25 de Mayo: el EPRC acompañó logísticamente el trabajo de productores

El Ente Provincial del Río Colorado aportó con la logística y disposición de un transporte para que productores veinticinqueños lograran comercializar 6.000 kilos de tomate con la Municipalidad de Gobernador Duval.

Provinciales30 de marzo de 2021InfoHuellaInfoHuella
tomatess25

El organismo provincial refuerza el acompañamiento a aquellos productores que apostaron a la reactivación productiva de chacras del área Sauzal y Ampliación, con cultivos hortícolas, buscando la máxima explotación de su unidad productiva y el aprovechamiento de los recursos de excelencia como el suelo y agua en la zona.
En este caso se trata de la producción de varias hectáreas de tomates, que ante la sobreproducción en toda la región, el mercado se vio saturado generando preocupación en los productores, quienes solicitaron el acompañamiento técnico y productivo a las áreas correspondientes del EPRC.

tomatess25g

A través del contacto desde el organismo con el intendente de Gobernador Duval, Carlos Grazide, tres productores de 25 de Mayo lograron cumplir sus objetivos con la venta de 6 toneladas de tomate.
El EPRC aportó todo lo relacionado con la logística y el transporte, un camión se trasladó a las distintas chacras para cargar los 300 cajones con 20 kilos de tomate cada uno, que fueron trasladados este jueves y cuyo destino será la trituradora de tomate de Gobernador Duval.
De esta forma se logró el objetivo de generar una economía circular entre las localidades ubicadas a la vera del río Colorado, donde los productos circulan en el área, propiciando un intercambio y la multiplicación de oportunidades laborales.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

zzzzeleotto

Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa

InfoHuella
Provinciales30 de octubre de 2025

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.10.18 AM

¿El escrutinio definitivo puede cambiar el resultado tan ajustado en La Pampa?

InfoHuella
Provinciales28 de octubre de 2025

El frente del Partido Justicialista se impuso por una diferencia de 2.093 votos ante la Alianza de La Libertad Avanza, en una elección polarizada que está a la espera del escrutinio definitivo, que aún debe sumar los votos de los residentes extranjeros y de las personas privadas de su libertad. ¿Hay chances de que cambie el resultado?

librokermes

Pablo “Paly” Cucchiarini presenta su libro “Kermés, más que una radio”

InfoHuella
Provinciales27 de octubre de 2025

El próximo jueves 6 de noviembre, a las 20 horas, en La Maroma (Marcelo T. de Alvear 42, Santa Rosa), se realizará la presentación del libro “Kermés, más que una radio”, de Pablo “Paly” Cucchiarini, graduado de la Licenciatura en Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día