Cuatro valientes soldados: versos de Villalba para recordar a los héroes de Malvinas de La Pampa

Tenían 19 años. Hace 39 años atrás: cuatro jóvenes pampeanos, hoy Héroes Nacionales, murieron un día como hoy, el 2 de mayo de 1982 en el hundimiento del Belgrano en la guerra de Malvinas. Aquí los versos del telenense Saturnino Villalba para recordar a Daniel, Alberto, Jorge y Hugo.

Zonales02 de mayo de 2021InfoHuellaInfoHuella
malvlapampa

lapampampaheroes

Telén, General Pico, Limay Mahuida y Jacinto Arauz, son los pueblos pampeanos que tuvieron un antes y un después de la guerra de Malvinas. Cuatro jóvenes de esas localidades, nacidos en el año 1962, partieron con 19 años y murieron en el hundimiento del Belgrano, sin pisar tierra en las islas Malvinas.

EL BELGRANO

El hundimiento del ARA General Belgrano se produjo el domingo 2 de mayo de 1982, durante la Guerra de las Malvinas, a consecuencia del ataque del submarino nuclear británico HMS Conqueror. El ataque causó la muerte de 323 argentinos —prácticamente la mitad de las bajas de Argentina en todo el conflicto—. El hecho generó una polémica en ambos países, al haberse producido fuera del área de exclusión establecida por el Gobierno británico alrededor de las islas. Es el único caso de un barco hundido en guerra por un submarino nuclear.

HÉROES PAMPEANOS

Un día como hoy, hace 39 años atrás, el Hundimiento del Belgrano terminaba con la vida de cuatro pampeanos, hoy Héroes Nacionales:  Daniel Lagos, tenía 19 años, había nacido el 21 de agosto de 1962 en la localidad de Telén. En el crucero también murió Alberto Amesgaray, oriundo de General Pico. Tenía 19 años y había nacido el 13 de octubre de 1962. El oeste también tuvo otro Héroe Nacional. En las frías aguas del Atlántico sur quedó la juventud de un joven de Limay Mahuida: Hugo Gatica tenía 19 años y había nacido el 11 de noviembre de 1962. Jacinto Arauz, fue el otro pueblo pampeano que vio partir a un joven a la guerra. Jorge Pardou también tenía 19 años.  

LA GUERRA

El desembarco argentino en Malvinas, el 2 de abril de 1982, ordenado por la dictadura cívico-militar que presidía el General Galtieri, fue presentado al pueblo argentino como una acción patriótica y heroica en defensa de la soberanía nacional. En realidad, fue una estrategia más de la Junta Militar para permanecer en el poder del Estado y continuar así con la sangrienta Dictadura Militar que desapareció gente, torturó y creó un plan sistemático de apropiación de bebés, entre otros crímenes.

Te puede interesar
Galería APN - 2025-11-04T081628.465

Más de mil docentes, psicopedagogos y directores capacitados en inclusión educativa

InfoHuella
Zonales04 de noviembre de 2025

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.

lahumaddaass

La Humada: entregaron fondos a emprendimientos locales

InfoHuella
Zonales29 de octubre de 2025

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, entregó a más de 7 millones de pesos al sector emprendedor de La Humada. Corresponden a fondos de los programas de Desarrollo de la Economía Social, Desarrollo Productivo y Participación Comunitaria destinados a fortalecer el desarrollo del entramado productivo en la localidad.

Lo más visto
Galería APN - 2025-11-04T081628.465

Más de mil docentes, psicopedagogos y directores capacitados en inclusión educativa

InfoHuella
Zonales04 de noviembre de 2025

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día