Lo más visto
matep

“Todos somos peronistas”: recta final para la campaña en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas20 de octubre de 2025

Estamos en la recta final de la campaña hacia las elecciones legislativas que, por sus características –el plebiscito nacional hacia el gobierno libertario de Javier Milei–, tienen una relevancia muy distinta a otras votaciones intermedias en Argentina.

pautoda

Un estudio que se construyó sobre ladrillos, madera y confianza

Paula Pérez
Columnas20 de octubre de 2025

En La Pampa, donde los oficios se heredan como silenciosos legados, hay un estudio de arquitectura que lleva en sus cimientos algo más que planos y cálculos. Lleva la historia de abuelos albañiles, padres carpinteros y jóvenes que aprendieron a leer el mundo entre ladrillos, maderas y herramientas.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día