La Nasa retrasará el primer vuelo en Marte de su mini helicóptero

Tras la aparición de un posible problema técnico durante las pruebas de los rotores, el viaje de Ingenuity, el primer vuelo controlado y motorizado en otro planeta, ahora está en espera hasta al menos el próximo 14 de abril.

Tecnología/Curiosidades11 de abril de 2021InfoHuellaInfoHuella
helecopteroor

Si el vuelo resulta exitoso, la NASA planea otro no más de cuatro días después

La agencia espacial estadounidense (NASA) anunció el retraso por al menos varios días del primer vuelo por Marte de su mini helicóptero tras la aparición de un posible problema técnico durante las pruebas de los rotores.

El viaje del Ingenuity, el primer vuelo controlado y motorizado en otro planeta, estaba programado para este domingo, pero ahora está en espera hasta al menos el 14 de abril, según la agencia de noticias AFP.

Una prueba de alta velocidad de los rotores del helicóptero de 1,8 kilogramos terminó el viernes antes de lo previsto debido a una alerta de un problema potencial.

"El equipo de helicópteros está revisando la telemetría para diagnosticar y comprender el problema", dijo la NASA en un comunicado y afirmó que "luego se reprogramará la prueba a toda velocidad".

La NASA señaló que el helicóptero es "seguro y saludable" y ha enviado información a la Tierra.

Inicialmente, el plan era que Ingenuity (ingenio en inglés) volara durante 30 segundos para tomar una foto del rover Perseverance (perserverancia), que aterrizó en Marte el 18 de febrero con el helicóptero robótico conectado a su parte inferior.

La agencia espacial considera que la operación es altamente riesgosa, pero dice que podría obtener datos invaluables sobre las condiciones reinantes en Marte.

Según cálculos de los científicos de la NASA el vuelo resulta un desafío porque el aire en Marte es muy delgado, menos del 1% de la presión de la atmósfera de la Tierra. Esto significa que Ingenuity debe hacer girar sus palas de rotor mucho más rápido de lo que necesita un helicóptero en la Tierra para volar.

Después del vuelo, Ingenuity enviará a Perseverance datos técnicos sobre lo que ha hecho, y esa información se transmitirá a la Tierra.

Ello incluirá una foto en blanco y negro de la superficie marciana que Ingenuity está programado para tomar mientras vuela.

Un día después, una vez que sus baterías se hayan recargado nuevamente, el helicóptero transmitirá otra foto, en color, del horizonte marciano, tomada con una cámara diferente.

Si el vuelo resulta exitoso, la NASA planea otro no más de cuatro días después.

La agencia proyecta en total cinco vuelos, cada uno más difícil que el anterior, en el transcurso de un mes.

Espera lograr que el helicóptero se eleve cinco metros y luego se mueva lateralmente.

La misión será el equivalente en Marte del primer vuelo propulsado en la Tierra, realizado por los hermanos Wright en 1903 en Kitty Hawk, Carolina del Norte. Un trozo de tela de ese avión fue introducido en Ingenuity en homenaje a esa hazaña.

Te puede interesar
celddreportada

Lo chic de los accesorios sustentables para celulares

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades19 de noviembre de 2025

El mercado de accesorios de celulares está en un constante y emocionante estado de innovación. Este año, las tendencias se centraron en la Inteligencia Artificial (IA), la sostenibilidad y la funcionalidad multifuncional que mejora la creación de contenido y la productividad.

eleccfrd

Protege tus equipos y procesos con un control PLC inteligente

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades13 de noviembre de 2025

Los controladores lógicos programables (PLC) siguen siendo la columna vertebral de la automatización industrial, diseñados para supervisar procesos, gestionar equipos y mantener un control constante. A medida que las instalaciones se digitalizan cada vez más y se intensifica la presión por la eficiencia, el control inteligente de los PLC es fundamental para proteger la maquinaria y los procesos.

Lo más visto
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día