Periodistas de La Pampa: SIPREN adhiere al paro del 8M

El Sipren se suma a FATPREN, quien convocó a las trabajadoras de prensa a adherir al paro de mujeres, lesbianas, trans, travestis y no binaries de este lunes 8 de marzo.

Provinciales07 de marzo de 2021InfoHuellaInfoHuella
seprennndfd

El sábado 27 de febrero se realizó la Tercera Asamblea Nacional de trabajadoras de prensa organizada por la Federación Argentina de Trabajadorxs de Prensa (FATPREN), de cara a un nuevo 8M.

Allí se convocó a las trabajadoras de prensa a adherir al paro de mujeres, lesbianas, trans, travestis y no binaries de este lunes 8 de marzo.

"Desde el Sindicato de Prensa (SIPREN) La Pampa - Zona Sur convocamos a las compañeras a sumarse a la medida, y participar de la concentración programada desde la hora 18 en la Plaza San Martín de Santa Rosa así como las distintas convocatorias en el resto de la provincia", manifestó el sindicato en un caomunicado enviado a InfoHuella.

La FATPREN formalizó ante la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación la convocatoria a la medida de fuerza “a raíz de la situación de inequidad y crisis de seguridad y laboral que sufren las trabajadoras y en particular, en el ámbito de las trabajadoras de prensa, así como en el marco de la convocatoria mundial promovida por asociaciones feministas y de trabajadoras y trabajadores en idéntico sentido”.

La Asamblea, además, resolvió exigir –entre otros puntos- que las empresas implementen protocolos para actuar en situaciones de violencia machista y de licencias que contemplen la situación de las víctimas; reclamar la correcta implementación de escalas salariales en las empresas, incluyendo a la editora de género, sin que esta tarea recaiga en una sola persona; exigir capacitaciones en materia de géneros que sean adecuadas a cada medio, para poder replicar de manera certera en cada caso, en el marco de nuestra tarea de comunicación; y elaborar un manifiesto respecto de la cobertura de femicidios.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Galería APN - 2025-09-14T094347.014

Está en marcha la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes

InfoHuella
Provinciales14 de septiembre de 2025

La Pampa habilitó la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes, un programa de formación que ya se encuentra en pleno desarrollo con profesionales seleccionados y tecnología de última generación. La iniciativa, financiada íntegramente por el Gobierno provincial, representa un avance histórico en la capacitación de especialistas dentro de la red pública de salud.

WhatsApp Image 2025-09-11 at 2.31.38 PM

Doble homicidio de Epifanio y Torrent: el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público vuelve a ser clave

InfoHuella
Provinciales11 de septiembre de 2025

El fiscal general Guillermo Sancho (foto de portada) confirmó que, en la última audiencia del caso por el doble homicidio de Luis Epifanio y Graciela Torrent –ocurrido en 2013 en Santa Rosa–, se incorporó nuevo material biológico del imputado Alejandro Sarandón . Dicho material fue nuevamente cotejado por el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público y dio positivo en relación con el perfil genético obtenido en la escena del crimen.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida en la montaña

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida que parecen dormidas en la montaña

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas17 de septiembre de 2025

Celina Barchiesi se define como “mendoneuquina”, pero desde hace más de 30 años eligió el norte neuquino como su lugar en el mundo. Allí encontró en las familias crianceras un modo de vida que decidió contar y visibilizar: abre tranqueras, recorre huellas y convierte en historias la memoria viva de la veranada y la invernada, los fogones y los silencios de la montaña.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día