En la zona de Puelén siguen sin señal de telefonía y Movistar no quiere invertir

“Antes me subía a la loma y tenía señal. Ahora ni siquiera eso”. Las palabras de María Salinas, puestera del Oeste pampeano, reflejan la inacción de la empresa Telefónica – Movistar para resolver el problema de comunicación para varios puesteros que viven en la zona, cercana al cerro Agua Poca, a pocos kilómetros del límite con Mendoza. Después de meses de estar así la respuesta de la empresa fue tajante: no van a invertir en La Pampa.

Zonales12 de marzo de 2021InfoHuellaInfoHuella
puelenaandretalon

Desde hace un año y medio que no cuentan con señal en el campo, en el que crían chivos y yeguarizos junto a su marido Francisco Durán y su hijo Rubén.

Para poder hablar por teléfono con el resto de su familia deben recorrer 80 kilómetros en su camioneta hasta Puelén.

 “Me gustaría saber qué hace el Gobierno provincial para poder resolver este problema. Nos preocupa estar aislados de esta manera y que en caso de una urgencia no poder comunicarnos con alguien”, dijo la puestera a Diario Textual.

El año pasado, cuando se dio a conocer este problema que afecta a una decena de puesteros del Oeste, desde el Ministerio de Conectividad y Modernización hablaron con la empresa Telefónica – Movistar para resolver esta situación. Luego de varios contactos, la respuesta de Movistar fue que no iban a hacer ninguna inversión de infraestructura en La Pampa.

“Ellos nos plantearon que si el Gobierno provincial tiene presupuesto para invertir, la empresa hace las obras en su infraestructura de telecomunicaciones”, expresó Dante Moreno, subsecretario de Tecnologías, Conocimiento e Innovación del Ministerio de Modernización y Conectividad de La Pampa.

“Es una propuesta inoportuna por parte de una empresa que está vendiendo sus activos en Latinoamérica y por tanto en Argentina. No vamos a hacer un convenio para aumentar sus activos y que haga negocios con el dinero de los pampeanos”, dijo.

Moreno remarcó que desde el Gobierno se está invirtiendo en expandir la infraestructura de la red provincial, para llevar el servicio de Internet a todo el territorio pampeano.

Por ahora, María Salinas seguirá sin poder hablar por teléfono desde su lejano puesto del Oeste pampeano y una de las zonas más despobladas de nuestra provincia sigue sin un servicio importante como el de la comunicación telefónica.

Fuente: Diario Textual - Foto: Andrea Talone

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-16 at 2.07.53 PM

La tormenta del sábado provocó incendios cerca de La Pastoril

InfoHuella
Zonales16 de noviembre de 2025

Los rayos de una tormenta que comenzó en la tarde del sábado, sumados al viento que se mantuvo durante la noche, provocaron un incendio que afectó más de dos mil hectáreas de monte de caldén en el campo El 25, ubicado a la vera de la ruta 10, en cercanías de La Pastoril.

Galería APN - 2025-11-15T190024.620

En La Humada: entregaron dos viviendas de las seis que estaban adjudicadas

InfoHuella
Zonales15 de noviembre de 2025

La localidad de La Humada sumó hoy dos nuevas viviendas, en un acto encabezado por la titular del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV), Erica Riboyra, junto al intendente Ricardo Marcelo Borgna, concejales, la jueza de paz y las familias adjudicatarias. Con estas entregas, el IPAV alcanza 74 hogares construidos en esta comunidad del oeste pampeano, mientras avanza la finalización de otras cuatro unidades actualmente en obra.

zzcolumnaadesde

Desensillar hasta que aclare: Ziliotto afina los números y pisa la pelota política

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Zonales14 de noviembre de 2025

La gestión provincial del gobernador Sergio Ziliotto entró, después de las elecciones del 26 de octubre, en un compás de espera. El ímpetu electoralista se desactivó y el gobernador parece haber decidido aplicar la vieja máxima del general: desensillar hasta que aclare. La razón no es una sola. Hay turbulencias económicas y políticas que marcan el ritmo y exigen una pausa para recalibrar la estrategia.

Lo más visto
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día