
Falleció el exgobernador de La Pampa Oscar Mario Jorge
A los 88 años falleció este lunes el exgobernador y exintendente de Santa Rosa Oscar Mario Jorge. Fue tres veces jefe comunal de la capital provincial y dos veces gobernador.
El Gobierno provincial anunció este sábado que enviará a la Cámara de Diputados un proyecto de ley declarando de utilidad pública las tierras necesarias para crear el Parque Nacional El Caldenal.
Provinciales15 de mayo de 2021En principio, el Estado pampeano comprará unas 5 mil hectáreas en la zona ubicada entre Telén y Victorica, según dijo el subsecretario de Ambiente de La Pampa, Fabián Tittarelli, a Diario Textual. Pero la idea es ampliarlo, en lo posible, a unas 30 mil hectáreas.
“Es un área ubicada entre Victorica y Telén. Desde la Subsecretaría de Ambiente llevamos unos cuantos años haciendo el relevamiento y detectamos tres o cuatro áreas importantes. De todas, creemos que en la zona entre Victorica y Telén es el área que tiene mayor biodiversidad y mayor belleza escénica, entre otras características”, dijo.
Todavía no saben qué campo comprarán. “Hay varios que se venden en la zona. La mayoría tiene una caldenada importante. El Gobierno va a comprar las 5 mil iniciales. Serán la piedra fundamental. Lo que esperamos es que con capitales internacionales podamos ampliar el parque”, dijo.
El proyecto de la constitución de otro parque nacional en territorio pampeano comenzó a concretarse en enero de 2020, oportunidad en que el gobernador Sergio Ziliotto se reunió con el ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Nación, Juan Cabandié, para analizar y consensuar las primeras acciones.
El bosque de caldén ha resistido a través de su historia a importantes extracciones de leña y otros tipos de sobreexplotación, principalmente en los períodos conocidos como las dos grandes hachadas. Posteriormente, con el avance de la frontera agrícola, se fueron perdiendo un importante número de hectáreas y también de calidad en las áreas remanentes, tendencia que se mantuvo hasta la promulgación de la Ley de Bosques en diciembre de 2007.
A pesar del mal manejo extendido durante años, una parte mayoritaria del bosque de caldén se extiende dentro de la provincia de La Pampa. Solamente 7.600 hectáreas de Parque Luro están protegidas.
El caldenal es un emblemático ambiente boscoso localizado en el centro de Argentina, que se extiende entre las isohietas de 400 y 600 mm con el caldén (Prosopis caldenia) como especie dominante, conjuntamente con arbustales y sotobosques de pastos perennes, frecuentemente interrumpidos por dunas, bajos salinos y lagunas.
El caldenal pampeano constituye el hogar de un importante número de especies de flora y fauna, entre ellas, algunas con importantes problemas de conservación como el cardenal amarillo, el águila coronada y el pasto colorado.
De esta forma el gobierno provincial asume el firme compromiso de proteger un ecosistema único en el mundo y fuertemente arraigado en el pueblo pampeano.
Según dijo Tittarelli, la creación de un parque nacional en el corazón del caldenal pampeano, además de incrementar la conservación de un ambiente con poca protección a nivel nacional, representa una importante área de esparcimiento, acercamiento a la naturaleza y revalorización de nuestros bienes naturales que constituirá una importante fuente de reactivación económica para las localidades vecinas a través del creciente turismo. También constituye un refugio importante para especies que son un valioso aliado para la función ecosistémica, aliados indispensables para la producción local, como por ejemplo la comunidad de insectos polinizadores nativos.
A los 88 años falleció este lunes el exgobernador y exintendente de Santa Rosa Oscar Mario Jorge. Fue tres veces jefe comunal de la capital provincial y dos veces gobernador.
¿Qué es?, ¿por qué es importante?, ¿qué implica para el personal?
Una familia que viajaba desde Comodoro Rivadavia hacia Tucumán sufrió un accidente en la Ruta Nacional 35, en el acceso sur a la ciudad de Santa Rosa, La Pampa. Como consecuencia del siniestro, buscan desesperadamente a su perrito, Charly, que se extravió en el lugar del hecho.
Tiene 27 años, es de Miguel Riglos y vive sola. Desde hace un año y medio perdió la visión, pero no la esperanza. Con la fuerza de quien está acostumbrada a batallar desde muy chica, Aldana Apaolaza- conocida en el pueblo como Titi - ahora busca recaudar 9 mil dólares para una cirugía que podría permitirle volver a ver.
Una ola polar avanza sobre casi todo el país. El SMN emitió advertencias rojas, naranjas y amarillas por temperaturas peligrosas para la salud.
Este índice, que contempla cuánto cuesta mantener a niñas, niños y adolescentes de 0 a 12 años, no solo refleja el impacto económico de la crianza en los hogares, sino que también empieza a tener un peso creciente en la Justicia, especialmente en causas de alimentos y responsabilidad parental.
El reencuentro fue en Santa Rosa, capital pampeana: Martina volvió a mirar al “chico del dron”, el policía que la encontró cuando ella se perdió en un campo de Telén en 20244 y estuvo cinco horas caminando a la deriva, con tan solo tres años de edad.
Una familia que viajaba desde Comodoro Rivadavia hacia Tucumán sufrió un accidente en la Ruta Nacional 35, en el acceso sur a la ciudad de Santa Rosa, La Pampa. Como consecuencia del siniestro, buscan desesperadamente a su perrito, Charly, que se extravió en el lugar del hecho.
¿Qué es?, ¿por qué es importante?, ¿qué implica para el personal?
A los 88 años falleció este lunes el exgobernador y exintendente de Santa Rosa Oscar Mario Jorge. Fue tres veces jefe comunal de la capital provincial y dos veces gobernador.
En el marco de un proyecto educativo de la materia Marco Jurídico, estudiantes del último año de la EPET N°8 realizaron una visita guiada al Poder Judicial de la IV Circunscripción, con asiento en Victorica.