En Pico: crédito de $ 28 millones para fomentar la industria petrolera generará 13 puestos de trabajo

El gobernador Sergio Ziliotto recibió a Marcelo Faruelo, titular de GP Metalización, que accedió a un crédito de promoción económica para ampliar y tecnificar su planta industrial situada en General Pico. La firma, que es proveedora de YPF, busca fabricar piezas de gran envergadura para el sector petrolero, lo que generará “al menos 13 nuevos puestos de trabajo”, dijo el empresario.  

Provinciales17 de abril de 2021InfoHuellaInfoHuella
gopetroleo

Al término del encuentro, Faruelo se manifestó satisfecho porque "esto abre un nuevo panorama de trabajo. Ampliamos nuestra capacidad productiva, seguiremos con la reparación de equipos para los sectores: petrolero, vial y agrario, pero específicamente esto nos permite fabricar piezas de gran envergadura para el sector de hidrocarburos".
Durante la rúbrica estuvieron presentes, además de Faruelo, el ministro de la Producción, Ricardo Moralejo, el subsecretario de Industria, Comercio y PyMEs, Silvano Tonellotto y Lucas Leguizamón, integrante de la firma piquense.

Generación de empleo
Es de destacar que la industria, que ha llegado a cumplir los requerimientos para ser proveedor de YPF,  "tiene hoy día una mano de obra de 15 empleados y con este crédito, incorporará al menos 13 operarios, en el transcurso del tiempo”, detalló el emprendedor.

El proyecto
Con el objetivo de construir una nave industrial, montar un puente grúa de 30 toneladas e instalar una alesadora de 45 toneladas sobre mesa para piezas de 6 metros de diámetro; le fue otorgado a Marcelo Faruelo un crédito de 28 millones de pesos, que corresponde al 67,30% de su inversión total (casi 42 millones de pesos).
En el marco de la Ley Nº 2870 de Promoción Económica, el Gobierno provincial apoya este proyecto de la industria metalmecánica que desde 2004 tiene su sede en el Parque Industrial de General Pico, donde desde 2008 presta servicios para la industria petrolera e hidrocarburífera, fabricando equipos específicos como bombas de desplazamiento, AIB y manifolds de conducción.
Los tiempos de ejecución de la obra se calculan entre seis meses y un año, dependiendo “de las materias primas, que a veces faltan; y de los límites que nos impone la pandemia”, aseguró Faruelo.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-13 at 5.33.28 PM

Una víctima fatal en un choque en la Ruta 10

InfoHuella
Provinciales13 de noviembre de 2025

Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

dafasslebrood

DAFAS presentó los relatos premiados del concurso “En los últimos 40 años”

InfoHuella
Provinciales10 de noviembre de 2025

En coincidencia con “Octubre, Mes de las Personas de Edad” y del 40° aniversario institucional, se concretó la cuarta edición del Concurso de Relatos “En los últimos 40 años” organizado por la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS). Entre las producciones seleccionadas del concurso, sobresalieron la creatividad y la emotividad de las personas participantes que representaron a 19 localidades pampeanas.

Galería APN - 2025-11-08T091611.946

Ivana, la mujer pampeana que se capacita en manejo de maquinarias viales

InfoHuella
Provinciales08 de noviembre de 2025

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

zzzzeleotto

Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa

InfoHuella
Provinciales30 de octubre de 2025

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.

Lo más visto
cazztomas

Escribe Juan Cruz Cazanave: Cupressus macrocarpa

InfoHuella
Escribiendo13 de noviembre de 2025

Una historia bien contada no tendría que empezar mintiendo, y menos con el nombre. Se supone que el primer paso de cualquier empresa debe ser el más seguro, el más confiable, el más claramente conocido, y por ende, si ya el título de esta historia tiene dejos de irreal, vicios de mentira, o falta a la verdad, los augurios no serían los más prometedores.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 5.33.28 PM

Una víctima fatal en un choque en la Ruta 10

InfoHuella
Provinciales13 de noviembre de 2025

Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

zzcolumnaadesde

Desensillar hasta que aclare: Ziliotto afina los números y pisa la pelota política

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Zonales14 de noviembre de 2025

La gestión provincial del gobernador Sergio Ziliotto entró, después de las elecciones del 26 de octubre, en un compás de espera. El ímpetu electoralista se desactivó y el gobernador parece haber decidido aplicar la vieja máxima del general: desensillar hasta que aclare. La razón no es una sola. Hay turbulencias económicas y políticas que marcan el ritmo y exigen una pausa para recalibrar la estrategia.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día